Durante todo el año pasado Bichito se lo pasaba bien lavándose los dientes. Aunque le daba por morder el cepillo y arrancaba las cerdas, se había convertido en un juego. Tanto era así, que podía estar jugando y decir “dientes” para ir el solito a lavarse los dientes.
Parece que al cumplir los 2 años algo ha hecho click, y las tareas de autocuidado se están convirtiendo en conflictos constantes. Pero claro, se tiene que lavar los dientes porque es por su bien, y además, tiene que aprender que eso forma parte de la rutina para tener una boca sana.
Llevamos dos días que conseguimos que se lave los dientes mínimo una vez (por algún sitio hay que empezar) y aunque la técnica que hemos utilizado no me gusta mucho, parece que de momento es lo único que funciona.
No sólo tenemos un cepillo de dientes infantil muy bonito y una pasta de dientes que está muy buena. También tenemos una divertida torre de aprendizaje que le hizo su abuelo para que se suba y llegue más que bien al lavabo. Pero ni siquiera vernos a mí o a su padre le parecía suficientemente divertido como para animarse él también.
Hace dos días recordé una canción en inglés que cantaba cuando era pequeña en mi academia sobre lavarse los dientes.
Enseguida se me encendió la bombilla ya que a Bichito le encanta imitar a los dibujos animados que ve. Para él, ellos son la verdad absoluta.
Así que, muy a mi pesar, tiré de pantallas, busqué un vídeo de Youtube con el móvil con la esperanza de encontrar la canción en la que estaba pensando.
Hay una hora de canciones en este vídeo, pero la canción que yo andaba buscando es la primera.
“Brush brush brush”
Pues funcionó. Imitando al monstruito y a pesar de que ponía caras de asquete, Bichito se lavó los dientes. Le ayudé un poco para profundizar en las muelas y aunque le repetí infinitas veces que no se tenía que tragar la pasta, lo hacía. Esto tenemos que mejorarlo.
El momento de beber agua y escupitajo no le gusta mucho, pero también lo conseguimos.
Ya llevamos dos días que antes de ir a la guardería se lava los dientes. Y no solo eso, va en el carro cantando la canción “brush brush brush”. Así que se le ha quedado grabada.
Después de lavarse los dientes siempre pide ver más vídeos (obviamente), pero le decimos que ya no hay más, que ahora todos los dibujos tienen que hacer otras cosas, y se queda bastante conforme.
De momento esta es nuestra técnica. Espero poder aumentar el lavado de dientes a mínimo 2 al día y poder quitar el momento del vídeo. Creo que esto será posible cuando tenga el lavado de dientes totalmente integrado como un hábito. ¿Qué? ¿21 días? ¡Ja ja!
¿Cómo hiciste para que tus hijos se lavasen los dientes con regularidad? ¿Algún truco que puedas compartir conmigo?
3 comentarios
En el caso de Emma empezó también como un juego, con el cepillo imitándome. Ahora como las comidas son en familia (menos cuando va al cole), siempre al terminar vamos las dos a limpiarnos los dientes. Tiene un escalón para llegar, ella pone la pasta, llena el vaso con agua, nos limpiamos cantando y mirando al espejo y va perfeccionando la técnica, ya casi ni la repaso porque me va imitando. Ahora tiene 27 meses y lo hace 2 veces al día… menos cuando el cansancio la vence!
Pues si te sirve, una amiga que es dentista infantil siempre dice que no importa so se tragan la pasta. Pero debe ser una que contenga cierto ppm de flúor que ahora no recuerdo y la cantidad a poner en el cepillo basta con una pizca… a ver si le pregunto otra vez! Jajajaja No he sido de mucha ayuda, ¿no?
Hola! Soy dentista, un consejito: lo importante es que vosotros le cepilleis los dientes, el tan pequeño no sabra hacerlo bien. Hasta los 8- 10 años debe ser asi. Esta bien que el tambien lo haga para que le guste y coja la rutina, pero antes hacedlo vosotros.
Puedes usar pasta en cantidad de un guisante, fluorada hasta 1000ppm. Si tiene sabor rico le gustara mas tragarla, mejor un sabor neutro, aunque tampoco pasa nada si la cantidad es pequeña.
Saludos!