Yo he celebrado Halloween casi siempre. Con 6 años empecé a ir a una academia de inglés de profesores nativos y claro, en cuánto decían “podéis venir disfrazados si queréis”, servidora se apuntaba.
Siempre me gustó mucho todo lo relacionado con Halloween: los disfraces, la decoración y sobre todo encontrar el lado divertido al miedo.
Llevamos años asisitiendo a una fiesta de Halloween que organizan unos amigos y este año no iba a ser distinto, no obstante, me gustaría contarte algunas ideas para que puedas celebrar Halloween en familia.
Disfrazarse
Parece obvio, pero en ocasiones se puede pasar por alto.
Halloween es una gran excusa para salir a la calle disfrazado junto a tu hijo, y no vale un disfraz que podrías aprovechar en carnaval, no.
Tiene que se un disfraz que dé miedo. Esqueleto, bruja, médico asesino, ¡yo que sé!
La idea es que os disfracéis en casa entre risas para que, aunque sea un disfraz de miedo, el peque le encuentre la gracia al asunto. Si lo que hacemos es asustarle, no conseguiremos que se una a la celebración.
Además, a los niños les encanta disfrazarse, así que ya sabes, ¡TODOS DISFRAZADOS!
Decora tu casa
Esta es una actividad súper divertida.
Nosotros decoramos nuestro recibidor varios días antes de Halloween y cuando lo hacemos, Bichito participa como el que más.
Hoy en día es muy fácil encontrar decoración muy económica, además, con un poco de “tela de araña”, algunos bichos y 4 cosillas más, puedes tener aunque sea un rinconcito Halloweeniano.
No hay mejor manera de darle un aire terrorífico a tu casa para no olvidar el espíritu de la fiesta, ¡sobre todo cuando los bichos se caen solos y te asustas de verdad!
Carva una calabaza
Nunca había carvado una calabaza, hasta el sábado pasado que estuve en un taller de Halloween en la tienda Luniska. Nuria de Pintapum nos había preparado un montón de cosas que hacer entre ellas, carvar una calabaza.
Pues oye, que es facilísimo y creo que no me quedó tan mal.
A mi parecer, es una actividad perfecta para entretener a los peques y aunque hay que tener cuidado con las herramientas de carvado, lo que es vaciar la pulpa es de enguarrarse, ¡así que eso les gusta seguro!
Mira alguna película terrorífica
Este puede ser un buen plan en familia. Ver alguna película de “miedo infantil” para mantener el espíritu de Halloween en el aire.
Nosotros hemos hecho una pequeña selección y es esta:
Casper es un clásico de nuestra infancia y recuerdo lo que me gustaba esa película. No he visto Monsters, pero el ratito que Bichito la ha visto ha estado entretenido. Muchos monigotes y color, eso no falla nunca.
Coraline sí que la he visto y me gusta mucho la estética. Aún no hemos tenido ocasión de verla, pero seguro que encontramos el momento.
Celebra una fiesta
No es Halloween si no hay una fiesta de por medio.
Es la ocasión perfecta para organizar algo con amigos y sus hijos, disfrazarse, decorar. Pasar un rato divertido.
Se puede preparar comida temática y la decoración también se puede llevar a la mesa. Cualquier detallito va a hacer que lo paséis genial y será la guinda de esos días previos de disfraces, pintacaras, etc.
Y a ti, ¿te gusta celebrar Halloween? ¿Qué actividades haces con los peques?
1 comentario
Hola!
Llevo un mes leyendo TODO tu blog (desde las entradas más viejas a las nuevas) y me encanta!! no sé si sigues escribiendo, ya que tu último post creo que fue el año pasado, pero quería comentarte una cosa por si no lo sabías.
Todo el mundo da por hecho que “Halloween” es una fiesta traída desde USA, pero, en realidad, a USA esta fiesta llegó con los emigrantes irlandeses.
Halloween viene del Samhain, una fiesta celta pagana europea que también se celebraba en España pero que, con la modernización, se ha ido perdiendo en los últimos siglos.
A mi me parece muy interesante todo el tema, pero bueno, te lo dejo bastante resumido, y si quieres informarte más, hay mucha información buscando en google.