Maternidad

Diario de mi suelo pélvico: Capítulo 5

15 diciembre, 2016

La última vez que escribí un capítulo en este diario, te contaba que acababa de recibir a un nuevo amigo a casa. Un cacharro de ejercitación de suelo pélvico que prometía las mil maravillas.

No digo que no fuera así, pero empecé a utilizarlo y noté que algo raro pasaba.

recuperación suelo pélvico

Así que dije “ya basta!” y decidí que había llegado la hora de enfrentarme a lo que más miedo me daba. Acudir a un profesional de suelo pélvico para que me hiciese una valoración y me diseñase un plan de acción.

Rehabilitación de suelo pélvico

Después de recibir varias recomendaciones, pedí una primera cita en RAP Barcelona. El precio de la primera visita es de 65€ y de 55€ las sesiones de rehabilitación. Es un dinero que duele en el alma y más cuando llevo tanto gastado en el hecho de “tener un hijo”. ¡Qué caro me está saliendo Bichito entre TRA’s y rehabs!

El caso es que tuve esta primera visita el pasado lunes, y después de hacerme un cuestionario muy intensivo sobre mis bajos, su situación actual y su situación previa al parto, pasamos a una exploración más a fondo.

Digamos que me taparon todos los agujeros y por suerte, no me sentí incómoda en ningún momento. Me trataron con mucho cariño y me hicieron sentir comprendida y cómo que lo que me pasaba era pan de cada día.

Después de un buen rato con mis bajos expuestos y haciendo respiraciones varias para valorar musculatura y tejidos, tuve mi diagnóstico.

Hipertonía y espasmos.

Esto viene a ser que estoy cerrada no, lo siguiente. Pero no solo me pasa en la vagina, sino también en el recto. De ahí que tenga tantos dolores en la zona después de ir al baño.

Plan de acción

Me mandaron una serie de ejercicios muy facilitos de estiramientos para casa, de varios minutos al día. Totalmente asumible. Y me explicaron que mediante la electroestimulación, simularíamos nuevas lesiones para que mi sistema inmunitario se centrase en mi zona y lo arreglase desde cero a la vez que lo reeducábamos.

Bueno, ella empleó lenguaje más técnico del que ya no me acuerdo, pero creo que me he explicado bien.

Le pregunté si podía utilizar a Elvie y me dijo que aún no, pero más adelante sí. Primero habría que trabajar la musculatura para que dejase de estar tan tensa y después, trabajaríamos el interior.

Así fue mi primera visita allí en la que acabé algo adolorida de tanto tocamiento.

Ya tengo programadas 5 sesiones de rehabilitación semanales empezando el 4 de enero y ¿sabes qué? Qué tengo muchísimas ganas de empezar y de notar mejoría, porque vi la luz al final del túnel y esta vez de verdad.

¿Hiciste alguna rehabilitación de tu suelo pélvico? ¿Cuál era tu diagnóstico? ¿Fue un desembolso económico grande?

  • Responder
    Adriana
    15 diciembre, 2016 at 2:20 pm

    Yo he tenido partos muy buenos, así es que no he tenido problemas con el suelo pélvico. Con el primero muchos puntos, eso sí (bebé de 4 kg y yo no soy grande), pero el parto en sí muy rápido y bueno.

    Debe ser una faena estar así tanto tiempo después del parto, seguro que es dinero bien invertido, al final es salud y afecta a muchos ámbitos de tu vida (pareja incluida)

    Ya nos contarás qué tal te va.

  • Responder
    Nueve meses y un día después
    16 diciembre, 2016 at 1:14 pm

    Yo hice rehabilitación en la seguridad social. Al parecer no es fácil conseguirlo pero tuve contacto directo con el fisio que lo lleva. A ver si en este parto puedo acceder de nuevo porque aunque espero fervientemente que sea menos gore que el anterior, sin fórceps de por medio y demás (mi historia es la tuya) el fisio me dijo que todas las mujeres que hayan parido deberían hacer rehabilitación. Al parecer en Francia tienen 10 sesiones cubiertas por defecto.

  • Responder
    Estrella
    16 diciembre, 2016 at 10:53 pm

    A mí tb me diagnosticaron hipertonia en la vagina, concretamente en la zona de la cicatriz de la episotomia (parto instrumental con ventosa). Me trataron en la SS con masajes -que debía practicar en casa- y menuda diferencia en picas sesiones. Eso sí, fui afortunada pq salí del parto con cita para la especialista y no debe ser lo habitual.
    En cuanto al uso de Elvie, me comentó la fisio que nada de usarlo porque podría agravar el problema, ya que los Kegel son para fortalecer la musculatura y en nuestro caso tenemos demasiado “dura” la zona como para encima darle más candela.
    Mucho ánimo pq yo salía muy dolorida después de cada visita pero ha merecido mucho la pena 😉

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: