Hace cuestión de pocas semanas me quedé parada y pensé “ostrás, ¡ya no me duelen los bajos!”. Mi suelo pélvico es así, que me sorprende un buen día sin más.
Peeeero, y parece que siempre tiene que haber un pero, no fue una sensación real. Y lo supe cuando maridín y yo nos lanzamos como locos a nuestro lecho matrimonial.
Resulta que los viernes por la tarde maridín llega a casa a las 16h. Llevamos así mes y medio, y fue el pasado viernes cuando nos dimos cuenta de que:
Teniamos hora y media por delante a solas
Os lo podéis imaginar tal cual. Fuimos corriendo a darnos una sesión disfrutona de sexo que resultó ser, como poco, horrible para mí.
Me dolió mucho, yo no me dejaba casi tocar. Notaba la cicatriz demasiado sensible y el asunto cerrado no, lo siguiente. Y eso que como decía antes, últimamente no he notado dolores de cadera.
Fue muy triste y obviamente, ninguno conseguimos disfrutar nada.
Precisamente, y como si el karma quisiera pedirme perdón, esa misma tarde me llegó mi nuevo súper mejor amigo, Elvie.
Luz al final del túnel
Elvie es un entrenador de suelo pélvico ultra moderno, que se introduce en la vagina y a través de Bluetooth se conecta a una app en nuestro móvil. A través de la app se controla el dispositivo que se dedica a “hacer movidas varias” para fortalecer todos los músculos de la zona.
Ya os lo enseñé por Instagram, y todavía no he podido probarlo porque no he tenido ocasión. No obstante, cuando lo haga escribiré un post únicamente para contaros qué tal me ha ido después de varias semanas de uso.
Y así es como empiezo a escribir un nuevo capítulo en este diario.
Con el cacharro este en mis manos se abre un nuevo mundo ante mis ojos y no os voy a engañar, tengo muchas esperanzas depositadas en él.
Recibo muchos mensajes de recomendaciones de fisioterapeutas de suelo pélvico, pero quiero decir que si aún no he visitado uno es por varios motivos, entre ellos el económico y el emocional. Una no siempre está preparada para enfrentarse a un problema y me cuesta mucho este en concreto.
Por eso, aunque mi cita en la SS esté bien lejos, en el fondo lo agradezco porque tengo tiempo de prepararme, aunque por el otro lado me da rabia que mi vida sexual esté tan afectada. Porque lo está, y mucho.
Así que, dejadme que pruebe Elvie durante unas semanas y pronto os cuento qué tal. De momento espero acabar con la fuga pedil con la que aún lucho cada día.
¿Conocíais este dispositivo u otros similares? ¿Los habéis usado? ¡Contadme vuestras experiencias e impresiones!
16 Comentarios
Adriana
20 octubre, 2016 at 10:05 amPobrecilla, debe ser muy complicado a nivel personal y a nivel pareja tener este problema.
A ver si encuentras la solución pronto.
Carolina mamá ríe
20 octubre, 2016 at 10:33 amUffff a mí dolores ni uno, ni cicatriz..claro fue cesárea, pero estrecheces…!!! madre mía, cómo se pudo cerrar eso tanto!? y más seco que la mojama. Menos mal que con paciencia, comprensión, tiempo y un buen lubricante la cosa fue llevadera y poco a poco más placentera.
Laura
20 octubre, 2016 at 10:39 amYo también tuve muchos problemas, tras un parto con fórceps. Te aconsejaría ir a un profesional, Clara, de verdad, aunque sea a evaluacion, vas un día y pagas solo una sesión de diagnostico, y a partir de ahí decides. Es que una gran mayoría de mamas recientes tienen el asunto fofo, pero yo resultó que tenía al revés, contracturas, y me las había agravado haciendo kegel como una loca (soy muy disciplinada, y tenía tantas ganas de arreglar el asunto que la cagué…). Creo que hay mucha gente con problemas pero de esto se habla poco. No tengo hermanas pero si una prima con la que tengo confianza, ella tenía la musculatura fofa y fue bastante “fácil” su arreglo con fisioterapia. Hay esperanza! No lo dejéis!
diariodeunamadreingeniera
31 octubre, 2016 at 10:58 amlo sé, lo sé! debo ir!! ays…
Maite
20 octubre, 2016 at 11:54 amMe has dejado flipando con el cacharro que te has comprado. Desde luego, no queda nada por inventar. Espero que sea efectivo. Ya nos contarás. Yo, como te comenté hace tiempo, te sigo recomendado vivamente que aprendas a hacer los ejercicios hipopresivos. Para mí han sido muy beneficiosos. Un besazo y ánimo!
diariodeunamadreingeniera
31 octubre, 2016 at 10:58 amTambién los tengo pendientes, pero es que no tengo tiempo ni siquiera de meterme el cacharro este sin que Bichito me reclame…. Es que hasta que alguien no lo ve en acción no entiende lo que significa un “niño intensito” jejeje
La resaca del bebe
20 octubre, 2016 at 5:13 pmOstras que invento, no sabia que existia!! A mi me paso lo mismo que a ti, pero yo utilicé unas bolas chinas para recuperar el suelo pélvico. Lo cierto es que al principio pense que mis bajos no volverían a ser nunca los mismos, pero ya ha pasado un año y estan como nuevos. Dales tiempo a los tuyos jajjaja. Un beso
diariodeunamadreingeniera
31 octubre, 2016 at 10:59 amLa verdad es que me duelen mucho menos que antes, y tengo la esperanza de que cuando deje la lactancia la cosa aún mejore más.
Mimi
20 octubre, 2016 at 6:57 pmQuerida Clara, llegué a tu blog a principios de esta semana y tengo que decir que me lo he leído de principio a fin en estos tres días, me ha encantado vivir tu historia ahora que yo estoy empezando con la mía, he sufrid y reído contigo, pero sobretodo me he emocionado. Quiero darte la enhorabuena por tu precioso príncipe, también darte las gracias por toda la valiosa información que has compartido y ánimo para seguir por aquí enseñándonos un trocito de tu vida. Mil gracias
diariodeunamadreingeniera
31 octubre, 2016 at 10:59 amGracias Mimi. Palabras como las tuyas son las que me animan a seguir escribiendo!
Ana
21 octubre, 2016 at 3:46 pmPues a mí ya me lo avisó el ginecólogo y las enfermeras, cuando iba s las revisiones con los mismos dolores, sequedad y problemas (tuve un desgarro interno y un coágulo que me dejaron los bajos hechos un… Hasta que… Tal y como me dijeron ellos y amigas mías que daban pecho, al dejar la lactancia materna. No lo hice por eso pero es verdad, amamantar tendrá muchas cosas buenas pero deja los bajos súper secos y desde mi experiencia y tal y como me han contado varias amigas, la lactancia y el sexo no van de la mano, lo siento! Todavía no conozco a ninguna, pero debe haber gente sin ningún problema…
diariodeunamadreingeniera
31 octubre, 2016 at 11:00 amTengo esperanza de cuando deje la lactancia todo mejore bastante, la verdad!
Victoria
27 octubre, 2016 at 6:40 pmQuisiera felicitarte por poner tu granito de arena al hablar sobre estos temas con la naturalidad que se merecen. Lo cierto es que, aunque son muy COMUNES, ni se trata de problemas NORMALES, ni debemos consentir que sigan siendo un TABU.
Estoy segura de que te irá muy bien con Elvie, ya que es un entrenador por biofeedback que te ayudará a realizar una rutina de ejercicios de forma sencilla, segura y divertida (por los ejercicios que tiene). No obstante, seguro que el tratamiento será aún más completo cuando vayas a rehabilitación. ¡Mucho ánimo!
diariodeunamadreingeniera
31 octubre, 2016 at 11:20 amMuchas gracias! Ya he probado Elvie y uf… que flojilla me veo!!!
Ana
12 enero, 2017 at 10:11 pmDespués de unos meses, ¿qué tal con Elvie? ¿Te has aburrido? Estoy pensando comprarlo pero el precio me hace dudar…
diariodeunamadreingeniera
13 enero, 2017 at 10:43 amHola Ana! pues por indicaciones de mi fisio aún no lo puedo utilizar. Tengo que esperar a que se me “desafloje” la musculatura externa, pero después si que podré usarlo.
Sería bueno que te hicieran un diagnóstico antes de que lo comprases por si tu problema fuese parecido al mío!