Lactancia vs. salud no es algo que yo me hubiese planteado nunca.
Hasta ahora.
Después de varias semanas de virus encadenados (no de Bichito, los míos, que los pillo peor que él), no me he librado del peor de mis demonios, que por cierto, hacía un par de años que no me visitaba.
La tos
Una tos seca, de estas que no arranca nada y parece totalmente inútil. Una tos exageradamente violenta que hace flipar a todo aquel que me ve toser.
A mí también me hace flipar, porque hago tanta fuerza que consigue hasta marearme. Y ya llevo 3 días sin poder coger llamadas en el trabajo porque tengo que dejar al cliente en espera durante mucho tiempo, y eso no es viable. Hay trabajo de sobra detrás del teléfono así que parada no me quedo.
El caso es que hoy me he sorprendido a mí misma leyendo sobre el destete.
No tenía planeado destetar tan pronto y más cuando Bichito no puede ni ver la leche de fórmula. Sólo por eso, no voy a destetar. Pero he sentido tal necesidad de poder tomar drogas ante esta tos, que he barajado hasta la posibilidad.
Y por primera vez me he cagado en la lactancia. Qué pena, la verdad.
No existe un milagro para mí
Probablemente me recomendéis jarabes, pastillas y cosas varias que a vosotras os funciona, y os lo agradezco, pero de antemano sé que ya lo he probado todo y lo único que me funciona es la codeína.
En e-lactancia sale de riesgo bajo, es decir, podría tomarla, pero la dosis que necesito para la tos es muy elevada y según el prospecto, “daría positivo en un control de dopaje“. Mi propia médico de cabecera me lo dijo “si das el pecho, olvídate”.
Lo estoy pasando francamente mal. No duermo, no dejo dormir a maridín, por suerte Bichito ni se entera, pobre, pero molesto también a mis compañeros. Y la vergüenza que paso.
Necesito llevar una botella de agua en las manos y me estoy hinchando a pastillas del Dr. Andreu, porque tienen dextrometorfano, que no es gran cosa, pero mientras las tengo en la boca, no toso. Ah! y también me meto varios chutes de un spray de própolis, directos a la garganta. También recomendación de mi doctora.
Y la cebolla por la noche, claro está.
No voy a destetar
No será esta la ocasión en la que destete, pero creedme que ahora mismo necesito drogas. Y es que por más que explico como es mi tos, hasta que alguien no me ve en un ataque, no se lo imagina así.
Estoy deseando que llegue ese momento en el que empiece a arrancar porque significará que llega a su fin. De momento, intentaré sobrevivir.
¿Alguna de vosotras tiene un problema así? ¿Cuáles son vuestros remedios contra la tos?
21 comentarios
Pues yo no tengo ningún bebe pero también estoy liada con la tos (productiva) y me dan unos ataques de tos tan fuertes que tengo que ir con salvaslips. Yo también ne pongo la cebolla con clavos en la mesilla pero lo que creo que me alivia un poco más es tomarme una cucharita de azucar con un chorro de aceite. Aún y con esas esta noche ha sido un show.
Suerte y ojalá te cures pronto
Y si te sacas la suficiente leche para dar a bichito un par de días , para drogarte a gusto!!! Me pasó con la alergia y lo solucione de esta forma, un besote!!!
Ay chiquill sé que es de guasa pero tengo un familiar que que es toxicómano y es un infierno. Aunque es verdad que muchos fármacos contienen cantidades de drogas pero tienen otros nombres, y no siempre lo sabemos.
Si ves que hay razones por las que no puedes, solamente tú sabes si es mejor seguir o no. Lo ideal no siempre es lo mejor en determinado momento de tu vida o en determinada situación. Inténtalo si eso es lo que sientes, pero si no te ves capaz no te culpes. Hemos de ser libres de elegir. Y tu hijo te querrá igual porque el amor y el contacto puede haberlo igualmente.
Un abrazo
Hola, soy médico y mama de gemelos que está realizando lactancia materna, te recomiendo romilar o cualquier otra marca que lleve dextrometorfano a esas dosis, como verás se puede utilizar perfectamente, es vital que si es tu deseo mantener la lactancia busques fármacos que se puedan utilizar y para la mayoría de patologías tenemos alternativas terapéuticas que se pueden utilizar sin miedo a dosis plenas para que la mama se encuentre bien y así pueda aportar alimento y felicidad al bebé.
Saludos
Justo el mes que me quedé embarazada tuve esa tos. Recuerdo cenando en un bar, me dio un ataque y todo el mundo pensaba q me había atragantado… acojoné a medio bar. En ese momento tomaba pastillas (no codeína) y cuando supe que estaba embarazada me pasé a la manzanilla con miel y muuucha agua y paciencia. Contenía la tos porque me daba miedo que en un ataque se me desprendiera o algo… qué horror. Ánimo!
Hace mucho tiempo pasé casi dos años seguidos con tos, muy fuerte… Incluso hacía vahos con ibuprofeno disuelto… En mi caso la codeína también era mi gran amiga. Pero, según mi doctora, no por curarme la tos, sino por dormirme las vías respiratorias y evitar el reflejo de la tos. La tos está ahí para sacar el moco. Pero, como contrapartida, irrita y genera más tos. Hay que sacar el moco para que no haya tos: vahos con manzanilla amarga y, para mi lo mejor, lavados nasales con agua con mucha sal… A mí me alivia mucho. Ya no he vuelto a tener esa tos pero cuando me acatarro, lo hago para evitar la tos. Suerte!
Yo te entiendo perfectamente. Esa tos que describes la vengo viviendo desde que soy pequeña. Acabas con dolor en las costillas de toser, con heridas en la garganta … puff… la odio profundamente.
Tengo un peque de 13 meses y ya he pasado 2 veces por ello. Al final, y muy a mi pesar, una pastilla Codeisan por la noche. El resto del día (y tb x la noche) Stodal cada 4 o 5 horas (es homeopático) e infusiones con miel y limón (mi último descubrimiento infusión de jengibre, aunque el tomillo de toda la vida ayuda mucho).
La primera vez q tuve uno de estos episodios siendo mami, mi peque solo tenia 2 meses y medio. Me ponía mascarilla para darle el pecho y así no toserle encima.
Ánimo!!! Es un calvario, la verdad
Pasé por lo mismo y tomé codeina sin problemas y sin destetar: según mi médico y la pediatra no hay problema. Mi niño está perfectamente por cierto.
Por suerte no la he necesitado y ha durado menos de lo que me esperaba…uffff
Hola! Bueno en México hay un remedio casero que utiliza mucha gente: tomar miel con limón, humecta bastante la garganta. Por otro lado, alguna vez tuve una tos que no me quitaba ningún medicamento, finalmente el alergologo dio con la solución, un esteroide, me parece que fue meticorten. Se me quito y listo. Porque no intentas la codeína solo una semana y mientras intentas darle fórmula a bichito, eso sí a extraer la leche para no perderla…. Suerte!
Aquí también se toma limón con miel!!por suerte ya ha pasado, alucinante!
¡¡Hasta qué punto me siento identificada!! Aunque lo mío no es una opción… te cuento. Resulta que hasta hace sólo unos días me he tirado ¡casi tres semanas! con el embarazo y sin poder hacer nada con el mismo virus que tú o al menos primo hermano… ¡horrible de día y el triple de noche! El médico me dijo que nada, paracetamol y leche con miel, poco más podía hacer con el embarazo… pero nada. Lo único que me ha salvado: resulta que en este tiempo fui al ginecólogo y en los análisis me dio infección de orina. Me dijo que aunque en el embarazo no es lo mejor, tenía que mandarme antibiótico porque es peor que me acabe desembocando en el riñón y más peligroso para el feto… total, que empecé a tomar los antibióticos para la infección de orina… y a los dos días el antibiótico me ha curado el catarro-gripazo-virus de un plumazo!! La verdad, no me gusta haber tenido que tomarlo, pero si tenía que tomarlo de todos modos por lo otro, he de decir que es lo único que me ha curado!! Los caramelos Ricola duros me aliviaban un poco si te sirve (sin menta claro, de los suaves). Pero claro, no se pueden tomar muchos al día y tal y como estaba era muy poco… prueba si no a dar tu leche extraída unos días como te dicen, aunque si un niño no quiere fórmula imagino que malamente tomará bibe aunque sea tu leche… lo sé por experiencia, a no ser que esté acostumbrado de vez en cuando a tomar así tu leche. Suerte y cuídate mucho!!!
Montse, como le comento a Mama Ingeniera, tu lo que tenías era una neumonía y los antibióticos para la infección de orina han atacado también ese problema y por eso en dos días bye bye tos… Los virus (ni la tos) no se curan con antibióticos, sino es que en realidad no era un virus sino una infección bacteriana, en tu caso doble: urinaria y pulmonar!
pobre Montse, iba fina….
ay ay ay! enhorabuenaaaaa! que estás preñá! jajajaja! Me alegro que curases tan bien todo!
Tomé unos Ricolas que me dieron de muestra y genial también! El caso es que ya no hay ni rastro de tos, y flipo en colores. Jamás se me había ido tan rápido ni tomando codeína… así que encantada!
Mama Ingeniera, has pensado en que puedas tener una neumonía? La tos que comentas, ligada a esos virus encadenados y seguramente (no lo comentas) estás muy fatigada… tiene toda la pinta de neumonía.
Ve al médico que te asculten y que te hagan una placa de pecho (muchas veces con la ascultación se pasan por alto algunas neumonías o bronconeumonías leves) y descártalo. Si es así te van a recomendar que hagas reposo y te van a recertar amoxicilina/clavulánico que es completamente compatible con la lactancia
Ya me lo dirás, pero en casa este año hemos tenido 3 neumonías (la última la está superando el peque de 9 meses) y ya me he echo experta… Y éso que yo no he pasado ninguna de las tres, pero he visto sus símptomas y ya no me la da más con queso, al peque se la vi antes que los médicos incluso!
Hazme caso e insiste para que te hagan una rx de tórax!
No creo… es que mi tos es así, y siempre ha sido así…un poco de ultratumba. De hecho ya estoy perfecta y sin tomar medicamentos al final… debía de tener moquillos en las vías y hasta que no los he sacado…
Ponte un humidificador
Gracias por el consejo!
Hola, creo que siempre se puede tener en cuenta la opción de sacar el pecho unos días para tomar un remedio y luego volver. Este lo hacen muchas mamás que necesitan si o si consumir algún remedio incompatible con la lactancia, someterse a una intervención, por un viaje, etc. Solo hay que ser regular sacándose leche cada 2 o 4 horas y luego si baja la producción tener paciencia hasta que se restablezca.
Uff..he sufrido tantas obstrucciones que todo lo que sea salirse de dar el pecho me da miedo…el sacaleches nunca es tan eficiente… además, Bichito tampoco toma fórmula ni nada, no podría dejarle tantos días sin tomar leche.