Ser padres era el mayor proyecto de nuestras vidas, por separado y en común. Luchamos durante mucho tiempo para conseguir un embarazo que no llegaba, y a pesar de lo duro de la infertilidad, nuestro matrimonio superó ese obstáculo.
Para lo que no estábamos preparados era para la gran aventura de la maternidad.
Creo que es uno de los temas tabú de la maternidad y es que cada vez que se lo confieso a alguien, ¡resulta que ellos también!
No te voy a engañar diciéndote que somos el matrimonio más feliz que existe sobre la faz de la tierra, ni que vivimos dando saltitos en prados verdes mirándonos con amor las 24 horas del día. Me parecería hasta cruel intentar dar esa imagen de mí.
La verdad es otra y hoy, te la voy a contar.
Las primeras semanas
Estos si que fueron momentos de estar en una nube. Acabábamos de ser padres y todo era tan bonito y difícil a la vez. Estábamos asustados, pero por suerte, maridín pudo estar un mes en casa (se guardó vacaciones del año anterior).
Íbamos aprendiendo a ser padres juntos mientras yo me recuperaba de un parto de mierda.
Cuidó de mí y se encargó de absolutamente todo. Es un padrazo y un “maridazo”? ¡Ja ja! Ya me entendéis.
Los siguientes meses
Todo empezó a volverse un poco más negro cuando empezamos a acumular cansancio y sueño. Además, nuestra vida sexual no volvía y por más que la llamábamos, se empeñaba en seguir de vacaciones.
Empezamos a pelearnos más de lo habitual por auténticas chorradas. Nos echábamos cosas en cara porque teníamos diferencias de opiniones en cuanto a crianza. Y el simple hecho de que él durmiera más que yo, era capaz de desatar un huracán.
El punto de inflexión
Fue en las vacaciones de verano, cuando volvimos a estar juntos al 100%, que nos dimos cuenta de cuánto nos echábamos de menos y de que lo que nos estaba pasando había que cortarlo de raíz.
Por suerte, somos geniales, pero juntos somos lo puto mejor. Nuestros diálogos son riquísimos y siempre nos encanta reflexionar y proponer soluciones.
Saliendo del bache
Ha sido muy difícil, pero dicen que el primer año de maternidad es el más duro y que muchas parejas no lo superan.
Nosotros ya hemos pasado esa barrera y apenas discutimos ahora. No somos perfectos, pero sí mejores que antes.
Hemos vuelto a la calma de antaño en la que, cuando a uno se le iba la olla más de lo normal, el otro le ayudaba a bajar los pies a la Tierra. Porque somos un equipo, no rivales, y estamos juntos en esta aventura llamada maternidad.
Dicen, y tiene todo el sentido del mundo, que esto solo le pasa a los padres primerizos porque cuando viene el segundo ya estamos más que adiestrados y no supone un cambio tan grande.
Como en todas las cosas, habrá parejas que no hayan notado ninguna caída en su relación, y yo les felicito, pero si a ti te ha pasado como a mí, que estás flipando con tu pareja, no te preocupes, ES NORMAL.
Lo más importante es que tengáis detalles el uno con el otro y básicamente, que recuperéis un poco el tiempo en pareja. Lo demás, vendrá solo.
¿Tú también has tenido crisis con tu pareja durante el primer año de maternidad?
Edito: He publicado un vídeo en Youtube sobre el mismo tema que quizás te pueda interesar.
17 Comentarios
Mar
25 enero, 2017 at 9:56 amTe agradezco esta entrada! Yo este finde nacerá el coquito y empieza para mí esa fase. La pre- igual que tú, muchos años de intentos que hemos logrado superar, pero ahora viene lo “bueno”! Un beso!
diariodeunamadreingeniera
27 enero, 2017 at 10:30 amDisfrutadlo a tope!
Marilia
25 enero, 2017 at 10:12 amEso pasa con el primero pero espera al segundo…con 3 Añitos..vuelve a no dormir por adaptarse al bebé (celos,regresiones ..)he dicho no dormir….ay!se despierta más que el bebé y nosotros nos acabamos llamando papi y mami(juramos que nunca lo haríamos)y se discute mucho por ver cómo lidiar con las rabietas y no dormir..Ay! Lleva a mucho discutir pero nos queremos
diariodeunamadreingeniera
27 enero, 2017 at 10:30 amEso es importante. Si no hay amor da igual el empeño que haya que poco se conseguirá!
Ariel Pop
25 enero, 2017 at 1:52 pmEl primer año fue duro por mi empeño con la lactancia vs hipogalactia derivada de hipotiroidismo dislocado.
El sexo se vio afectado porque en la episio me cerraron a conciencia y precisé cirugía. Pero en cuanto a pareja no causó grandes estragos, el niño dormía de maravilla el peque, pero… llegaron los dientes!!! Noches agotadoras, disgustos… discusiones por quien ha dormido mas o quien estaba mas cansado.
Pero saber que aquello era una etapa ayudó, llegó la calma y recuperamos la pareja, ahora tenemos otra racha de mal dormir (muelas?) Pero esta vez estamos mas preparados. De todo se aprende, con paciencia, organización, cariño, fuerza y vitaminas, muchas vitaminas!
diariodeunamadreingeniera
27 enero, 2017 at 10:31 amYa ves…sabes de lo que hablo entonces, jaja!
Mar
25 enero, 2017 at 3:51 pmUff!! Pues como tú bien dices superamos la infertilidad y la maternidad está siendo dura porque te das cuenta de aue no es tal como la habías soñado (aunque sigue siendo igual de maravillosa). Nosotros también somos de hablat y buscar soluciones pero admito que en mas de una ocasión te llegas a plantear si es el final.
Bss
diariodeunamadreingeniera
27 enero, 2017 at 10:31 amSi, yo también me lo he planteado alguna vez…y da pena, mucha pena!
Eli
25 enero, 2017 at 10:01 pmMe ha gustado la sinceridad con la que lo cuentas y es que en todos los post que hablas de estos temas como el sexo, infertilidad, lactancia etc siempre hablas con el corazón, gracias xq las personas nos gusta mentir y contar que todo es color de rosa cuando la verdad no es así, te nomino y te voto ??? cuando nazca mi peque ya me acordaré de que me lo advertiste ??
diariodeunamadreingeniera
27 enero, 2017 at 10:29 amEs mi forma de ser. Soy así de sincera y no me gusta ni mentir ni maquillar las cosas. Me alegro de que os guste así 😀
Vir con Vega
25 enero, 2017 at 10:32 pmSi, en ello estamos… 8 meses. Dice que he cambiado (me supera la megaresponsabilidad que tengo ahora y no esperaba sentirme así, será eso), y yo también lo noto a el más lejos. Es duro, pero espero que sea una racha y recuperemos la pareja.
diariodeunamadreingeniera
27 enero, 2017 at 10:28 amSeguro que es una racha. El primer año es el más duro!
Luli
26 enero, 2017 at 11:23 amPues nosotros estábamos tan cansados que ni teníamos ganas de discutir!Eso sí, hay que evitar alejarte mucho de tu pareja, a veces, nos centramos tanto en los hijos que se nos olvida que no son lo único y para cuando quieres darte cuenta, cenas con un extraño (no digo duermes con un extraño, porque la mayoría de parejas que conozco duermen cada uno por su lado con los hijos!!) Lo dicho, con fuerza de voluntad y recordando día a día que la paternidad suele ser cosa de dos, todo es salvable.
diariodeunamadreingeniera
27 enero, 2017 at 10:28 amTotalmente de acuerdo!
Vir
28 enero, 2017 at 1:29 pmHola! Yo no os voy a decir que lo mio esta siendo color de rosa, pero yo soy una persona que todo lo que siento, lo que me parece mal, lo que me parece bien…. Todo lo hablo con mi marido. Nosotros también nos quedamos embarazados con inseminación artificial, es un niño muy deseado y desde el principio dijimos que teníamos que ponernos de acuerdo. Lo que uno le decía, el otro no debía desdecir…. y de momento la cosa va bien. Yo cuando peor lo pasé, fueron los 4 o 5 primeros meses…. por la puñetera episiotomia. A mi me gusta mucho mantener relaciones con mi marido y esa fue mi peor época… además mi marido no quería casi ni tocarme por no hacerme daño y fue una época de, en el ámbito sexual, distanciamiento. Luego ya empezamos poquito a poco a mantener relaciones y la verdad que ahora estamos en muy buen momento. Estamos con ganas de tener otro niño y bueno, muy ilusionados aunque sabemos que no es fácil y existe la posibilidad de que tengamos que volver a acudir a otra inseminación…..
Pequeboom
31 enero, 2017 at 3:20 pmEn nuestro caso con el primero fueron apenas unos meses pero con el segundo ha sido un año duro.
C.
1 febrero, 2017 at 5:43 pmLlevo un tiempo leyendo los posts, todos me despiertan interés aunque no puedo opinar bajo mi propia experiencia. Estoy en la fase de búsqueda del embarazo, vamos a por el sexto intento y durante estos meses no han parado de surgir anigas muy cercanas embarazadas (hasta 6!). Así que todo esto del sueño, el caos del primer año….se me antoja casi hasta envidiable, aunque sé que todqs las etapas tienen sus cosas malas.
Es cierto que en mi etapa de “buscadora rabiosa” (jeje) la pareja también se resiente. Intentaremos seguir ilusionados