Maternidad

Cómo destetar a un bebé: Día 3

12 julio, 2017
lactancia materna

Maridín y yo no nos lo creemos. Ya han pasado 3 noches desde que comenzamos el destete y no está yendo tan mal como esperábamos. Supongo que al habernos puesto en la peor de las situaciones, cualquier cosa nos parece bien.

La verdad, no me da la sensación de que Bichito lo esté pasando realmente mal, pero sí que lo noto algo extraño.

Desde el lunes está más irascible. Se enfada enseguida y tiene muchas más pataletas. Quizás sea casualidad, pero mi amiga Nerea me dijo que está en pleno proceso de “desintoxicación tetil”. Le estoy quitando algo muy valioso y eso, a cualquiera le pone de los nervios.

No le daré mayor importancia, pero no te negaré que ayer tuve un momento débil en el que pensé que estaba traumatizando a Bichito. Por otro lado, no solo recibo buenos comentarios a través de las RRSS.

Ha habido gente que no aprueba la forma en la que lo estoy haciendo y aunque estoy segura de lo que quiero, no dejo de tener mis inseguridades como madre primeriza. Al final dudo de todo y no sé ni quién soy ni a dónde voy.

Esos comentarios que no me ayudan en mi situación actual los acabo ignorando. La empatía es gratis y todo el mundo debería tener un poco, ¿no crees?

Voy a dejar de enrollarme y vamos a los datos técnicos. A la chicha, al “how to” y todo lo que sea relevante respecto a la tercera noche de destete.

Igual que los días anteriores, le ofrecí teta a Bichito después de cenar. Además le dije “toma teta ahora, porque después se va. Esta noche dormirás con papá otra vez”.

Le di la teta izquierda que estaba dura y adolorida y mamó muy poquito (no me terminó de aliviar demasiado). Él mismo se separó, le dijo adiós con la mano y me bajó la camiseta.

Aunque le insistí un poco, no quiso más. A mi me dolía y me daba miedo acabar con una obstrucción, pero quise aprovechar también su predisposición a despedirse de la teta.

Maridín y él se fueron a la calle con el carro para dormirse y cayó enseguida. A las 21h ya estaban en casa, Bichito en la habitación en el carro y nosotros cenando tranquilos.

Una vez más se despertó en el carro, hasta incluso lloró. Pero cuando maridín llegó a la habitación ya se había dormido solo. Aprovechamos ese rato frente a la TV hasta las 23:30h que nos fuimos a dormir. Maridín lo cambió del carro a la cama sin que se despertase y en lugar de decir “teta” susurrando como hacía antes, ahora dice “papa”. Maridín me envió un Whatsapp diciéndome “es increíble como se adapta. Ha cambiado la teta por papa”.

Yo volví a usar mis tapones y quitando que me levanté a las 2:30h con diarrea (que oportuna), dormí del tirón hasta las 7 de la mañana. No me lo podía creer. No haber escuchado a Bichito en toda la noche ha sido fantástico, la verdad.

A las 7 he ido hasta la habitación y me he tumbado al lado de maridín para pedirle el parte.

Su veredicto: ha ido normal.

No recordaba las veces que se había despertado y creo que eso es bastante positivo, aunque dijo que había habido varios despertares en un corto periodo de tiempo (tipo 5-10 minutos) que le hicieron pensar que le tocaría levantarse de la cama. Pero finalmente no fue así.

Es decir, cada vez que Bichito se queja, llora durante 5-10 minutos y automáticamente, vuelve a dormirse. Ya ha empezado a aceptar el agua que le ofrece maridín y anoche bebió bastante. Estamos usando el sippy cup de Twistshake que os enseñé por Instagram porque es antigoteo, y si rueda por la cama sin tapa, no pasa nada.

Se ha despertado a las 7 de la mañana quejándose y como ya era hora de levantarse, le hemos dado los buenos días a dúo. Al verme, se ha enfadado y ha empezado a pedir teta y le he dicho que vale, pero en el sofá del salón (con la intención de quitar la asociación teta-cama) tal y como has podido ver en mis Stories.

Como ya te he dicho, estamos muy contentos y, personalmente, estoy súper orgullosa de maridín que se lo está currando un montón y está super dispuesto a conseguirlo.

Nuestra intención ahora es eliminar la toma de antes de ir a dormir y dejar solo la de la mañana para que, cuando note bajada en la producción, eliminar esa también. Pero no quitaré esa toma de la tarde hasta que no note que tengo los pechos más descargados llegada esa hora.

¿Tienes algún consejo que darme respecto a la reducción de la producción? ¿Cuándo dejaré de producir tanto?

Ve a Destete día 2 o bien ve a Destete día 4

  • Responder
    Vir y Vega
    12 julio, 2017 at 4:42 pm

    Y darle un poco de biberon, pequeño, a media noche por si tiene hambre? O preferís acostumbrarlo a que no coma de noche? Yo no me he puesto en serio aún, pero ya le he quitado el resto de tomas. Ahora, por la noche, pide mucho más, no se si será debido a eso. Yo tengo ya poca chicha, pero ella insiste, pobrecica mía. La otra noche se desvelo, mamaba mucho y nada, y le hice uno bibe de 90. Se lo tomó y a dormir aunque en contacto conmigo, eso sí. Pero al menos no siguió chupando hasta 2 o 3 horas después. Una amiga me dijo de darle agua, para que dejara de comer de noche, pero es que mi hija es comiente … ?
    Animo que vais muy bien! Y gracias por compartirlo, que a mi me sirve conocer la experiencia de los demás. Me ayuda a coger ideas que no vienen mal en esto tan complicado llamado maternidad!

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      12 julio, 2017 at 4:47 pm

      Creo que es a partir del año que pueden estar perfectamente sin comer durante la noche, y me gustaría que fuese así, la verdad. Hasta ahora mamaba pero en modo chupete. Si alguna vez ha tenido hambre, la teta tampoco le ha bastado, así que estoy segura que hambre no pasa. Además, es muy remolón para desayunar, si tuviese hambre bien que devoraría, que este también es de buen comer jeje!

      Un abrazo

  • Responder
    happylittlethingblog
    12 julio, 2017 at 4:56 pm

    Parece que lo llevaís muy bien, sí! Yo también quiero ponerme a ello. A ver si lo consigo

  • Responder
    Jimena
    12 julio, 2017 at 5:19 pm

    Que bueno leerte!! mi bebita tiene 9 meses y se despierta todas las noches cada una hora y media o dos, llora y se enoja si el papá va a consolarla y se calma solamente apoyando su boca en mi pecho y automáticamente se queda dormida, muchas veces ni siquiera succiona. Duerme en su cuna que está a los pies de nuestra cama y muchas veces la termino pasando con nosotros cerca de las 5 am porque ya estoy harta de tanto levantarme, pero en nuestra cama también se despierta! el colecho no nos asegura buen descanso. Tanto para las siestas como a la noche su forma de ir a dormir es tomando teta… Y creo que fue un error mío acostumbrarla a eso, pero soy madre primeriza y no se me ocurrió mejor forma de dormirla ya que es una bebé que no usa chupete ni biberón. Nunca los quiso, aunque lo sigo intentando.
    Te leo y empiezo a imaginarme su destete. No se por dónde empezar! pensaba empezar cuando cumple un año a quitarle la teta de las siestas, porque con la salida de sus dientitos ya me está lastimando.
    Voy a seguir leyendo tu aventura a ver si armo mi propio plan inspirada en vos!
    Saludos y continua así!

  • Responder
    Diana
    12 julio, 2017 at 7:02 pm

    Hola! Lo estaís haciendo de maravilla!!!! Además habíendo quitado las tomas diarias estas a un paso!!! Yo destete a mi hija solo de noche y yo sola, mi marido me hubiera ayudado pero senti que era un proceso que teniamos que pasar juntas.

    La primera noche le dije que la teta de noche dormida, pero que mamá estaba allí con ella para darle abrazos besos y cantarle si lo necesitaba (duerme con nosotros en la cama), también que podía tomar leche o agua según lo que quisiera. La primera noche lloro varias veces… pero mira desde entonces no me pide teta de noche nunca y se suele despertar menos.. pero no creas que mucho menos… Es como tu hijo… cada dos horas llama… pero bueno poco a poco digo yo.

    Lo único que de día me tiene seca… no se si es por aprovechar xD Pero bueno hasta que no note que duerme mejor no intentare quitarle más tomas.

    Ánimo que ya casi lo teneis!!!

  • Responder
    Eva
    13 julio, 2017 at 12:11 am

    La verdad es que yo nunca he notado excesiva “carga” en los pechos en mis 2años de lactancia. A mi me dijeron que para reducir tomas, había que vaciar el pecho lo justo para notar alivio pero no aumentar la producción. En mi caso funciono muy bien, eliminando las tomas coincidentes con mi vuelta al trabajo y la última toma antes de dormir cuando tomamos la decisión definitiva.
    En cuanto al proceso no puedoayudarte porque en mi caso ya solo era una toma y le expliqué que ya era muy mayor y que la tetita se acababa… Puesto que solo era para dormir le costó un poco pero los peques enseguida se adaptan.

  • Responder
    Tutete.com (@Tutetecom)
    13 julio, 2017 at 7:29 am

    Pues perfecto! Me parece que es perfecto si señor! Enhorabuena! Y el uso de vasos antiderrame en la cuna, todo el mundo dice que son una bendición, yo nunca los usé (En casa de herrero cuchara de palo) pero muy bien si señor corazón…

  • Responder
    Mamá de un prematuro
    13 julio, 2017 at 9:07 am

    Yo creo que vais muy bien. Todo lleva un proceso. Y a los que os critican, ni caso. Cada uno sabe lo que tiene en su casa y la mejor manera para gestionarlo. No permitas que nadie critique cómo crías a tu bebé ni tus motivos para destetarle.

  • Responder
    Mamunski
    13 julio, 2017 at 3:34 pm

    SIEMPRE, y repito, siempre, te vas a encontrar con alguien que no estés de acuerdo con lo que haces, cómo lo haces o por qué lo haces. Somos muchos millones de personas en el mundo y es imposible ponernos a todos de acuerdo. Así que préstate atención a ti, a maridín y a Bichito, y piensa sólo en qué queréis y qué os parece que va a ser lo mejor para vosotros tres. El resto ya podemos decir misa, que la situación real sólo la conocéis vosotros. Un besazo y ánimo!

  • Responder
    Elisa
    16 julio, 2017 at 8:30 pm

    Hola! El sippy cup de Twistshake que has comentado es vaso o biberón? Gracias!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: