Hace apenas dos semanas que empecé a escribir este blog. Si os soy sincera, creo que es lo mejor que podría haber hecho, porque aunque sea parcialmente anónimo, es la mejor terapia que existe.
Cada pensamiento que me aborda quiero escribirlo aquí. Dejar constancia de todo lo que se me pasa por la cabeza quizás le pueda servir a alguien que se encuentre en mi misma situación, o que se verá en ella dentro de poco, o mucho.
Para mí es un grandísimo honor recibir vuestras visitas diarias, vuestros comentarios, vuestro ánimos. Dicen que las mujeres somos muy competidoras entre nosotras, pero la unión que surge cuando compartes cosas tan íntimas, es de lo más auténtico. Recibí el premio Liebster Award por parte de dos chicas estupendas, y hoy he decidido que era el día de responder a sus preguntas.
Empezaré por contestar las preguntas que recibí por parte de Estrella.
1- ¿Cuál fue tu primera experiencia con la escritura?
Cuando tenía 6 años los Reyes Magos me regalaron un diario. Desde entonces y hasta que cumplí los 23 aproximadamente lo escribí con mucha asiduidad. Dispongo de una caja con mis 8 o 9 diarios que de vez en cuando leo para volver al pasado. Creo que fue todo un acierto hacerlo.
2.- ¿Qué te motivó a abrir un blog?
Poder llegar a comunicarme con otras mamis y futuras mamis. Crear comunidad, vamos.
3.- El blog es un fin en sí mismo para vos, o un medio para lograr algo más?
De momento es puramente terapéutico. No tengo intención de monetizarlo ni nada por el estilo. Digamos que es mi diario online, para poder leerlo dentro de X años y recordar como fue mi camino hacia la maternidad.
4.- Qué sensación te da cuando te dejan un comentario. Me pongo muy contenta. Sobre todo porque veo que lo que escribo genera algún tipo de reacción en quien me lee. Soy ingeniera, pero escribir es lo que más me llena.
5.- 5 palabras que describan tu blog.
Esperanza. Amor. Ilusión. Realidad. Maternidad.
6.- Cinco palabras que describan tu maternidad.
Aún no soy madre, y aunque muchas veces diga “haré esto, o lo otro”, habrá que esperar a que llegue ese momento. No se puede decir “de este agua no beberé”.
7.- Qué valores crees que ayudarían a mejorar la crianza de nuestros hijos.
Respeto, igualdad…
8.- Qué cosas quieres transmitir a tus lectores. Quiero ser una inspiración. Quiero que mis lectores se sientan identificados en algunos puntos conmigo. Que vean que no todo es de color de rosa y que no deben haber tabúes en esto de la maternidad que no llega.
9.- Qué cosas crees que buscan los lectores en tu blog.
Quizás una compañera de fatigas. Alguien con quien sentirse identificado y no sentirse tan solo. Y de lo que estoy segura que todos mis lectores quieren ver en mi blog, es mi positivo 🙂
10.- Cinco cosas que la maternidad / paternidad haya traído a tu vida?
Que no sea madre no me excluye de la palabra maternidad. Porque soy futura mamá desde hace ya 11 intentos. Desde que tomé la decisión de que quería buscar un bebé, mi mente cambió. Ahora veo que en la vida hay otras prioridades y sé que cuando llegue mi peque, aún cambiará mucho más. Estoy deseando dar ese paso.
11.- Un mensaje para nuevos blogueros.Que escriban para ellos mismos y no para los demás. La mejor manera de mantener un blog a flote es siendo uno mismo. En cuanto al diseño, menos es más, ¡siempre! y si quieren conseguir más visitas, hay que salir a pasear por otros blogs y hacer networking.
Mi otra nominación viene de parte de Daenerys.
1.- ¿Qué te aporta el blog?
El blog es una terapia para mi. Cuando tengo algún pensamiento sobre maternidad, intento plasmarlo aquí. Me siento muy comprendida.
2.- ¿ Es la maternidad lo que esperabas?
Pues todavía no soy mamá, pero como decía antes, si soy futura mamá. Y de momento, no me esperaba que el embarazo tardase tanto en llegar.
3.- ¿Que cosas te agobian mas de ser madre?
Me da mucho miedo perderme cosas debido al trabajo. Desde que decidí ser madre, mis prioridades cambiaron mucho y mi ambición laboral casi desapareció. Yo lo que quiero es criar a mis hijos, hacer de ellos personas felices. Pero ser ama de casa, aunque no entre en mis posibilidades, tampoco es lo que más me gustaría.
4.- ¿Que cosas te dan miedo o te preocupan de la maternidad?
Me da miedo no hacerlo bien. Equivocarme en algún punto clave de la educación. Que me salga algún niño de esos de “Hermano Mayor”. Me da pavor.
5.- ¿Que clase de madre crees que eres o serás?
Seré una madre muy cariñosa y muy comprensiva. He intentado no olvidar todas las sensaciones de mi infancia y adolescencia que me marcaron para mejorarlo cara a mis hijos.
6.- ¿Que opinas de la educación de la actualidad?
Me gusta el hecho de que pegar azotes ya no esté de moda. A mi me dieron unos cuántos, y tengo clarísimo que es algo que no quiero heredar. Me gustaría convertir a mis hijos en personas obedientes y que entendiesen lo que está bien y lo que no.
7.- ¿Que te parecen los productos ecologicos que existen para los bebes, y mamas, como pañales de tela, fulares de porteo, compresas de bambu, discos de lactancia de algodon etc..?
No he tenido ocasión de probarlos, pero me niego a lo de los pañales de tela, lo siento.
8.- ¿Haces caso de los consejos que te da la gente, o los ignoras? Ya sabes…abuelas, cuñadas….
Estoy segura de que los ignoraré. Sus creencias son bastante más antiguas y yo soy de documentarme y tener recursos propios. Aunque no digo que no pida yo consejo alguna vez. De ahí a que haga caso, ya es otra historia.
9.- ¿Que esperas de tus hijos en el futuro?
No espero que sean médicos, abogados, ni nada por el estilo. Sólo quiero que sean personas autosuficientes, respetuosas con las personas, el medio ambiente y los animales. Que tengan mucho amor que dar. Elijan lo que elijan ser en sus vidas, yo estaré ahí para apoyarles.
10.- ¿Cuantos hijos desearías tener y cuantos crees que tendrás?
Me gustaría tener dos.
11.- ¿De que manera se ha modificado tu vida al ser madre?
De momento, no dejo de soñar con tener a mi retoño conmigo.
Y esto es todo, vaya tostón, ¿no? Desde luego quien lo lea todo se merece un premio, ¡jaja!
De momento dejo las nominaciones abiertas para que, todo aquel que lo desee, coja el premio y responda las 11 preguntas que le gustaría responder. Espero que esto haya servido para que me conozcáis mejor.
10 comentarios
Genial, ahora te conocemos un poquito más. De hecho mis respuestas podrían ser muy similares a las tuyas jeje. Yo también quisiera tener dos y mi miedo es que me salgan muy conflictivos, aunque se supone que la familia y el ambiente influyen en esas cosas. Y también quisiera no repetir los errores de mis padres: nada de amenazar o pegar o chantaje emocional (aunque muchos niños ya lo llevan en los genes jeje). Obedientes sí, pero también autosuficientes… jo qué tarea más difícil verdad, eso de educar a los hijos…
Y que lo digas!! da miedo y todo…
Oh! Que guay un premio!!! Y me gustan tus respuestas!!!
Estoy segura d q ese positivo llegara y d q lo harás genial
Gracias! Por qué no te animas y respondes algunas tu también en tu blog?? 😉
Si m han concedido el premio y tengo pendiente hacer un post pero ando vaga/larri y no acabo d encontrar momento para ponerme a ello
Pues me las he leído todas y me encantan tus respuestas (menos lo de tener dos jajaja yo soy mas de familia numerosa 😉 )
Lac
Me alegro de que alguien las esté leyendo! jajaja!
Hola guapa! Jo pense que te estaba siguiendo el blog y anque lo he leido todo no le habia dado, ahora ya si 😉 me gustan mucho las respuestas y como te dicen ya veras que pronto llenamos los blogs con positivos jeje
Ala! Premio! Me ha encantado leer tus respuestas. Un beso!
Felicidades por el premio! me ha gustado conocerte más 🙂