Creo que no voy a contar ninguna novedad, pero para mí, en mi vida de madre primeriza, lo es. Y es que ahora que ya ha llegado el buen tiempo, nos hemos convertido en “carne de parque”. Con un niño tan intenso como Bichito que únicamente juega a sacarlo todo de su sitio y después a intentar molestar a la perra, no hay otra opción.
Necesitamos que queme energía y el mejor lugar para ello son los parques, que además, tenemos varios cerca de casa adaptados a su edad. Una maravilla, la verdad. Aunque los niños que hay en ellos no lo sean tanto, y es que el otro día tuvimos nuestra primera aventura y tuve que respirar profundo.
A raíz de lo que ocurrió (que ahora te contaré), recordé que yo nunca he sido niñera y que no es que haya sentido pasión por los niños.
No me malinterpretes. Me encanta ser madre y me encanta mi hijo, pero no tengo esa vocación con los niños que otras mujeres sí que tienen, que les encantan los niños y se derriten con todos. No, yo no he sido así nunca, no te voy a engañar.
El pasado viernes le dije a maridín de ir al parque. Normalmente vamos a otro diferente, pero al que decidimos ir estaba llenísimo. En cuánto Bichito lo vio empezó a quejarse que quería bajar del triciclo así que, me metí con él.
Es un parque de arena, y lo siento mucho pero, ODIO LOS PARQUES DE ARENA. Serán todo lo educativos y sensoriales que tú quieras, pero es una guarrada y una constante lucha para que Bichito deje de mirarte con cara desafiante mientras se mete puños de arena en la boca. Creo que te haces una idea.
Este parque en concreto me gusta porque tiene un tobogán pequeñito de unos 6 peldaños anchos y, aunque yo vigilándole, le dejo subir sólo. Hasta aquí todo correcto.
Pero el viernes Bichito decidió que le apetecía más jugar con la arena, así que me pidió que le sacase su cubo de la Patrulla Canina para sentarse en la tierra a jugar.
De repente, vienen dos niños con un cubo de agua (niños de 3-4 años) y lo vacían al lado de Bichito, mojándole el pantalón, las zapatillas… te puedes imaginar el percal, ¿no?
Podría empezar a decir todos los tacos y maldiciones que se me pasaron por la cabeza mientras con mirada asesina buscaba a la responsable de ese niño y nadie respondía por él. Le dije en tono alto que no tirase agua cuando había niños jugando en el suelo que eso estaba mal. Que él era un bebé y ahora estaba mojado y se podría resfriar.
Deseé más que nunca encontrarme con la mirada de su responsable porque sentí una rabia que hasta ahora resultaba desconocida para mí. Pero no había nadie, todos los demás niños tenían “asignado” un responsable pero por este niño, nadie. Está feo decirlo pero, me dieron ganas de matar (así dicho rápido y mal eh, que yo no mato a nadie xD)
Cogí a Bichito y nos salimos de allí ante la mirada de los demás que en lugar de flipar, ¡sonreían! Ya me dirás la gracia del asunto, en fin.
Me reencontré con maridín que estaba por las afueras del parque con la perra y le conté todo. También se indignó. Ambos coincidíamos en que, qué pena que por culpa de un niño al que no prestan atención y no corrigen su comportamiento, nosotros nos tuviéramos que ir a quitarle la ropa mojada a Bichito.
Y entonces los vi. Los padres desaparecidos del niño sentados a unos 50 metros el parque.
Quise ir y decirles lo irresponsables que me parecían, y que lo lógico sería vigilar de cerca el comportamiento de su pequeño demonio, pero yo estaba demasiado alterada y no me apetecía ni discutir ni perder los nervios delante de mi bebote.
Maridín y yo nos dimos cuenta de que esto es sólo el principio y que Bichito va a pasar por muchas, tanto por niños de su edad como por niños más mayores (al día siguiente pasaron más cosas en otro parque). Y a nosotros nos da penita ver a nuestro bebote, tan inocentón él, sonriendo a todo el mundo, mandando besos a desconocidos y saludando a todo aquel que le mira ser víctima de burlas o de otras acciones de niños con malas intenciones.
Supongo que es la ley de la jungla, pero no quiero caer en la coletilla de “sólo son niños”. Si algo no me parece adecuado pienso decirlo porque lo que no quiero enseñarle es a que se conforme con la manera en la que le tratan otros niños. NO.
Tampoco me voy a pasar, pero me he dado cuenta que lo que le hacen a él, me duele como si me lo hiciesen a mí por un trillón. Y si me molesta a mí que soy una persona adulta y coherente es que no está bien.
Así que inauguro esta nueva sección de “Historias de parque” dónde pienso venir a desahogarme y a recibir tus consejos, porque seguro que algo tienes que decirme o alguna historia tienes para compartir conmigo.
¿Has tenido algún encontronazo con otro madre/padre/abuelo del parque?
19 comentarios
Jajajaja teniendo tres niños lo tengo superado ya y bueno como son tres ellos hacen pinya jajaja nadie se atreve ?
Hay de todo, depende del día y de los niños con los que se coincida. Pero por supuesto que todo lo que pudiera incomodar es porque son pequeños y lo hacen sin maldad, casi nunca son conscientes de las consecuencias (tengo dos niñas de 3 y 4).
Pero claro para eso hemos de estar los padres vigilando. Yo estoy siempre a primera fila, mirando que no pase nada, que no le molesten ni que ellos molesten a nadie. Pero esto es así, hay que ir con mucha paciencia jejejeje
Lo mejor para no estresarse es que el día que vaya a un parque con arena, que se le ponga una ropa que nos nos moleste que se ensucie. Así todos estamos contentos y tranquilos.
Puuff yo ahora tambien estoy empezando a ir y la verdad es que miedo me da! me alegro de por lo menos ver que no soy la unica!!
Esto me recuerda a un encontronazo que tuve en unos castillos hinchables que ponen en carnavales en mi pueblo. Estaban montados mis dos hijos y mas niños. Cada cierto rato mi hijo pequeño se llevaba algun golpe porque no mantenia bien el equilibrio, pero al de nada empieza un niño de la edad de mi mayor a darle patadas, la primera la pase porque parecia como q se caia, la segunda tambien, pero la tercera ya era a posta en plan voladora. Mi hijo venga a llorar. Todos los padres alucinando pero nadie paraba al niño. Asi que pegue un grito que haber quien era el padre de ese niño q por favor lo controlara, como era obvio estaban sentados en paralelo hablando animadamente y no se veian nada de lo q pasaba con su ‘angelito’. Y encima el tio me trato de loca… le hubiera arrancado la cabeza. Cogi a mis hijos y me marche.
Asi que te entiendo de sobra. Bua menuda chapa.
Besotes!!
Yo aún sigo embarazada pero te entiendo porque hemos cuidado a niños de amigos en el parque. Y les hemos tenido que reñir a ‘nuestros’ niños porque molestaban a otros y a mala milk. Es un tema porque apunto estuvimos de pelearnos con los padres que son nuestros amigos, ya que ellos nunca les riñen a sus hijos por esos temas, o le pegan fuego a la casa o no hay tu tía. Estoy completamente en contra del azote y de los castigos pero creo que sí que hay que enseñarles a respetarse a sí mismos y a los demás, y enseñarles que lo que hacen tienen consecuencias negativas, como por ejemplo tú bien has dicho, Bichito se puede resfriar. En fin, que mi marido y yo tenemos claro que defenderemos el honor de los buenos niños del parque jajajaja menudos personajes somos.
De esto te vas a hartar de encontrar, niños que están sin vigilar. La mayoría no hace las cosas por mala leche, pero claro, es que un niño de tres años sin vigilancia te la puede liar.
Y esto no es nada, porque ahora es pequeño, pero luego más mayores algunos niños tienen más mala leche (y algunos muy poca educación)
Mi hija por ejemplo es muy buena, y al principio nosotros sufríamos más cuando le pasaba algo con otros niños, pero luego ellos van aprendiendo a valerse y apañarse y en general verás que no hay tanto problema. Yo por ejemplo solo intervengo si ya veo que es algo de abuso, me los piden los mías y los padres del otro niño no intervienen. Si no, espero a ver qué pasa y si se apañan entre ellos, que suele ser así. En este caso es que el tuyo es muy peque aún.
Y lo del parque y mancharse y mojarse…pues oye, es que muchas veces no se puede evitar. A veces será por otros niños, como te pasó, y otras será el tuyo propio el que se la lie parda! Yo todavía llevo mudas encima para este tipo de cosas, y así no hay que volver a casa.
A mi si que me gustan mucho los niños, desde siempre, sinceramente. Pero se lo que esta bien y lo que esta mal y cuando hay algun niño así portandose maal y ves que sus padres estan a tomar por culo y que ni si quiera se dan cuenta de lo que pasa, es normal que sean el tipo de niños que son. Es normal, pero no está bien claro. Yo, que hago de extra los findes en un restaurante de banquetes y ocasionalmente me ponen de niñera, me encuentro con este tipo de pequeños delincuentes y cuando les tego que llamar la atención lo hago con una sonrisa por si los papas me estan mirando xD Y les amenazo dulcemente, ellos se acojonan y los papas no sospechan nada. El crimen perfecto xD Animo solete, y muchisima paciencia. Besetesssss
jajaja eso me ha gustado, sonríendo “te voy a arrancar la cabeza, niño” jajajajaja
Yo de momento no he tenido ningún problema gordo en el parque pero estoy empezando y huyo de las aglomeraciones así que puede que tenga algo que ver.
Yo ato en corto a mi hijo mayor (ya veremos cuando el pequeño tenga autonomía). El mío no tira arena, ya estoy yo ahí para asegurarme que no lo haga, ni le dejo acercarse a la fuente.
Hace una semana precisamente, un niño de una patada destrozó un montón de arena. La arena dispersada no iba dirigida a nadie, pero con tal mala suerte, que le dió al pequeño, que estaba pacíficamente sentado en su sillita de paseo observando… No tuve ningún problema en llamarle la atención al niño. Inmediatamente, el padre le regañó y me pidió disculpas. Y pensé “uno entre 100”, porque es así… muchos padres dejan sueltos a sus niños en el parque y esperan a que seamos otros los que cuidemos de ellos…
Puff, entiendo lo que dices! Mi hijo acaba de cumplir 2 años y empezamos a sufrir las hazañas de los parques. Mi hijo es muy chiquitillo y parece más pequeño de lo que es y los abusones del parque le empujan, le apartan diciendo que es un pequeñajo y no le dejan subir en el tobogán pq es más lento q los demás y más de una vez hemos tenido algún percance, pero que casualidad que nunca ha habido un padre que estuviera alli vigilando…A mi no me gusta intervenir porque creo que también debe aprender a defenderse pero ante un posible accidente o caída donde puede hacerse realmente daño…no me queda mas remedio que intervenir…y también me entran ganas de matar…jeje pero no al niño sino a algunos padres…
Ufufuf entiendo que te duela,pero creeme que con esas edades no lo hacen con mala intencion,y porque un dia puede ser el tuyo y creeme que lo hará….hay padres que es para echarlos de comer a parte…veo mal que los dejen hacer lo que les da la gana para estar alli de charla,pero si hubieras llegado a decir algo segurisima que la respuesta es:
1.ayyy perdonaaaa son niños ya sabes..no me he dado cuenta…
2. Pues el tuyo…
En los temas de los niños mejor no meterse salvo que sea un claro abuso o se esten matando,porque ahora se matan y en 5 se quieren hasta la muerte y sobre todo porque te quedan muuuuuchas pero que muuuuchas horas de parque,a la larga se espabilan o si ves q realmente te molesta pues se lo dices a los padres de buenas maneras,yo tambien me ponia a tope,ahora ya que responde mas el solo..superviso y si se pasan con el alla que voy,mi hijo es mulato y he llegado a escuchar hasta yo con ese negro no juego asi que te puedes imaginar lo que he rugido yo a madres/padres y niños salvajes del amazonas…otra tecnica es pillar un parque donde al final son mas o menos los mismos,porque se dan menos situaciones asi y xq hay mas ojos vigilando.
Aqui estaremos para que nos sigas contando,todas hemos pasado por ahi,un besote!
Bueno, el tema racial me ha dejado KO, que fuerte que un niño diga eso!!!
No lo hacen por mala intención…podria haber sido perfectamente mi nena de 4 años la que hubiera tirado el cubo de agua al lado mientras yo hubiera estado sentada a 2 metros…Simplemente no piensa en la consecuencia de que se va a mojar el nene. Es más, probablemente hubiera parecido estupendo mojarse ella y el nene (ésta es otra, al padre le parece estupendo que corra descalza por la arena mojada a 15 grados centígrados…es que es alemán…). A ver, que le dices algo al niño y lo vuelve a hacer, pues ya si que es para decirselo a los padres, pero así como lo cuentas no me parece muy mal.
Hay un punto en el cual les pierdes de vista en el parque (y si llevas a dos ya ni te cuento…). Creo que ese punto fué a los 3 años más o menos, en que corren y saltan y van de un sitio a otro sin que te des cuenta, por más que quieras vigilarles. Ahora empieza a jugar más con los amigos que conmigo y a alejarse todo lo que pueden para que los padres no controlemos :-)).
Creo que en un para de años lo releerás y dirás…no fué para tanto…sobretodo si llega el hermanit@ y ya dos ojos no bastan para vigilar a los dos.
Así que relax…que te queda un verano por delante de historias de parque.
Claro que no hay mala intención, ya solo faltaría!! pero que sus padres estén a 50 metros de él sin vigilarlo…no sé yo. Una cosa es que lo pierdas de vista pero tengas intención de vigilarlo, otra muy distinta es dejarlo suelo y sálvese quien pueda.
Soy educadora infantil. Y puedo afirmar que algunos niños tienen maldad en sus acciones. Cuando voy con mi sobrina al parque no aguanto ni 5 minutos sin enfadarme con algún niño (y no soy sobreprotectora. Mi sobrina tiene dos años recién cumplidos y es demasiado cuidadosa con todo. Yo la miro y hasta me da pena que sea tan tan tan tan cuidadosa)
He reñido a niños en el parque a montones. No me parece bien lo de: bueno mujer hoy se lo hacen a ella y otro día ella se lo hará a otro.
Mentira. Si mi sobrina algún día hace alguna maldad LE VA A CAER LA BRONCA COMO AL RESTO.
No hay excusa. Eres padre lo quieras o no y tú hijo está a tu cargo las 24h del día lo quieras o no. vigilalo y educalo.
Estoy contigo al 100%. Hay niños en el parque que son carne de cañón.
hay niños que es verdad que están a la que salta para hacer el mal, ¡jajajja! y hay padres de esos niños, que lo saben, y por eso dejan que en el parque los cuiden otros… no te enfades, que me parece que de ésas te quedan unas cuantas, pero es verdad que en esos caso, yo también intento localizar a los padres del pequeño terrorista para pedir responsabilidades, bss!
Ay! como me he visto identificada! La rabia que siento cuando se meten con mi hija de 2 años no la había sentido nunca! Ayer mismo ella delante de un escaparate de un tren eléctrico se emocionaba contenta cuando salía el tren del túnel, y llegaron un par de niños mayores (5-6 años) alborotados ocupando todo el escaparate y ella contenta e inocente se lo mostraba. Entonces ellos, como imitándola gritando cual gorilas para asustarla. Mi cara fue de pasma total y llegó la madre del par de salvajes. Pero no tuve que intervenir, mi cara de indignada, de desaprobación y de desprecio absoluto mirando la madre fue suficiente, me miró hasta con miedo y se llevó a los críos.
Pero veo que en futuros encontronazos no me voy a poder contener :DD
Se supera?? Yo es algo que me da pena infinita, ver como mi niño, tan buenazo y tan sonriente, y los niños le miran con cara de: aparta tus babosas manos de mi…
Creo que laguna vez se me escapa la lagrimita… me da una pena… se que a el ahora mismo le da igual…pero a mi no! que se hace para superar esto o por lo menos que no me afecte tanto?
Yo también me siento así.. ya últimamente cada vez que llevo a mi hijita de 2 años al parque… me desanimó mucho… ella busca para socializar con otros niños y muchos con igual o más edad que ella, le hacen desprecios… la última vez que la lleve a un parque fue el jueves pasado, con un primito de ella y su mamá, el niño, de 7 años, se porta muy mal con ella. Ella se estaba adaptando en el parque y buscó para socializar con una niña más pequeña, subió unas escaleras a la par de ella, y esta niña le quitó las manos a mi bb de una manera tan brusca, que la mía vino asustada y me dijo mama, me arrancó las manos de la escalera. Ya ese tipo de situaciones se han dado mucho. Muchos desprecios le hacen. Cada vez se esta volviendo más retraída y huraña con todos cuando ella en realidad es todo lo contrario. No quiero que le maten su esencia ni su espontaneidad. Me duele horriblemente cuando le pasan estas cosas…