La semana pasada tuve que hacerme el Test de Tolerancia Oral a la Glucosa, TTOG o curva larga de glucosa, ya que el test O’Sullivan me salió alterado por segunda vez en el embarazo.
Me hice esta prueba el miércoles, y aunque el viernes fue fiesta, pensé que si hubiese urgencia, me llamarían igual. De todos modos, el lunes no recibí tampoco ninguna llamada, por lo que daba por hecho que la prueba había salido bien.
No había caído en que como ayer ya tenía cita con la matrona, quizás se habían ahorrado esa llamada.
Me presenté en la matrona y le comenté que tendría que darme los resultados de dicha prueba. Mientras yo hacía pipí en la tira reactiva que dice si tengo infección o no, ella buscó mis resultados. Al volver del baño me dio la noticia.
Te han salido alterados los 3 valores. Únicamente está bien la glucosa basal, pero tienes diabetes gestacional, así que ya no vendrás más a este CAP y te derivo al hospital para que te lleven el endocrino y la ginecóloga de allí. Ahora es considerado un embarazo de riesgo.
Tal cual me dijo eso, grité un “nooooo!!!!” y me eché a llorar llevándome las manos a la cara.
La matrona intentó tranquilizarme, y yo misma le dije que sabía que no era para tanto, que simplemente tendría que portarme bien con la comida y que seguramente no pasaría nada más, pero sentí de repente una presión enorme en plan “si no me porto bien con la comida, puede afectar a Bichito”. Y me asusté mucho.
Aunque ahora que ya estoy escribiendo esto más fríamente, creo que he reaccionado así porque estoy muy de bajón a nivel general con los dolores de espalda y cadera, y esto es como otra montaña más.
No será porque no estoy acostumbrada a luchar, a hacer frente a todo lo que viene, pero si junto las “hormonas lloricas del preñao” con todos mis dolores, el no dormir por las noches, el tener que trabajar 8 horas al día siguiente en una postura incómoda con cierto nivel de estrés… pues le encuentro sentido a mi bajón, la verdad.
Ahora tengo que esperar a que me llamen desde el hospital en el que daré a luz para visitarme con el endocrino y la ginecóloga. Ellos me darán las instrucciones a seguir y veremos como evoluciona la cosa y qué grado de diabetes manejo.
Mi Bichito tiene la capacidad de hacerme sonreír hasta cuando me sorbo los mocos en plena llorera. Se me apuntala a la derecha de la barriga, me la deforma y yo solo puedo mirar hacia abajo y decirle “se nos han acabado los dulces, majete”.
Estoy muy ñoña. Muy feliz, pero ñoña, ñoña, ¡ñoñísima!
¿Alguien en la sala que pertenezca al 10% de embarazadas con diabetes gestacional? ¿Cómo lo lleváis?
41 Comentarios
Neus
16 septiembre, 2015 at 8:49 amAy pobre!!! Bueno por lo que leo de ti, tu eres capaz de superar este nuevo “obstáculo” Además ahora hay montones de cosas ricas para diabéticos que poder comer para quitarte el mono!!! Pero es normal q te disgustaras, animo y paciencia para lo q queda!!
Yo estoy en la beta espera, mañana hace una semana de la trasfe de mis mellis, así los llamamos, uno de calidad b y otro c y a la espera de q nos digan si el trilli q quedo en el camino tb con calidad c ha tirado pa’lante o no… Bueno sea como sea, si este ciclo no funciona supongo q tendré q repetir toooooodootra vez.. Pero bueno intento ir escalón a escalón, a ver q pasa la semana q viene y lo q tenga q ser, ya se ocupara mi yo futura jejejeje
Tengo como un mantra un post tuyo de tu ultima beta espera sobre los síntomas q se experimentan y todo lo q me pasa lo achaco a la maldita progesterona, aunque no puedo evitar pensar en si esas punzadas q siento a veces serán mis peques anidando o simples gases… Hoy no es un buen día…
Un beso fuerte y animo con el endocrino!!!
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 9:11 amMucha suerte en esa beta Neus! ojalá se queden contigo esos mellis guapos!
Neus
20 septiembre, 2015 at 8:46 amSaltando me todas las recomendaciones me he hecho un test de orina, hoy es el día 10 post trasferencia y negativo… estoy muy muy desanimada, parece q esta vez tampoco lo hemos conseguido
Anónimo
21 septiembre, 2015 at 4:44 pmNeus , no tires la toalla aún. Un negativo no definitivo hasta el resultado de la beta en sangre. Tienes la prueba el día 23 ?
