Cuando se dice que “la experiencia es un grado” se dice por algo, y es que este embarazo está siendo totalmente distinto que el anterior. Por muchas cosas en general, pero en concreto, con el síndrome del nido.
En el embarazo de Bichito no lo tuve. No sentí tenerlo al menos. Lo único que hice fue limpiar la casa entera el día previo a la inducción a ver si así aceleraba las cosas, pero no por una necesidad vital.
Lo que me está pasando ahora, roza el nivel de la ansiedad.
Ya sé lo que va a pasar
Si analizo la situación, imagino que es normal.
Ya tengo un hijo, la casa está llena de trastos míos, de maridín y de un niño de 2 años. Tenemos que prepararlo todo para la llegada de 2 bebés más y hacer hueco.
Sí, hacer hueco. Ojalá viviera en un palacete y tuviese una habitación vacía para llenarla con sus cosas, pero no es así. Tengo que reorganizar todo de tal manera que quepamos los 6 (perra incluída).
Y claro, lo pienso, lo pienso y me da urticaria.
Sé cuál es el problema, y es que tenemos muchos trastos o los muebles que tenemos de almacenaje no son eficientes.
Si tuviésemos pocas cosas y cada cosa tuviese su lugar, sería todo mucho más fácil. Pero no siempre es así, o si alguna cosa tiene algún lugar y este es de difícil acceso, ¿qué pasa? Que acaba encima de la mesa del comedor y se acumula.
Es una locura.
Tengo una lista interminable de tareas y estoy deseando tirar cosas a la basura. De verdad, lo quiero tirar todo. Le prendería fuego a mi casa y empezaría de cero, ¡jaja! Es broma, claro.
¿Y los pollitos?
El caso es que siento que aún me falta mucho para dar a luz (me encuentro tan mal que lo veo lejano), pero por otro lado, ya estoy de 25+5 semanas, tengo la misma barriga que cuando salí de cuentas con Bichito y… no sé, que me da miedo ponerme de parto antes de hora.
No tenemos NADA.
Ni las hamacas, ni el carrito, ni los grupos 0 de coche…
En cuanto a ropa, esta Semana Santa en el pueblo he hecho selección de lo que fue de Bichito y mis sobrinos (que son de invierno los 3) a ver qué podía aprovechar y qué no, y bueno, de recién nacido de primavera-verano hay más bien poco.
Van a dejarme más ropa y tengo que revisar, seleccionar y lavar… pero primero, hacer hueco en el armario de Bichito.
El caso, es que tengo que ponerme manos a la obra YA, y no solo con cosas de bebés, sino de casa. Una estantería del comedor que es caótica total y me pongo negra cuando la veo, una habitación entera de trastos (que seguirá siendo de trastos pero mejor si hay un orden y si tiramos lo que no sirva), y bueno, más cosas que para qué te voy a contar… fijo que sabes a qué me refiero.
¿Tu síndrome del nido fue tan bestia? ¿Hay alguna forma de que todas estas tareas se hagan solas? ¡Ja ja!
6 comentarios
A mí me dio el síndrome del nido y me tire un domingo pintando amueblando y decorando la habitación (incluyendo subir cómodas y armaritos al segundo piso yo sola), acabé a las 12 de la noche y a las 4 de la mañana empece con las contracciones, a las 11 de la mañana tenía a mi ratoncito ya conmigo.
Madre mía chiquilla! Si que te ha dado pronto lo de prepararlo todo. Yo no tengo ni idea de lo k es eso pero se te ve bien organizada. Animo k antes de que te des cuenta lo tienes todo listo.
Yo vivo en un piso de 2 dormitorios, el dormitorio de la bebe estaba amueblado pero teníamos algún chaquetón en su armario, y recuerdo llorar más de una vez porque el armario no iba a estar entero para ella. Imagino que sería el síndrome del Nido, porque el dormitorio es bastante grande e incluso le compramos una comoda, entraría su ropa de sobra, aún así lloraba por ocupar un poco de su armario…
A mi con el primero m volvi loca locisiima hasta persianas,rallas de valdosas de toda la casa, tire a la basura……pufff la mitad del piso. Aki hacen mercado de trastos i puse una paradita de muchas cosas k n necesitava i m sake para comprar el mosises
Yo también he dicho mil veces que lo mejor era echar una cerilla y empezar de cero.
Tiré cosas a la basura de todos las habitaciones de la casa para conseguir vaciar la habitación del bebé. Todos los días bajaba 3-4 bolsas y es que guardamos cosas que no utilizamos. Seguí el consejo de que si hay algo que llevas un año sin utilizar es que ni te hace falta y lo puedes tirar.
Me volví completamente loca.
hace una lista ,tienes apenas como 2 meses si no nacen antes , compra de colores neutrales que les puedas poner a los dos , una cuna grande para que puedan estar juntitos ,y algo de abrigo a y muchos pañales jajajjaaa , es bueno para comenzar y dedicate un dia esclusivamente a prepararte ,porque el tiempo se te va encima .