Maternidad

Mi primera regla después del parto

16 septiembre, 2016

La regla o el periodo vuelve a aparecer, después de un parto, cuando menos te la esperas. Y es que no hay una norma. Según he podido ver en mis compis de Twitter, hay de todo.

Al mes de dar a luz, a los 5 meses pero con LME, justo al acabar la cuarentena, etc.

Mi momento aún no ha llegado, pero debe de estar cerca porque estoy recibiendo señales inequívocas de que la mujer de rojo, los pintores, la guarri, o simplemente, el reglote, está a la vuelta de la esquina.

psicosíntomas

Hace algo así como una semana, empecé a tener ligeros dolores de regla. Ahora sé que ese dolor es de útero, y vaya, no lo echaba nada de menos.

Era un dolor que iba y venía, hasta que un día, lo tuve desde la mañana a la noche. Pero muy leve. Nada de dolor insoportable cómo cuando la roja llega en todo su esplendor.

Desaparecieron los dolores y yo ya empecé a imaginar que, con la alimentación complementaria y ahora con la guardería, el momento se acercaba más. Ya se sabe, menos estimulación, menos generación de prolactina y por tanto, regla al canto. Aunque como ya he dicho antes, hay casos de todo tipo.

Lo más fuerte llegó este pasado miércoles.

Me levanté triste. Deprimida total.

Me escocían los ojos porque tenía ganas de llorar constantes. Estaba aletargada, me fallaban hasta las piernas. De repente, no sabía qué quería hacer con mi vida. Solo quería llorar y llorar, meterme en la cama y desaparecer.

Cada vez que me preguntaba a mí misma, “pero Laura, ¿qué mierdas te pasa?”, no sabía qué responder.

Entonces lo supe.

Estaba teniendo un Síndrome Premenstrual como los de antaño. Y como mi última regla fue en marzo de 2015, había olvidado muy rápido lo que era eso.

Y es que sí, así son mis SPM. Me hunden en la miseria, en el fango, en un pozo oscuro. El poder que tienen mis hormonas no se lo deseo a ningún líder político, porque en serio, acabaría con todo y con todos.

Tuve que llorar. Cuando llegué a casa del trabajo y antes de ir a por Bichito a la guarde, tuve que descargar. Porque yo quería estar al 100% con mi bebé.

Asombrosamente, cuando me reencontré con él, todo desapareció. Y cuando lo acosté a las 20h que me quedé sola, en silencio, volvió.

Y volví a llorar

Volví a sentir ese nudo en el pecho y esa tristeza de no-se-quien-soy-de-donde-vengo-ni-a-donde-voy. Llegó maridín a las 21h y tuve que llorarle un rato también a él.

HORRIBLE.

Por suerte, ayer jueves me levanté bien. Volvía a estar animada y como si nada hubiese pasado. Y si se piensa fríamente, es muy angustioso tener sentimientos que eres incapaz de reconocer, y aunque sepas que son debidos a un estado hormonal, los sientes igual y te sientes así de mal.

El caso es que de momento Mari Pepis sigue sin aparecer, pero jolín, ¡menuda entrada triunfal se está preparando!

¿Cuando os vino la regla a vosotras después del parto? ¿Fue muy dolorosa? ¿Habéis notado muchos cambios?

  • Responder
    Mar
    16 septiembre, 2016 at 9:19 am

    Ays que rollo tener que pasar otra vez por esos sintomas horribles, la retención de líquidos y todo lo que acompaña. Estoy temiendo ese momento pero me consuela pensar que aun me queda bastante para que llegue. Pues tu llora o lo que te pida el cuerpo y te quedas agustito jeje. Para qué retenerlo? Bss

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      18 septiembre, 2016 at 11:08 pm

      Pues si, toda la razón!

  • Responder
    Sra Díaz
    16 septiembre, 2016 at 10:14 am

    Yo estuve un par de meses con síntomas, pero sin venir. Y llegó suave, con muchísimo menos dolor que antes. Poco a poco está volviendo a ser lo que era… y no la extraño nada de nada. El spm es de lo peor. aggggghhhh

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      20 septiembre, 2016 at 3:59 pm

      Jolín, pues si que fue largo el aviso! yo pensaba que sería más rápido todo!

  • Responder
    Perdiz
    16 septiembre, 2016 at 10:21 am

    A mi me volvio a los dos meses despues del parto ! Y como una gran ola !!!la cantidad de regla de antes por 10 y dolor igual que antes . ?Ahora 6 meses despues , va bajando un poco su intesidad pero son bestiales . Y el sindrome premestrual a tope .
    Pero tranquila que se de muchos casos en los que les ha bajado como antes y yasta .
    Animo guapa?

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      20 septiembre, 2016 at 3:59 pm

      Uf! no me preocupa la cantidad…más bien el doloraco y los síntomas. Jo, que no me aguanto ni yo!!