Yo me hice uno ayer y me salió positivo. Voy con cautela porque después de tener a mi hija, he sufrido dos abortos. No desesperes y anímate que aún no hay nada perdido. Muchos ánimos !
Neus
22 septiembre, 2015 at 9:20 amMil gracias por los ánimos, no sabéis cuanto ayudan. La beta es este jueves 24. Reconozco que aún albergo un hilillo d esperanza, aunque los “síntomas” que tenía al principio han disminuido mucho, no noto a penas pinchazos, el pecho me duele muchísimo menos, y digo yo que si todo eso era por la progesterona, que sigo enchufandome, ahora si estoy embarazada debería haber mas, así que que las molestias vayan a menos no es buena señal.. no se… Hemos decidido mi novio y yo hacernos un último test mañana, si vuelve a salir negativo yo creo que es mas que conluyente, así tengo tiempo para asumirlo y no llevarme el berrinche padre cuando me llamen el jueves mientras estoy trabajando, que esa es otra con los cambios de humor que tengo paso del lloro al encabronamiento máximo en cuestión de segundos…
Mucha suerte y enhorabuena por ese positivo!
Yolanda
16 septiembre, 2015 at 6:18 pmNeus, qué casualidad, yo también me hice la transferencia el día 10, de un embrión B y uno C. Es mi primera Fiv. Ojalá tengamos suerte y se queden con nosotras ^^
Un saludo !
Neus
17 septiembre, 2015 at 1:42 pmAy Yolanda que bien encontrar a alguien que este igual! ¿como te encuentras? yo físicamente bien, salvo por el dolor de pecho, animicamente va por días… Te deseo lo mejor del mundo mundial! Espero poder seguir hablando contigo y nos contamos 🙂
Noe
16 septiembre, 2015 at 9:16 amYo no conseguí soportar la glucosa en el cuerpo en esta curva, vomité a los diez minutos. Le pedí a al gine que no me volviera a hacer pasar por eso y me mandó a la endocrina, me dieron la máquina para controlar la glucosa seis veces al día hasta este viernes. La endocrina verá los resultados y allí estará mi sentencia de sí o no la diabetes gestacional. De momento ya tengo la dieta por si acaso, que también me la dieron.
Bichito está estupendo seguro pero entiendo la llorera. Yo me la pegué después de vomitar la glucosa porque esos tres días de dieta de antes que tanto me cuestan, no habían servido para nada…
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 9:23 amVaya Noe…ojalá te de negativo. Es verdad que los 3 días previos de dieta son duros…a mí tanta comida me dejaba muy KO y también tenía miedo de vomitar el dichoso líquido.
ánimo!!!
Susana Serrano
16 septiembre, 2015 at 9:20 amHola! Nunca te he comentado (aunque te leo siempre), pero en este caso el tema me toca especialmente… Yo tuve diabetes gestacional en mi embarazo, con el inconveniente de que tardaron en darme el resultado un mes desde la prueba! Entiendo tu bajón porque yo sufrí uno igualito, pero por si te consuela, lo que más duro se me hizo fue la dieta preparatoria, esa cantidad de comida sí que me hacía llorar 😛
Como te digo, me planté en las 33 semanas sin control de ningún tipo. Así que en mi caso no daba tiempo a controlarlo solo con dieta (me dieron una semana de margen), y acabé con insulina. Pero incluso eso no es tan horrible… El seguimiento que me hacían en la consulta de diabetes gestacional se limitaba a pesarme y hacerme una eco para ver si la niña tenía un tamaño normal (porque puede ser que crezcan demasiado), así que la parte buena era que todas las semanas la podía ver 😀 Cada semana iba también al endocrino, que revisaba las medidas de azúcar que llevaba apuntadas y me subía un poco la dosis de insulina… con el consiguiente bajón y llorera hormonal. La niña aparentemente no tenía ningún problema, pero debido a la insulina decidieron inducirme el parto en la semana 39, y aunque no tenían mucha confianza en que la inducción funcionase y me decían que iba a acabar en cesárea, tuve un parto estupendo. Lo único que comprobaron fue el azúcar que teníamos ambas justo tras el parto, y todo estaba bien! Así que me dijeron que mi diabetes había pasado y me trajeron desayuno de persona normal.
Al final todo fue perfecto, ninguna consecuencia de la diabetes (y me dijeron que eso era lo más habitual). Si te sirve, te puedo dar unos consejos en base a mi experiencia:
– sigue a rajatabla la dieta que te dan (es mucho más llevadera que la preparatoria de la curva larga): si te pone 45 gr. de pan, son exactamente 45 gr. Los hidratos tiene que estar equilibrados, y además, si te dan las medidas regulares, no te podrás echar la culpa por no hacer todo lo que te dicen (y lo harás…)
– Es súper importante que justo después de comer te muevas: pasear, recoger algo en casa… lo que sea, pero no te quedes sentada! Hay que quemar los azúcares :). Además te mandarán pasear un par de horas al día, ya verás que hasta puede que adelgaces.
– Si el trabajo te estresa, ve a tu médico de cabecera y díselo. Cuando yo me incorporé de las vacaciones se me disparó el azúcar en todas las medidas, y me dijeron que era debido al estrés, así que fue la propia doctora la que me dijo que así no podía trabajar y me dio la baja. Lo más importante es que el bebé esté bien!
Siento todo el rollo que te he soltado, pero al leerte he revivido mi sensación de angustia por la diabetes! De todas formas, si te puedo ayudar con alguna duda, dímelo!
Un abrazo fuerte, y ánimo! Pronto todo habrá merecido la pena!!
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 9:26 amJo Susana, muchísimas gracias por contarme tu experiencia, la verdad es que me anima un montón!!!
Si si, yo pienso hacer todo lo que me diga el médico, y tienes razón, mi bebé es lo primero, así que en cuanto vuelva de Valencia que voy a ver a mi familia los 3 últimos días de septiembre, voy a la de cabecera y le contaré mi rollo. Además, quiero tener mi tiempo para ir a la pisci, que no me puedo olvidar tampoco de mi espalda…
Me alegro de que tu parto fuese estupendo, yo sueño con uno así también!!
Un beso y gracias por haberte tomado la molestia de escribirme!
Almu
16 septiembre, 2015 at 9:28 amhola, lo mismo q ha escrito arriba la compi, tranquila q ya veras q no es para tanto. Pros: no engordaras casi nada, veras todos los días a tu amor y comes bastante, d hecho, mucho mejor. Contras: los pinchazos, seis veces al día, pero t acabas acostumbrando. A ver si no t pasas d los niveles marcados y no t tienen q poner insulina. Cuando di a luz, mi diabetes desapareció y lo celebre con un rico croissant. Hasta entonces, de vez en cuando m quitaba el chucho con algún dulce para diabético, t sorprenderás lo ricos q están, o serían las ganas… Jej. Q sigas disfrutando del pequeñín!!!
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 9:46 amGracias Almu por contarme tu experiencia… me estáis animando mucho!
Pozdilo
16 septiembre, 2015 at 9:32 amClara, se por lo que estas pasando. A mi me hicieron la curva corta en el primer trimestre por protocolo, tengo 37 años. Y salio alterada, al igual que la larga. Desde entonces me pusieron un régimen de diabética y creí que no sería capaz de seguir, porque aunque estaba controlando mucho mi alimentación, ahora tengo que tomar de todo en todas las comidas, y me sentí muy agobiada. 3 semanas despues, lo tengo bastante controlado e incluso “agradezco” la diabetes, porque estoy aprendiendo a comer de forma sana y equilibrada. Eso si, no me dejan engordar nada hasta los 6 meses… Estoy de 4 y he cogido 200 míseros gramos y me han regañado ya…
Conozco a varias mujeres que tuvieron diabetes gestacional, y dicen que luego recuperas mucho mas fácilmente la figura, y todo lo que aprendieron de alimentación, lo siguen aplicando.
No se si te mandarán régimen por raciones, pero si es asi, es mas facil de lo que a priori parece.
Tambien tengo que medirme el azúcar 6 veces al día. 3 veces antes de las comidas principales, y otras 3 una hora despues de las mismas. Siguiendo el régimen no estoy teniendo grandes descompensaciones y eso me motiva y anima. Ya soy capaz incluso a comer fuera de casa, porque se que comidas me suben mas y cuales menos y y las cantidades que debo comer de cada una de ellas.
Al principio te sientes perdida, y no me creía capaz de hacerlo bien, incluso me venían a la cabeza pensamientos de mala madre… Pero una vez pasado el shock inicial, ves las cosas con mas serenidad.
Mucho ánimo y ya veras como se te da bien.
Vaya charlote que he echado!!
Ponte en contacto conmigo cuando quieras si lo necesitas
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 10:04 amMuchísimas gracias, de verdad!!!! la verdad es que si que es un palizote, pero tienes razón, todo es acostumbrarse y coger nuevas rutinas!
Anónimo
16 septiembre, 2015 at 9:45 amYo me pedia la baja ya!!!
Creo q la necesitas! No dormir es muy malo, lo se, porq yo estoy fatal fatal fatal fatal de las manos… no un poco dormidas no…
Agarrotadas completamente a las 4 de la mñ con un dolor incapacitante q mi cocinillos me tiene q incorporar de la cama porq yo no.puedo ni apoyarme en ellas!
Los dolores y el currar fatal, pidetela Clara. Yo el 24 creo q por fin podre pirarme…
Y tu ademas ahora con la diabetes te la van a dar fijo 😉
A comer sanito, y quedarte tipin al parir q es lo q las pasa a las de diabetes por la dieta!
Es un rollo pero tu bb esta y estara bien, no te ralles ya veras.
Antes ni se controlaba na y no pasaba na. Ahora te llevaran controladita y todo perfecto.
Animo 😉
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 10:05 amGracias nena! si, a principios de octubre iré a ver a la de cabecera, está decidido, porque la semana que viene hago los últimos días de vacas que me quedan… a ver que me dicen!!
Anónimo
16 septiembre, 2015 at 9:46 amJoder soy Laura, cocinillas desde el movil jeje
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 10:06 amjaja! lo había supuesto por lo de Cocinillos XD
Luli
16 septiembre, 2015 at 9:50 amYo realmente no tuve diabetes gestacional en sí, pero como me salieron algo alterados los valores, me pusieron a dieta igual desde la semana veintitantos hasta el final. Un rollo, pero bueno, te acostumbras y se pasa rápido, porque sabes que es lo mejor para tu niño. Eso sí, ya verás el tipín que se te queda luego. Yo solo cogí kilo y medio en todo el embarazo y salí del hospital con 4 kilos menos que antes de quedarme embarazada!!! Un beso y ánimo
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 10:07 amGracias guapa! yo llevo cogidos 8kg de momento, así que se me nota cachalote ya…
UnÚteroParaMiAlien
16 septiembre, 2015 at 10:07 amAnimo!! Es normal que te preocupes, pero lo vas a hacer de maravilla y piensa que solo te queda tres meses. Cuando te des cuenta todo habrá pasado y tendrás a ese bomboncito en brazos sano sanote!
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 10:08 amTienes razón Nanny… qué son 3 meses??? NADA!!! entre todas me estáis animando un montón, MIL GRACIAS!
UnÚteroParaMiAlien
16 septiembre, 2015 at 10:18 amDespués de todo lo que has luchado 3 meses no son nada. Todo va a ir genial.
La Hobbita
16 septiembre, 2015 at 10:55 amVaya mala suerte! Lo siento mucho, de verdad pero me quedo con esa última frase: ‘¡Se acabaron los dulces, majete!’. Yo estoy empezando ahora a hablarle a la Habichuela y también le hago comentarios en esos términos y, que quieres que te diga, es muy dulce! ^_^.
Ahora a controlarse y a que te vayan llevando en el hospital para que todo salga perfecto.
Un abrazo 🙂
rebeca222
16 septiembre, 2015 at 1:09 pmYo ahora estoy de 16 semanas y tambien me han dicho que tengo diabetes gestacional (me hicieron la curva corta y luego la larga en el primer trimestre porque mi madre es diabetica y salieron alteradas), he empezado a controlarme el azucar midiendomelo en casa y lo tengo muy bien, no me sube nunca de 120. Estoy con la dieta pero de vez en cuando me paso y tomo algo con mucho azucar y no me sube casi nada. Ayer salí con mi marido a dar una vuelta y me tome un batido de helado de vainilla (si, una locura…) bueno pues a la hora tenia 110 y a las dos hora 92.. y la medica de cabecera que si no subia de 150 no era preocupante. Vamos que no hay que tomar esto como un drama, tener un poco de cuidado pero no agobiarse!!! Un abrazo!!!!
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 2:13 pmGracias Rebeca!
Estela
16 septiembre, 2015 at 1:18 pmÁnimo…es un bache más…pero podrás con él???
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 2:13 pmGracias!!
Merimeri
16 septiembre, 2015 at 1:41 pmUna amiga cercana tuvo diabetes gestacional y lo que te recomienda Susana es como hay que hacerlo, y lo de controlar las cantidades era básico, me acuerdo que mi amiga me contaba que justo ese día a la hora de la comida había tomado de postre una naranja y que esa vez la naranja era mas grande de lo normal…pues ya le salió ese día alterada el azúcar…pero ya aprendió eso de controlar las cantidades y no tuvo ningún problemas, también andaba bastante después de las comidas y lo pudo controlar y sin ningún tipo de consecuencia para ninguno de los dos.
Lo bueno es que cuando nazca bichito, a parte de que se te va a quedar tipin, están las navidades a la vuelta de la esquina y podrás comer y comer lo que quieras.
Un beso!
Diario de una madre ingeniera
16 septiembre, 2015 at 2:15 pmSi, mi mejor amiga que acaba de parir tb ha tenido diabetes gestacional y he visto todo lo que ha tenido que hacer. Hasta el final del embarazo se seguía sorprendiendo de que algunos alimentos le subiesen y otros no… cada una es un mundo. Y tienes razón, el turrón de navidad no lo pienso perdonar!!! jeje
Muak
BePoppins
16 septiembre, 2015 at 1:48 pmMucho ánimo!
No sin mis patucos
16 septiembre, 2015 at 2:22 pmYo he tenido diabetes en los dos embarazos. Mira que luego no es para tanto, por lo menos en mi caso lo puede controlar sólo pesando todo lo que comía. Eso si tenía que pincharme seis veces al día para medir los niveles de azucar en sangre y mi dedo parecía un colador, pero por lo demas, te acostumbras enseguida y como lo haces por tu bebe, ya veras como todo va bien.
Lo bueno de esto es que no vas a coger mucho peso, cosa que luego se agradece, jejejeje. Por buscarle el lado positivo.
Un abrazo.
Yolanda
16 septiembre, 2015 at 6:19 pmÁnimo guapa. Espero que estos meses qué te quedan sean llevaderos y pasen rápido!
sradiaz
16 septiembre, 2015 at 7:44 pmÁnimo! Casi todas las mujeres de mi familia la han tenido. Tú puedes con ello.
Tete
17 septiembre, 2015 at 4:28 amUhhh la diabetes gestacional es una lata pero es más común de lo que todos pensamos. Mi gine decía que es más de cuidado, pero que en el fondo todas las embarazadas tienen que cuidarse así que esto no complica mucho más las cosas. Lo importante es que estés tranquila y sigas las instrucciones que te dio el doc. Has pasado por cosas/pruebas más difíciles así que esta no debería serte tan complicado.
pequeboom
17 septiembre, 2015 at 11:28 amYo no tuve así que lo que diga poco vale pero sí que muchas dicen que luego no es para tanto…siempre que sean estas cosas “pequeñas”, que vengan, con que no lleguen malas noticias suficientes.
Mucho ánimo!
Esther
17 septiembre, 2015 at 6:38 pmEsto no es nada para ti y Bolita, ya lo verás, tendrás que hacer algunos cambios mi que por lo que leo ya conoces o imaginas y poco más. Mi hermana tuvo diabetes gestacional en el embarazo de mi segunda sobri, que precisamente ayer cumplió 5 años y es una niña sana y preciosa. Ánimo y para arriba. Otro abrazo.
Loli
19 septiembre, 2015 at 9:51 amA mi también me han diagnosticado diabetes gestacional en la semana 13, al tener antecedentes en la familia me lo hicieron antes. Conmigo no han sido muy duros pero también lo veo por el lado positivo comes muy sano, miralo por ese lado…..además no nos queda otra. Besos
Diario de una madre ingeniera
19 septiembre, 2015 at 10:26 amA mi tb me lo hicieron en el primer trimestre sin tener antecedentes, simplemente porque me dijeron que los protocolos estaban cambiando y como cada vez habían más preñás diabéticas pues lo miraban antes… en la primera tuve suerte, pero de esta no me he librado.
Yo siempre he comido muy sano, el problema no es ese, el problema es saber que si me apetece un Donut no me lo puedo comer porque si me lo como pueda hacer daño a mi polluelo… a mi las prohibiciones me matan!!!
Mariam
1 junio, 2021 at 10:57 pmHola a todas. Yo estoy en la semana 27 de embarazo. Me diagnosticaron diabetes gestacional la semana pasada y mi matrona me remitió al endocrino. Estoy muy preocupada porque mi matrona no me ha explicado mucho que digamos y el endocrino aún no me ha llamado para darme cita lo que significa que algunas pautas muy generales que me ha dado la matrona no sé qué comer o qué no. He buscado mucho por internet y con eso voy haciendo pero no tengo ni idea de cómo tengo las glicemias ni mucho menos si lo estoy haciendo bien o no.