Después de haberos contado cómo están siendo mis últimas semanas de embarazo, me di cuenta de que os hablé de que estaba haciendo algunas cosas para intentar crear movimiento en mi útero, pero no concreté el qué. Hoy os traigo 5 trucos para adelantar el parto de forma natural, que aunque no esté demostrado científicamente que funcionen, ninguno es dañino y no tenemos nada que perder.
Quiero que sepáis que no dispongo de la verdad absoluta y que todos estos trucos, remedios o consejillos, están extraídos de la sabiduría popular. Como científica que soy, lo primero que pienso es que si todos estos remedios funcionasen, no existirían inducciones, ¿no? Que si, que cada mujer es un mundo, pero ya sabemos que la oxitocina es quien manda.
Evidentemente, sobra decir que cualquier gesto a realizar con la intención de adelantar un parto, ha de ser una vez conseguido que haya llegado a término el embarazo.
¡Vamos allá!
- Sexo (prostaglandinas)
Este es el primer consejo (y prácticamente el único) que le he escuchado dar a la matrona que me hace los monitores cada jueves a esas parejas que ya habían alcanzado las 40 semanas de embarazo. Sexo cada 8 horas. Tal cual.
Las prostaglandinas se utilizan en las propias inducciones de parto. Tengo entendido que se introduce una especie de tampón impregnado de esta sustancia por la vagina para comenzar el trabajo de parto. Y para quien no lo sepa, esta sustancia está presente de forma natural en el semen de nuestros hombres. Por ello, se recomienda tanto sexo, aunque mejor dicho, tanto semen.
Así que ya sabéis. Hay que hacer el amor, aunque si os soy sincera, con este barrigón es un auténtico coñazo y no apetece nada.
- Sexo (oxitocina)
Sí, he separado el sexo en dos apartados porque no significa que con un polvete obtengamos ambos beneficios y ahora os diré por qué.
La oxitocina es esa hormona que somos capaces de secretar nosotras mismas a raíz de tener un orgasmo. Nos provoca contracciones uterinas, por lo que es ideal para provocar el parto.
¿Y por qué os decía que he separado el sexo en dos apartados? Pues porque si no sois capaces de tener un orgasmo haciendo el amor en posiciones rarunas con la espalda adolorida y el barrigón haciendo contrapeso, siempre podéis masturbaros. Tener vuestra ración de oxitocina diaria os pondrá de buen humor y quizás ayude a que el parto se adelante 😉
- Caminar, bailar y subir escaleras
La base de este consejo es conseguir que nuestro bebé se encaje más y más en el canal de parto. Pero no sé que función tiene cuando se supone que ya está encajado. Creo que la presión que ejerce el bebé sobre el cuello del útero puede hacer que este se acorte, dando comienzo a las contracciones de parto o quizás a la rotura de la bolsa.
Por si las moscas, cada día camino entre 30 minutos y 1 hora, en lugar de coger el ascensor subo las escaleras y el otro día me animé y me puse un CD de Elvis Presley para bailar. El espectáculo estaba servido con “el baile del cachalote”.
- Pelota de pilates
La pelota de pilates se puede utilizar con el mismo objetivo que el punto anterior. Encajar a nuestro bebé. Como bien sabéis, la he estado utilizando durante todo el embarazo, y ahora no iba a ser menos.
No sigo ningún patrón, pero muchas veces estoy más cómoda sentada en ella que en el sillón. Y mientras veo la tele doy botecitos o hago movimientos circulares con la cadera.
- Infusión de hojas de frambuesa
Esta es la hierba de la foto de más arriba. La compré ayer mismo y he leído cosas distintas por internet.
Por un lado, la sabiduría popular puede llegar a decir que ayuda a que el parto se inicie porque crea contracciones uterinas, pero por otro lado, he leído que no tiene capacidad de inducción, sino más bien, que una vez iniciado el parto (por otro medios), hace que las contracciones sean más eficientes, la dilatación más rápida y la recuperación postparto mucho mejor.
Sea lo que sea, es bueno. Y la recomendación es, una cucharada sopera de hojas de frambuesa por una taza de agua hirviendo (verter el agua hirviendo sobre las hierbas) y dejarlo infusionar durante 15 minutos. Después, retirar las hierbas del agua y degustar. La chica de la herboristería me dijo que se toman 2-3 tazas al día y que yo las necesitaba ya. ¡Qué maja ella!
Y hasta aquí los 5 “trucos” que estoy practicando yo para poder verle la cara a Bichito antes de que a nadie se le ocurra meterme tampones de prostaglandinas y chutes de oxitocina.
De regalo, os voy a contar otras cosas que quizás también ayuden, pero una vez más, no están demostradas científicamente.
- Relajación
Esta me la he sacado de la manga, y es que sé que la adrenalina inhibe a la oxitocina, por lo tanto, hay que relajarse.
Si nuestro cuerpo está segregando oxitocina y nos ponemos nerviosas, la adrenalina parará el proceso. Es por eso que muchas mujeres en su trabajo de parto, comienzan a dilatar más cuando les ponen la epidural. Dejan de estar tensas y entonces la oxitocina puede hacer su trabajo.
La matrona del curso de preparación al parto siempre nos decía que no apretásemos la mandíbula, porque ese gesto inconscientemente nos ponía más tensas. Un gran consejo para alguien que tiene bruxismo como yo, pero bueno.
- Comida picante
Todos recordaréis ese capítulo de Friends en el que Rachel intentaba con ansias la “Operación desalojo”. He oído mil veces lo de la comida picante, pero mi diabetes gestacional no me permite saltarme la dieta.
No sé realmente cual es la base de este consejo, ¡pero por probar que no sea!
- Aceite de ricino
¿Conocéis el programa de la MTV “Embarazada a los 16“? Es un programa que empecé a ver cuando comenzó, allá por el 2009 y que ya me generaba mucha curiosidad por entonces.
En uno de esos programas, hay una chica que se obsesiona con provocarse el parto y después de comer comida picante sin que pasase nada, al día siguiente se toma un chupito de aceite de ricino. Esa misma noche empieza con contracciones fuertes y ella cree firmemente que ha sido efecto del aceite.
Por lo que he leído, este aceite es demasiado para el cuerpo y crea unos espasmos intestinales muy fuertes. Yo no lo probaría, pero visto lo visto, hay gente que si.
- Saltar o coger badenes con el coche
Esto es de risa, lo sé, pero también lo he sacado de otro programa de “Embarazada a los 16“. La chica que cogió los badenes con el coche, también se puso de parto aquella misma noche.
Desde luego, ¡estas niñas que ganas de parir tienen!
Y ahora sí que sí he acabado con los consejos para adelantar o provocar el parto, o al menos para intentarlo.
¿Hay algo que vosotras creáis que es infalible? ¿Creéis en estos métodos o pensáis que simplemente son rumores? ¡Contadme cosas!
29 Comentarios
mamamono
10 diciembre, 2015 at 9:02 amJajajajaja grandísimo post!
Soy de las que lo probó casi todo, y he de decir que la noche que me puse de parto fue aquella que mejor lo pase por la tarde. Bailé, me teñi el pelo ( poniéndome de rodillas en la bañera para enjuagarlo), e hice de todo sexualmente por crear oxcitocina jajajaja. Y…funcionó! Ademas estaba muy relajada, porque esa misma mañana había tenido monitores y me habían dicho que no estaba nada dilatada y que mínimo aguantaría una semana más, me fui a casa e hice tarde de desconexión. Y zas, allí se presentó NiñoMono!
Animo preciosa ?
La Hobbita
10 diciembre, 2015 at 9:15 amYo solo espero que lo de los badenes no sea cierto que ahora mismo me viene a desmano lo de ponerme de parto y Madrid está llenito de ellos. xD
Un abrazo 🙂
My baby
10 diciembre, 2015 at 10:55 amAdoro la comida picante y a Elvis sobre todas las cosas, a ver si confundo a la criatura! 😉
Me ha encantado. Que cantidad de cosasss!
Frikimama
10 diciembre, 2015 at 12:49 pmLo que a mí me funcionó fue ver a mis suegros, llegaron por la tarde y después de cenar con ellos empezó el parto jejejeje suerte que aunque sé que estos últimos días se hacen largos, el embarazo es algo que tiene los días contados! Ya te queda nada.
Arantza
10 diciembre, 2015 at 1:13 pmCasualidad o no yo me puse de parto y ese día había mantenido relaciones!así q si…funciona jajaja.y caminar es importantísimo y ejercicios públicos.pero vaya…es hablar x hablar xq llegará en su momento cuando tu cuerpo lo decida.un saludo
Arantza
10 diciembre, 2015 at 7:20 pmEjercicios pelvicos…no públicos el corrector…me traiciona
Cris
10 diciembre, 2015 at 3:02 pmJejejejejje me han encantado los dos ultimos consejos!
Yo tengo que decir que en los dos casos me puse de parto 24 horas después de un ataque de lloro incontrolable. En los dos casos lloraba de frustración por no ponerme de parto, el primero de hecho, se desencadenó justo dos horas antes de tener que ingresar en el hospital para la inducción. Supongo que en mi caso, el lloro permitió una relajación bestial, de hecho me sentí liberada y dispuesta a aceptar lo que quisiera pasar, y una vez llegada a este estado de tranquilidad mental, el parto apareció.
Las últimas semanas son muy difíciles. Yo siempre doy el mismo Consejo a mis amigas. No te pongas como objetivo llegar a la semana 37. Visualiza la semana 41, piensa en la fecha de esa semana 41, una semana más tarde de la FPP. Es lo mejor q se puede hacer para la salud mental del fin de embarazo…
Ánimos! Bichillo está terminando de hacerse a fuego lento… Cuánto más tarde en salir más fácil será todo (mas fuerza tendrá para afrontar el parto, mas fuerza para succionar al pecho, más peso de inicio q te da más margen para la pérdida de los primeros días,…). Sé q no consuela, pero piensa en ello cuando te veras sobrepasada. En tu caso, debido a la diabetes, te han hablado de una posible inducción antes de tiempo?
Un beso!
Cris
10 diciembre, 2015 at 3:03 pmJejejejejje me han encantado los dos ultimos consejos!
Yo tengo que decir que en los dos casos me puse de parto 24 horas después de un ataque de lloro incontrolable. En los dos casos lloraba de frustración por no ponerme de parto, el primero de hecho, se desencadenó justo dos horas antes de tener que ingresar en el hospital para la inducción. Supongo que en mi caso, el lloro permitió una relajación bestial, de hecho me sentí liberada y dispuesta a aceptar lo que quisiera pasar, y una vez llegada a este estado de tranquilidad mental, el parto apareció.
Las últimas semanas son muy difíciles. Yo siempre doy el mismo Consejo a mis amigas. No te pongas como objetivo llegar a la semana 37. Visualiza la semana 41, piensa en la fecha de esa semana 41, una semana más tarde de la FPP. Es lo mejor q se puede hacer para la salud mental del fin de embarazo…
Ánimos! Bichillo está terminando de hacerse a fuego lento… Cuánto más tarde en salir más fácil será todo (mas fuerza tendrá para afrontar el parto, mas fuerza para succionar al pecho, más peso de inicio q te da más margen para la pérdida de los primeros días,…). Sé q no consuela, pero piensa en ello cuando te veras sobrepasada. En tu caso, debido a la diabetes, te han hablado de una posible inducción antes de tiempo?
Un beso!
Cris
10 diciembre, 2015 at 3:05 pmuy, perdón… se me duplicó el comentario. Ahora no sé cómo borrarlo :S
el mundo de raga
10 diciembre, 2015 at 4:18 pmHola, el consejo de Cris es muy bueno.
No pensar en la fecha de parto como tal, realmente de la semana 38 a la 42 es la fecha del parto.
Yo anduve mucho, y salió unos días antes.
La verdad que nunca sabras si las cosas que haces sirven de algo o no, pero siempre es bueno andar.
Nosoyunadramamama
10 diciembre, 2015 at 7:34 pmNada, ninguna de las cosas me funcionó, ni la cena mejicana en la que nos pasamos con el picante, ni el zumba (clases completas de una hora) hasta la semana 40, ni escaleras… a mí lo que me funcionó con el tercero fue comer fabada, ahí lo dejo, jajajaja
Ariel Pop
11 diciembre, 2015 at 2:29 amEntre tú y meri estoy de un blog al otro. Deseando que viváis vuestros momentos, de que os vaya genial.
Geniales tus consejos, me los apuntaré para un futuro.
Últimas semanas de embarazo | Diario de una madre ingeniera
11 diciembre, 2015 at 9:21 am[…] ← Anterior Siguiente → […]
Esther
11 diciembre, 2015 at 11:35 amA mi en el primero me funcionó a la perfección lo siguiente: caminata de una hora y polvo posterior, todo eso a última hora de la tarde. A las 4 de la mañana me desperté con contracciones y para adelante! jajaja. Eso una semana antes de salir de cuentas, pero gracias a dios, porque fueron 4 kg de bebé!
Con el segundo parto no hice nada de eso, sí caminaba y hacía el amor, claro, pero no en plan “a ver si lo acelero”, y aún así me puse de parto una semana antes también.
¡Mucha suerte en lo que te queda!
sra.jumbo
12 diciembre, 2015 at 8:22 pmYo también pensé que eran mitos..hasta que me pasó a mi jaja.
Me faltaban aún 15 dias, habia estado teniendo alguna contraccion y me dije… voy a bailar a ver que pasa. Total que me puse a bailar, a subir escaleras de 2 en 2 y de lado, y a tomar chocolate caliente. vamos, me faltó el sexo. A las pocas horas era madre jajajaj.
Quizás solo fue casualidad, pero por si acaso… me lo apunto!
Araceli
13 diciembre, 2015 at 1:08 pmHas olvidado hablar de la homeopatia! Que no sirve para adelantar el parto pero sí cuando te pones de parto sirve para la dilatación rápida y contracciones eficaces. Yo usé casi todo lo que has dicho más súmale homeopatía! Iba todo el dia con hierbas y gránulos en la boca jajajaja Un saludo y suerte!
Yanodoy
7 septiembre, 2016 at 8:41 amBueno yo ya voy en las 39 semanas y camino y camino, ya comi picante, me bañe con agua tibia, comi chocolate, tambien te de manzanilla que me recomendaron, lo que si he estado bajo mucho estres durmiendo poco y renegando asi q tal vez esa tension me pone peor. Intentare haciendo el amor y relajandome lo mas posible en unos dias a ver si me funciona aunq me cuesta ya q debo llevar a mi padre al hospital y las fichas se sacan a las 3 am para programar y me espera otra desvelada.
diariodeunamadreingeniera
10 septiembre, 2016 at 10:09 pmEspero que no se haga mucho de rogar!
quedapoco
17 noviembre, 2016 at 6:14 amMuy buenos consejos lo de las hojas de frambuesa no lo sabía, éste es mi último parto, es el cuarto, estoy de 37 semanas si les puedo decir y súper afirmar es que el sexo es lo mejor que hay para todo, te sentís mejor, mas liviana, más enérgica, con mejor ánimo, aleja los dolores, sobretodo los de cadera, en sí, tener sexo ayer, hoy, y siempre es el remedio para todo jaja
Liliana hernandez
25 abril, 2017 at 9:20 pmHola yo tengo 37 semanas y ya me pesa mucho la panza ya quiero k nasca mi bebe ayer pues mi mama me dio a tomar te de orégano para adelantar los dolores pero al nada k creen k tenga k hacer k me recomiendan para adelantar los dolores
Andreita Andilulis Andilu
3 agosto, 2017 at 7:11 amPues lo de subir y bajar escaleras no lo recomiendo ya que en mi segundo embarazo hice eso.. me perjudicó porq se me abrio demasiado la pelvis y me diagnosticaron diafisis de la pubis algo asi.. quede 1 mes despues del parto sin poder caminar y ahora que es mi tercer embarazo las cosecuencias sigien.
Barbara
18 febrero, 2018 at 9:48 pmHola mi nombre es barbara y tengo 39 semanas y 5 dias e intentado de todo caminar aser ejercicio e infuciones pero no kiere nada ya no se ke aser y si no nace me aran una cesarea y no kiero porfa denme otros tips para adelantar el parto gracias
Karen
21 febrero, 2018 at 1:42 pmSuccion en los pezones provoca oxitocina y con ellos ayuda a ponerge de parto
Noeyo1985
20 abril, 2018 at 6:13 pmLes cuento yo tengo 39 semanas hice de todo y la verdad nada de nada solo contracciones leves y luego se me pasan… ahora ya estoy aburrida de intentarlo, solo deseo dormir y dejar que sea lo que Dios quiera, creo que el estres de querer ver ami nena nacer me pone mas tensa y eso endurece el utero…
Mamichula
25 abril, 2018 at 7:48 pmHola buenas yo mañana cumplo dia 26 de abril i es el 4 . Estoi deseando parir yaa por aue no aguanto mas con esta pedazo barriga i el estres que tengo en casa no tengo tiempo para irme andar no se que acer para ponerme de parto . Mi marido no quiere tener relaciones sexuales jajaja por que le da cosa por la barriga pero uuffff ya no puedo maass …….
guera
30 abril, 2018 at 6:16 pmhola yo cumplo.el.21 d mayo 8 meses me siento fatal.yano puedo dormir d ningún lado ni sentarme el baby abarca toda mi sintura abajo.me lastima me duele mucho nose q aser estoy desesperada.q ya ni dormir puedo q ago?aconsejenme
Rosa A Perez Olivares
13 mayo, 2018 at 5:04 amHola mamis, yo estoy de 37 semanitas, ansiosa ya porque el bebé se decida a nacer. Tengo dos cesáreas anteriores y este será (Con Dios mediante) mi primer parto normal. Tengo muchas emociones encontradas, en fín que sea lo que Diosito quiera. Suerte mamis! ❤
Griselda
28 mayo, 2021 at 10:22 pmHola estoy wn la semana 38.2 y e tenido contracciones supongo q han sifo falsas desde la semana 31 y no dilato mas alla de 2 cm mi esposo se quedara sin trabajo en 2 semanas y me hace sentir estresada ansiosa y por mas q e intentado de todo no consigo dilatar mas tengo dolores muy irregulares en todo el día y la noche pero nada aun ya no aguanto la espalda y la incomodidad de no poder estar acostada como mas m gusta he hecho yoga ejercicios para el parto, caminar, comer comida picante, tes, chocolate caliente y normal y nada mi bebe a estado encajada desde el principio del segundo trimestre pero nada es mi 3 bebe pero de los otros rompi fuente uno en la semana 36 y otro en la 34 por lo q el parto fue inducido con medicamentos en el hospital pero ahora no m atenderan hasta q rompafuente o twnga sangrado
Tania
7 abril, 2022 at 4:23 pmYo estaba desesperada… Menos lo del sexo lo probé todo!
Al final el día 19 de marzo hice un combo.. Me tomé un te de jengibre ya que ésta provoca contracciones.. Subi 10 pisos, al rato me subi otros 8 pisos más, caminé una hora.. Me tomé otra infusión esta vez de poleo menta, luego una taza de chocolate caliente, caminé otra hora y media más y volví a subir 6 pisos más… Al día siguiente, el 20 de marzo rompí aguas a las 8:30 de la mañana y a las 11:30 ya había nacido mi niña.
También estuve comiendo rábanos aunque he de decir que no me gustó nada! Espero le sirva a alguna mamá