  • Responder
    Adriana
    16 septiembre, 2016 at 10:58 am

    A mi no me vino hasta tres meses después de dejar de dar el pecho del todo, por lo que me tiré muchíiiisimo tiempo sin regla. ¡Una gozada! Yo no es que sea especialmente regular, así es que no me asombró, aunque la ginecóloga estuvo a punto de provocármela con hormonas. de lo que me libré porque me bajó justo antes.

    Respecto a cómo, pues igual que antes, mismos dolores y cantidad. nada nuevo. La primera sí fué más abundante, pero luego ya lo normal.

    ¡Ánimo!

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      20 septiembre, 2016 at 4:00 pm

      Menuda movida, no? Yo si quiero ir a por un segundo bebé, como será por tratamiento supongo que tendré que dejar el pecho totalmente y todo… ays cuantas dudas!

      • Responder
        Adriana
        22 septiembre, 2016 at 3:04 pm

        Bueno, no tiene por qué, ya ves que hay mamas que han tenido la regla pronto aunque estén dando el pecho. Y mamas que no solo eso, sino que se quedan embarazadas dando pecho y luego dan en tandem, así es que puede darse cualquier cosa.

        Yo desde luego para embarazarme otra vez sí tiene que ser sin pecho, porque a mi las dos veces no me ha venido la regla hasta unos meses después de dejarlo. Pero si tú tienes regla dando pecho, ¡te puedes quedar embarazada perfectamente! Ya contratamiento ni idea de si es un condicionante.

        • Responder
          diariodeunamadreingeniera
          23 septiembre, 2016 at 4:05 pm

          Yo creo que sí, porque dando pecho la hormona prolactina ya no está en su sitio, y cuando te hormonas te lo trastocan todo…y luego no sé si pasaría algo a la leche…

  • Responder
    Lidia
    16 septiembre, 2016 at 10:59 am

    Estoy igual q tu! Hace unas semanas un ligero dolor de útero y otro día hormonas revueltas ganas de llorar todo el rato pero aún no ha bajado.
    Mi bebé tiene 7 meses y pico.
    Otras mamis me han dicho q las primeras son muy fuertes. Una me dijo q tenía q usar por la noche pañal… :O

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      20 septiembre, 2016 at 4:01 pm

      Joder, pañal? jajaja! ay Dios no! recuerdo los loquios, madre del amor hermoso, aquello si que fue un tsunami!

  • Responder
    Paula (Sin Chupete)
    16 septiembre, 2016 at 11:08 am

    Yo estuve así cuando empecé a separarme de mi primer bebé durante más tiempo. A ciertas horas, que coincidían normalmente con una toma que ya no hacía porque no estaba con él, me entraba cabreo y malestar enorme. No lo entendía muy bien. Me puse a investigar y lo que más me cuadró con lo que sentía fue esto: http://www.consumer.es/web/es/bebe/lactancia/2015/11/09/222731.php
    ¿Lo conocías?

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      20 septiembre, 2016 at 4:02 pm

      Lo he leído, pero no me queda muy claro si es lo mismo que la agitación … conoces la agitación de amamantar? Una movida!

      • Responder
        Paula ( Sin Chupete)
        19 octubre, 2016 at 10:52 pm

        Sí la conozco muy bien, también la he sufrido, pero no es lo mismo… La agitación implica cierto rechazo a amamantar, e incluso al niño en sí mismo, y suele ocurrir con bebés más mayores, cuando hay otro embarazo, cuando se amamanta en tandem… Esto es una suerte de depresión, irritación, cabreo contra el mundo (no rechazo al hecho físico de amamantar) que coincide con las tomas de pecho (sucede un poco antes de la toma, o en mi caso, cuando me tocaba amamantarle pero no lo hacía porque estaba currando).

  • Responder
    Motherhoodmilk
    16 septiembre, 2016 at 12:57 pm

    No veas niña! vaya vuelta de la regla.. Pues solo darte ánimo y desearte que te sea leve. Eso si, yo desde que empecé a tomar calcio (yogur reforzado de calcio sobre todo) a una semana antes de que baje, te ayuda a los dolores. Ya no tanto al estado de ánimo, pero al menos al dolor pre menstrual si que algo hace.
    Ay que ver!! tu depre porque te va a bajar la regla y yo hablándote de yogures jajaja vaya tela! Pero “y si ayuda” eh! Mano de santo. En el Aldi hay yogures de oveja ECOLÓGICOS con un 80% más de calcio. Flipas! Un Beso Reina!!

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      20 septiembre, 2016 at 4:04 pm

      No seas perrilla y deja de decirme lo del Aldi que no tengo cerca! jajaja! me haces los dientes largos!!! Pero gracias por tu consejo, un yogur puede arreglarle el día a cualquiera, esa es la actitud!!!

  • Responder
    Noahch
    16 septiembre, 2016 at 3:22 pm

    28 días después del parto me vino…!! Ni cuarentena ni ostias!!! Estuve un mes sangrando porque se me junto el postparto con mi amiga la dama de rojo. La primera regla muy bestia… me duró 9dias (a mi me duran 3dias escasos) y bastante cantidad. Ah!! Y nada de dolor, cuando antes el ibuprofeno y yo eramos íntimos. Por ahora se mantiene asi: 2 dias y medio de duración y 0 dolor… (en algo tendría que tener suerte, no??)

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      20 septiembre, 2016 at 4:05 pm

      Ostrás, ni la cuarentena? Eso si que me parece fuerte…

  • Responder
    Ariel Pop
    16 septiembre, 2016 at 6:54 pm

    A los 14-15 meses del parto, noté cambios, supe que iba a ovular y me hice T.O y positivo, parecía que venía ligera y suave, pero me engañó vilmente, vuelvo a tener reglas terribles, de 1 semana, muy abundantes y dolor a rabiar, la única diferencia es que no me duele el pecho, supongo que será por la lactancia, aunque espero que sencillamente me he librado del dolor de pecho premenstrual, que se las traía. Notas que has ovulado???

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      20 septiembre, 2016 at 4:06 pm

      Pues si te digo la verdad, yo jamás me vi clara de huevo tan evidente como cuando la FIV, y estos días la he vuelto a ver… será que estaré ovulando? a saber…

  • Responder
    Mamá pingüino
    17 septiembre, 2016 at 2:47 pm

    Oh! Me veo reflejada en tu post pq a mí me bajo a los 5 meses dando LME. Como te comenté había leído que suele bajar, en un 60% de los casos, entre 6-8 meses tras el parto. Solo un 10% les baja antes. Toma! Me ha tocado el gordo. Casi todas mis amigas de los 8 meses en adelante. Incluso a los 13 meses!!! Ahora investigando y preguntando resulta que son más las que les baja antes del 6 mes que las que les baja después. Incluso muchas al mes, como tú comentas. La mayoría de mis amigas ha tenido una primera regla horrorosa en cantidad y dolores. En mi caso no. Igualita que antes. No me duele nada y la cantidad es moderada. Un par de días más fuertes y 3-4 flojos o casi nada. Supongo que, como en todo, cada una es un mundo. Espero que tarde en asomarte, que te de un tiempo de descanso y, sobre todo, que ese SPM te deje vivir! Malditas hormonas!

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      20 septiembre, 2016 at 4:08 pm

      Ya ves! Si es que en cuestión del cuerpo humano, no existen normas. Pues mal, muy mal! Así como vamos a controlar la situación? jaja!

  • Responder
    diariodeunamadreingeniera
    20 septiembre, 2016 at 4:03 pm

    Te entiendo. Es que da muchisimo miedo. Me lo anoto y en cuanto pueda escribo el post, claro que si!

  • Responder
    Lai - Asi piensa una mamá
    21 septiembre, 2016 at 7:09 pm

    a mi en ambos casos me vino 13 meses después de dar a luz. Con mi primera hija lo asocié a que había dejado la lactancia, pero con la segunda seguíamos con lactancia y justo coincidió igual! y la primera post parto…también tuvo entrada triunfal…

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      23 septiembre, 2016 at 4:04 pm

      Jolines, que cosas, no??? llevo todo el dia con dolorcillos raros…de verdad, que coñazoooo

  • Responder
    MamadeErik
    14 febrero, 2019 at 9:25 am

    Hola! Pues yo llevo 4-5 dias que voy manchando un poco marron despues de 27 meses creo q ya toca… pero tambien tengo como molestias abajo… como picor y escozon…. desde hace mas d 5 años q no cojo infeccion ni nada… y ahora justo que parece q esta viniendo la amiga…. me aparecen estos sintomas…. a alguna le ha pasado algo parecido?

  • Responder
    Maribel
    18 agosto, 2020 at 11:10 pm

    Mi bebé tiene casi 8 meses y continuó con 2/3 tomas de pecho. Estoy preocupada porque llevo 3 semanas con dolores que parecen menstruales pero no me baja la regla y no sé si puede ser otra cosa. Por lo que os he leido es normal si estoy ovulando, así que algo más tranquila me quedo.La semana que viene voy a la matrona.

    • Responder
      Baby
      22 mayo, 2022 at 4:36 am

      ¿Cómo te fue con esto? Estoy igual…

  • Responder
    Rosario
    16 diciembre, 2021 at 8:34 pm

    Hola, me vino 2 días, al principio rojo y después marrón muy poca cantidad a los casi 8 meses de mi bebé, es normal?

  • Responder
    Sai
    8 septiembre, 2022 at 10:59 pm

    Llevo casi 11 meses dando LM y me a pasado exactamente igual a ti. Mi hija acaba de empezar en la guarde y yo tengo molestias en los ovarios, estos 3 días he estado llorando que no sabía que me sucedía, me sentía fatal

Responder a Adriana Cancela la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: