Autocuidado Maternidad

Cuidado de la piel durante el embarazo: otras alternativas

17 noviembre, 2015

Tenía esta entrada pensada y me he dado cuenta de que acabaría antes el embarazo a que yo os contase qué usé al principio del embarazo para el cuidado de mi piel.

cuidado piel

Aquí os hablo sobre cuidados de la piel durante el embarazo con algunos productos, pero los recibí estando ya en el segundo trimestre y no os llegué a hablar de qué productos utilicé desde el principio del embarazo por mi cuenta, es decir, sin que ninguna marca me contactase.

En cuanto supe de mi positivo, fui a hacerme con un bote de Aceite de Rosa de Mosqueta. Os lo enseñé por Instagram en su momento, y aunque la intención también era usarlo para marcas de granos en la cara, únicamente lo usé para la barriga.

https://instagram.com/p/1QpvrNIGb4

 

Me informé mucho sobre qué aceite comprar, pues no todos son muy puros ni todos están prensados como ha de ser. Este en concreto fue de los mejores que encontré.

Me lo aplicaba por la mañana y por la noche y no se terminaba de absorber del todo bien. Notar la ropa pegada por el aceite me daba más grima aún, pero yo aguantaba con tal de no ver ni una estría.

Eso si, en cuanto el bote estaba casi acabado, ya le había cogido asco al olorcillo. Y es que no huele demasiado, pero con las náuseas, le cogí manía a todo aquello que desprendiera algo de olor.

Una vez acabé el bote, compré la famosa Trofolastín. Había leído que olía fatal, pero acabé un poco harta del aceite y de que me manchase los pijamas por la noche.

La primera vez que usé Trofolastín me sorprendió que no oliese tan mal, pues además venía escrito en la caja que se había mejorado el olor. No obstante, no tardó demasiado en darme asco también, pero me esforcé en acabarme el bote.

La crema se extendía bien y se absorbía relativamente rápido. El único fallo que le puedo encontrar, es el olor.

Y no me extenderé más porque tampoco tengo mucho más que decir. Hasta ahora, mi opinión sobre todos los productos de cuidado de piel que he utilizado es buena, pues no me ha salido ni una sola estría, que era el objetivo, eso sí, creo que es algo muy personal el tema del olor, la untuosidad (existe esta palabra?), la absorción, etc.

Actualmente, y ya harta de olores de cremas varias, estoy usando una Nivea para piel utra seca que lleva aceite de almendras. Es la crema hidratante corporal que utilizaba antes de quedarme embarazada y a la que fielmente he vuelto. También es la que he metido en la maleta para el hospital, pues después de la ducha, siempre necesito echarme crema, sobre todo por los tatuajes.

Y vosotras, ¿habéis probado diferentes cremas como yo, o habéis sido fieles a una única crema o producto durante el embarazo?

  • Responder
    La Hobbita
    17 noviembre, 2015 at 9:08 am

    Yo sigo siendo una petarda a la que se le olvida echarse cualquier cosa. El aceite de ducha, ahí, en la ducha, delante de mi nariz…. Pues cuando estoy seca y vestida…. ouch! Me acuerdo del puñetero aceite, mirándome glorioso desde la repisa. Las cremas creo que me las he puesto un par de veces y el aceite de almendras cuando me pica mucho. Y encima ahora ha empezado el frío, tengo los dedos helados y como que me da todavía más perezoncia. Menos mal que a mi las estrías me dan bastante igual porque si no…..

    Un abrazo 🙂

  • Responder
    missbigdreamer
    17 noviembre, 2015 at 9:40 am

    La mejor en cuanto a untuosidad, la suavinex. Me la pongo sobre todo por las mañanas porque se absorbe enseguida y no queda nada pegajosa. El bote no es barato, pero cunde un montón y ni parebenos ni nada. Luego uso también aceite de almendras después de la ducha y la combino con la nivea de toda la vida, pero me pasa como a ti… la sensación de ir pegajosa es un horror. Con una nonabox me llegó la de bepanthol y no está mal, también un poco pegajosilla. La verdad que funcionar, parece que funcionan porque no me han salido estrías tampoco, pero aún me quedan casi dos meses y me da miedo la zona del ombligo porque hay días que siento que me voy a romper… Si con lo que te falta no han salido, me da que vas a tener suerte. Ánimo guapa, ya no queda nada!

  • Responder
    bellablackcrews
    17 noviembre, 2015 at 12:34 pm

    Wiii yo he pasado por unas cuantas XD Al principio usaba una de calendula de no se que marca que tenia también centella asiatica y aloe vera. Pero era muy liquida, te dejaba pegajosisima y encima le pillé asco al olor. Luego pasé a la Nivea y tras las duchas al aceite de almendras del mercadona…y no hay forma de absorver la jodia Nivea así que pasé de ella. El aceite de amlendras lo uso basicamente cuando me pican los pezones de vez en cuando. Luego usé una llamada Velestissa de Isdin. Una gozada y el olor genial.Que absorción. pero oye se acabó y o habia forma de encontrar y encontré un pack de la famosa Mustela (huele como mi madre cuando yo era pequeña! O_O ) con 2×1 y la compré porque me quedaba sin crema y mi tripa picaba horrores y es la que uso hoy en dia. Se absorve genial, el olor es mas fuerte que la otra y al principio no me disgustaba pero me mareaba algo, ahora ni lo noto. Y me da a mi que ya no la gasto hasta parir estando de 31 XD Y para momentos de entre medias tengo la Deliplus aceite de oliva que va genial (esa la uso para calmar la picazon del prurito cuando no toca la Kalamina). Como ves será por potinges jeje

  • Responder
    Marga
    17 noviembre, 2015 at 12:56 pm

    Yo soy como la hobbita…un auténtico desastre! Es por eso por lo que no me compré al final ningún antiestrias. Cuando me acuerdo(suele ser de higos a brevas) me pongo el aceite de almendras o alguna de los 700 cremas que tengo de nivea. A ver como acaba la barriga!

  • Responder
    nosoyunadramamama
    17 noviembre, 2015 at 2:27 pm

    yo soy un poco desastre con las cremas…cierto es que como no me salió ni una estría en los tres embarazos, no le di mucha importancia así que usé hidratante sin más!

  • Responder
    No sin mis patucos
    17 noviembre, 2015 at 3:15 pm

    Yo uso hidratante a diario, pero en los embarazos use la nivea de toda la vida que es un poco más grasa, para estar más hidratada sobre todo por la zona de la barriga. No me salió ni una sóla estria, pero yo creo que las estrias como las arrugas y estas cosas son herencia genética.
    Un besote.

  • Responder
    El mundo de Raga
    17 noviembre, 2015 at 5:42 pm

    Hola, yo utilizaba la hidratante de nívea que te echas en la ducha (sobre todo es buena para las que somos dejadas, por que te acuerdas de darte al ducharte) y ni una sola estria.
    No se que sera herencia y que de la crema, pero la recomiendo 100%
    Bueno, bonito y barato 😛
    Bss

  • Responder
    Ed
    18 noviembre, 2015 at 8:25 am

    Justo ayer estaba yo mirando cremas, que yo soy muy de estrías! Mi hermana usó la de nivea de toda la vida y ni una sola estría, pero a mí me echa para atrás el pringue… Al final, creo que usaré los aceites que tengo por casa (el de almendras y el de jojoba) y si eso por las noches la de nivea. Pero si tengo que comprarme alguna, me apetece probar la de suavinex. Eso sí, veremos si me acuerdo y cojo la rutina…

  • Responder
    Una madre como tú
    18 noviembre, 2015 at 10:57 pm

    A mi me aconsejaron una antiestrías muy buena después del primer parto. Tenía unas estrías tremendas, y la verdad es que noté una mejoría que no esperaba para nada. Así que en el segundo embarazo ni me lo pensé y me fui a por la misma crema.
    Y en el resto del cuerpo lo que hago es un truco que le dió un dermatólogo a mi madre. Primero aceite de oliva por todo el cuerpo. Después, por encima, crema nivea, la de toda la vida de bote azul. El aceite de oliva es extraordinario para la piel, de lo mejor, y al ponerte la nivea matas el olor y se acaba de absorber. Prueba ya verás qué maravilla 😉
    Un besote guapa!
    Vanesa

  • Responder
    Ana
    23 noviembre, 2015 at 5:29 pm

    Hola! A lo mejor llego tarde porque ya estás a puntito… pero quería comentar q yo usé la antiestrías de suavinex y se absorbía genial. Te puedes vestir sobre la marcha sin manchar la ropa y huele bien. Al menos yo, q también tuve náuseas, no llegué a cogerle manía. Mucha suerte con todo en el parto! Al final todo llega ;-). Yo pasé por 6 fiv antes de tener a mi niño de ovo hace unos meses.

  • Responder
    pies hinchados en el embarazo
    5 julio, 2019 at 10:00 pm

    No hay que olvidar cuidar por igual la piel que los pies para intentar lidiar con la inflamación durante el embarazo.
    No es algo que tenga solución por completo, pero al menos siguiendo unos consejos se puede vivir con ello sin sufrirlo tanto.

    Me ha gustado el artículo.

    Saludos!!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: