Maternidad

¿Y para cuando el hermanito?

21 septiembre, 2016

Aunque haya salido del armario de la infertilidad y haya dado la cara, aún existe la necesidad de la gente de conocer nuestros planes reproductivos. Y claro, ¿para cuando el hermanito? ya ha hecho su aparición estelar en nuestras vidas.

El caso es que si la persona en cuestión conoce nuestro problema, no tenemos ningún reparo en contarle nuestros planes. Y es que sí, tenemos planes.

buscar un embarazo

Es obvio que no podemos tener hijos de forma natural. Al menos hasta que no se demuestre lo contrario. Y la idea de tener dos hijos siempre rondó en nuestras cabezas. Yo tengo hermano, maridín tiene una hermana. Ambos sabemos que tener hermanos es lo más mejor del mundo mundial.

Cuando conocí a Bichito, me hice a la idea de que podía ocurrir que no pudiésemos tener más hijos y que debía vivir esta maternidad como si fuese la primera y la última. Así lo estoy haciendo, no obstante, casi de forma diaria me imagino con dos hijos (preguntándome si llegaría a todo) y se me encoge el corazón de pensar que es muy posible que no lo pueda cumplir.

¿Cuál es nuestro plan?

Para empezar es no usar ningún método anticonceptivo, porque ¿para qué?

Dejando a un lado que el sexo sigue siendo escaso por mis problemas de suelo pélvico, no veo necesidad de usar métodos anticonceptivos, ya que si me llega un hijo gratis, aunque no sea el momento “perfecto”, eso que nos ahorramos.

Pero soy consciente de que necesitaremos recurrir de nuevo a la ciencia, así que hemos empezado a ahorrar para ello en una cuenta separada. Porque sí, porque hace falta mucha pasta y yo me tendré que hacer nuevas pruebas, medicación, transfers, etc.

Todo eso suponiendo que mi nuevo análisis de AMH no diese unos resultados catastróficos, que también sé que podría ocurrir.

¿Cuándo se llevaría a cabo el plan?

Si hay algo que sé seguro, es que mientras dure el tratamiento, no lo contaré en vivo y en directo.

Ahora que me conoce más gente, querría volver a evitar el aluvión de preguntas que ya sabéis todas que se hacen. Y no solo eso, la incomodidad de las otras personas. Porque sí, la infertilidad genera muchas incomodidades.

El caso es que nos hemos planteado como fecha de inicio el próximo septiembre, es decir, en un año.

Inicio implica volver a la clínica a una primera visita, renovar pruebas, ver qué posibilidades tengo, etc. Por lo que un tratamiento nuevo quizás se pueda empezar en el 2018.

¿Y qué pasa si no lo conseguimos?

Para mí, el hecho de darle un hermanito a Bichito supera las barreras de la genética, y creo que si no pudiera darle un hermanito con mis propios óvulos, acudiría a la donación.

Aunque llegado el momento, es un proceso que tendría que madurar y tratar con mucho mimo, ya que uno no está preparado para ello hasta que no le toca. Pero me voy preparando, y haciéndome a la idea de que puede ocurrir.

Ovodonación o adopción de embriones son las opciones que barajo. Y hablo por mí porque de esto no he hablado con maridín, ya se verá. Pero la verdad es que me da absolutamente igual la genética que tenga, porque amor va a tener mucho.

¿Cuando decidisteis afrontar un segundo tratamiento de reproducción asistida? ¿Os llevasteis alguna sorpresa? ¿Lo conseguisteis o tuvisteis que recurrir a donación?

  • Responder
    La maternidad de Krika en Suiza
    21 septiembre, 2016 at 8:50 am

    Pues sólo desearte que todos vuestros planes vayan requetebien y consigáis darle ese hermanito a Bichito, sea cuando sea 😉

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      23 septiembre, 2016 at 3:59 pm

      Muchísimas gracias 🙂

  • Responder
    Elvi
    21 septiembre, 2016 at 9:15 am

    Holaa!!! Pues aqui tienes a una q fue con donante no x mi parte si no x la de mi maridito me encantaria poder explayarme y contante todo lo que se vive con ese sentimiento, con ese luto genetico no se parece en nada a tu caso pero al final para mi todas estamos en el mismo barco, yo ya he tenido alguna pesadilla con el tema hermanito…en fin aqui me tienes para lo que quieras. Un besazo!!

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      23 septiembre, 2016 at 4:00 pm

      Tienes razón. Al final el deseo de ser madre está por encima de todo. Da igual el porqué. Un beso!

  • Responder
    Carolina mamá ríe
    21 septiembre, 2016 at 10:03 am

    Pue ya sabes como estoy afrontando la llegada de un hermanito; con dos tratamientos fallidos (¡sorpresa! jamás me lo hubiera imaginado), un proceso de adopción internacional a medias y barajando la posibilidad de empezar de nuevo de aquí a navidades planteándonos la ovodonación.

    Vamos que no nos aburrimos, no.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      23 septiembre, 2016 at 4:00 pm

      Pues ya me veo como tu… si es que más vale que me vaya poniendo en la peor situación…ains!

  • Responder
    Judith
    21 septiembre, 2016 at 1:14 pm

    Mi caso es distinto pero me siento muy identificada por tus palabras. Yo tengo 2 hijos el menor de la edad de bichito, en su parto se me rompió el utero. Todo salio bien y estamos para contarlo los dos. Pero yo no puedo quedar embarazada nuevamente porque seria muy riesgoso y ademas mi marido fue diagnosticado con una enfermedad cronica que le implica una medicación bastante fuerte y no es recomendable que tenga hijos tampoco.
    Mi embargo lo viví cansada pero muy lindo peronla verdad siempre rondó en mi cabeza la posibilidad de un tercer hijo. Somos 5 hermanos y me encanta las familias numerosas. Y realmente fueny es dificil hacernos a la idea de que no tendre mas hijos. No porque no quiera sino porque mi cuerpo no lo resistiría. Trato de vivir al maximo disfrutando de mi bebe y de mi hija. Y también en un futuro sinestamos completamente convencidos de que queremos otro hijo estoy averiguando la posibilidad de viajar a Usa para una maternidad subrogada (soy de Argentina ) . Jamas se me paso por la cabeza estar en esta situación pero las cosas cambian en un segundo y hay que aprender a vivir con lo que se nos pone en el camino.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      23 septiembre, 2016 at 4:01 pm

      Vaya Judith, como siento lo que me cuentas, qué duro. Pero si te puedes permitir la maternidad subrogada, me parece estupendo! Yo también lo haría si fuese mi caso!

  • Responder
    mama de bichibichi
    21 septiembre, 2016 at 1:57 pm

    Bueno pues por fin hoy después de meses leyéndote me he decido a escribirte, no sé pq pr me ha costado… mi bichibichi tiene ahora 16 meses y vino al mundo por medios naturales pero en serio que fue un milagro, como digo yo ni la virgen maría. Sufro amenorrea (yo que sé, llevaré contanto con embarazo y lactancia como 4 años o más sin regla) y no saben diagnosticarme el motivo, la verdad es que desde mi punto de vista nunca me miraron lo que me tenían que mirar (seguridad social), y cuando por fin, después de 3 años de búsqueda de mi nene ya me daban acceso a un tratamiento de infertilidad, al acudir al ginecólogo nos dio la noticia de nuestra vida: ESTABAMOS EMBARAZADOS!!!

    El caso y a lo que iba, es que si tenía claro que quería ser madre, ahora si que tengo claro que quiero un hermano para mi bichibichi. Mi deseo de ser madre ya se cumplió, pero yo quiero que mi nene tenga un hermanito, y ahora mismo es más obsesión que la primera maternidad. De momento con el tema de la lactancia, ni me miran ni me quieren mirar y la verdad es que no lo entiendo, y qué haces? que tiene más prioridad? es muuuuuuuuy complicado…

    En fin, que me siento súper identificada con tus palabras, ver que lo que yo siento no es anormal y sentirme comprendida, así que te mando todo mi apoyo y ánimo para los malos momentos y que tenemos que aprender a disfrutar más de lo que tenemos que es muchísisisiisimo.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      23 septiembre, 2016 at 4:03 pm

      Jolines, menuda movida! yo es que flipo con esos milagros, pero sí, tienes razón. yo tampoco creo que haya causas desconocidas sino que hay cosas que faltan por mirar, pero bueno.
      Ahora te pones las pilas y buscas profesionales por lo privado (porque con un hijo la SS te va a decir que hasta luegui).
      Mucha suerte!

    • Responder
      María
      22 octubre, 2016 at 8:08 am

      Vaya! yo he estado en las mismas! mi hija acaba de cumplir tres años y hace sólo 6 meses que he vuelto a tener la regla, pero llevamos dos años intentando darle un hermanito y de momento nada de nada.. me dijeron lo mismo, que si la lactancia que si la edad.. y ahora que ya la hemos suspendido, con pena por mi parte, todo hay que decirlo, me dice ayer la ginecologa de la Seg. Social que como acabo de cumplir 40 si no me quedo espontaneamente debo acudir a un tratamiento en clínica privada. Me he sentido muy identificada con el tema lactancia, ahora pienso si hubiera sido mejor suspenderla antes, pero yo lo que sentía era que las dos éramos felices con ella!!.

      En fin, abrazos y mucha suerte para todas, esto de la reproducción es todo un mundo que ni imaginas antes de meterte, yo recuerdo en mi primer embarazo que ni me lo creía, porque lo habíamos decidido sólo dos meses antes, y la misma pareja, cuatro años después, nada de nada..

  • Responder
    Bollitoalhorno
    23 septiembre, 2016 at 1:50 pm

    Pues para recurrir a la ovodonacion hay que pensarlo bien, pasar el duelo genético y esas cosas pero una cosa te digo, cuando te transfieren a tus embrioncitos ni te acuerdas de que no tienen tu carga genética y cuando nacen ya ni te cuento, te la sopla totalmente!

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      23 septiembre, 2016 at 4:10 pm

      Lo sé, pero no. Quiero decir, que me lo puedo imaginar, y que dar la vida a una personita dentro de ti ya es una gran hazaña. No dejaré a Bichito sin hermanito por no recurrir a una ovo. Eso lo tengo clarísimo!

  • Responder
    Ketz
    23 septiembre, 2016 at 3:46 pm

    Mi hija de 4 años nació por ICSI despuès de 5 tratamientos y a los 18 meses hicimos la primera transfer fallida. Luego la segunda q tampoco funcionó. Esperamos unos meses porque nos tocaba empezar por la SS q se retrasó el tratamiento porque me mandaron adelgazar. El día q fuimos a la punción nos encontramos cn q la muestra de mi pareja no tenía espermatozoides cuando su calidad no es brillante pero no era azoospermia. Vamos, peor q una película de terror…. Volvimos a los meses a la clínica privada (despuès de ahorrar un poco bastante) y cuando esperàbamos la regla para empezar cn el tratamiento…. POSITIVO!!!
    Estoy de 39 semanas..
    Yo siempre leía éstos casos q me alegraba mucho por ellas pero q me sentía muy ÑU, pues resulta q si, q a mí también me ha pasado y después de pasar por una azoospermia q resulta q toda las pruebas q le hicieron le salieron bien y cuando fuimos a la privada a hacer un seminograma sí q hubo espermatozoides…. Todo raro raro…. Pero una paliza mental q nos moríamos!
    Eso si, ahora felices cn nuestro niño q nos ha salido gratis como bién dices tú!

    Asi q haces bièn en no usar método y disfrutar dentro de lo q cabe por tu suelo pélvico.
    Mucho animo y ojalá te vaya todo bién.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      23 septiembre, 2016 at 4:11 pm

      Ala qué envidia! yo quiero un milagro de esos! jajaja! oye, no se pierde la esperanza…eso lo último! Por cierto, enhorabuena! que ya estás lista para petar!!

  • Responder
    Laura
    23 septiembre, 2016 at 8:39 pm

    Ufff yo tuve a mi hija de forma natural hace casi cuatro años. Y cuando cumplió un año comenzaron las preguntas: Para cuándo el hermanito? Hace un año y medio comenzamos a buscar pensando que sería fácil como la primera vez y no: pérdida de embarazo. Ahora estamos hace un año buscando de forma natural, pero ya con planes de tratamiento el año próximo sino sucede. Para darte ánimos, a mis amigas les ha pasado lo contrario, el primero tardó en llegar, que tratamiento y rollo, y el segundo un descuido y chan: sorpresa!

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      27 septiembre, 2016 at 10:28 pm

      Tengo muchas esperanzas en tener un milagro de esos. Ojalá!

  • Responder
    Annabel y V
    26 septiembre, 2016 at 2:51 am

    Madre mia, yo tras dos desesperantes años fallidos para el hermanito (y todos los “y el segundo para cuando” que te dan ganas de soltar un bufido) vamos a empezar también tratamiento por un lado y trámites de adopción internacional por otro y vamos, que ya veremos 🙁

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      27 septiembre, 2016 at 10:29 pm

      Si necesitas consultar lo que sea sobre pruebas, tratamientos, lo que necesites, ya sabes donde estoy. Muchas dosis de paciencia, que en reproducción asistida es lo que más se necesita. Un beso.

  • Responder
    Nazareth
    1 octubre, 2016 at 12:55 pm

    Tengo dos parejas de amigos que lo pasaron muy mal para tener al primero y tuvieron que recurrir a la ciencia, y sin embargo el segundo llegó casi sólo. No quiero darte falsas esperanzas, ni nada de eso, pero a veces cuando menos piensas y menos te lo esperas el pequeño milagro ocurre.

    Suerte!

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      3 octubre, 2016 at 12:52 pm

      Aún con mi problema, tengo esperanza de que ocurra un milagro, por qué no? jeje

  • Responder
    Del norte en Madrid
    29 noviembre, 2016 at 3:20 pm

    Hola.
    Aunque no he escrito nunca, te sigo desde casi los comienzos de mi embarazo. Mi niña tiene casi 8 meses ahora. Fue una niña milagro. En el cuarto FIV. Nuestros problemas para concebir eran varios, mi marido tiene (o tenía) un seminograma desastroso (pocos, vagos, y demás aspectos, todos negativos). Yo en principio bien pero luego se vio en los resultados de los tratamientos que mi óvulos eran inmaduros y de todos los ovocitos quedaban solo 1 0 2 que se podían transferir. En uno de los tratamientos no hubo siquiera transferencia.
    Pues bien, mi niña nació en abril, en agosto me bajó la regla que luego volvió en septiembre y octubre. Ya no ha vuelto. Me hice un test de embarazo hace cuatro días y dio superpositivo, hoy he estado en el ginecólogo y estoy embarazada, se ve ya por ecografía.
    Aún estoy alucinando, es todo un milagro. Máxime porque desde que nació la niña, solo dos veces hemos hecho la tarea (así lo llama mi ginecóloga, jeje).
    Ahora solo espero que todo vaya bien.
    Quería contarte mi caso, me he estado acordando de ti este fin de semana, para que veas que los “milagros” existen. Quizás solo ocurren cuando no los esperas ni por lo más remoto. Yo misma lo he esperado muchas veces o muchos meses.
    Un abrazo a todas. Que todas tengáis vuestro milagrito.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      2 diciembre, 2016 at 10:19 pm

      Enhorabuena por ese embarazo inesperado. Lo peor de todo es que seguro que te dicen que solo tenias que relajarte, jaja! pero bueno, que mas da? vas a tener otro hijo y eso es maravilloso. disfrutalo!

  • Responder
    Reinazenobia
    20 marzo, 2017 at 11:03 pm

    Hola, he descubierto tu blog buceando en internet y buscando info sobre segundos hijos fruto de la ciencia, me he alegrado de encontraros ya qué mi pequeña que acaba de hacer dos años tb fue por ttos de fertilidad, concretamente por IAC, sin embargo, llevamos ya un año de búsqueda y nuevamente no hay resultados, en abril empezamos otra vez y, a las dudas habituales se suman otras cómo la de sentirme mal por buscar otro hijo??Cómo si no fuera suficiente con uno?Adoro a mi pequeña, es lo mejor que me ha pasado en la vida, pero me encantaría darle un hermanito, me encuentro como tú, pensando casi cada dia en mi con dos hijos, nunca pensé ni remotamente en quedarme con uno sólo, sin embargo la vida no es lo que planeas si no lo que viene, en fin…agradezco leer comentarios como los vuestros en estas noches de tristeza y dudas, ánimo con el segundo, y a esperar el milagro, aunque no sé yo eso de los milagros…jajaja

  • Responder
    MarisaW
    23 marzo, 2017 at 9:53 pm

    Ufffff a mi tb me encantaría poder darle un hermanit@a mi pequeña q es lo más importante de mi vida pero es verdad q no siempre las cosas salen como uno planea y desde luego nunca me voy a sentir culpable por no haberlo intentado, pero si después de hacer natural y con inversión económica y emocional tampoco viene mucho más no puedes hacer; sobretodo porque la estaría condenando a una pena innecesaria e injusta. Ahora lucharé y la voy a educar para que disfrute de la gran oportunidad q es la vida con heman@s quizás sería mejor pero nunca se sabe igual las cosas pasan por algo, y mi princesa nunca dejará de ser una reina por no poder tener un hermanit@

  • Responder
    Arancha Serrano
    6 diciembre, 2018 at 10:22 am

    Hola Laura. Te sigo en las redes diariamente, estoy al corriente de todo, pero he rescatado este post porque estoy en mi quinto tratamiento FIV con mis óvulos y parece que va a volver a fallar. Así que me estoy planteando seriamente la ovodonación. Estoy empezando a preparar mi mente y he querido saber si habías opinado sobre el tema alguna vez. He encontrado este artículo y me he animado a comentarte que me alegra que veas tan claro que recurrirías a ello. Yo no lo tengo tanto, me cuesta mucho el tema genético, pero a la vez me da rabia que me importe(no debería!). Me podrías ayudar a ver las cosas de otra manera? Tu opinión me importa mucho, ya que comparto muchas maneras de ver las cosas contigo. Me pareces genial. Muchas gracias. Un abrazo.

Responder a diariodeunamadreingeniera Cancela la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: