Infertilidad

Primera ecografía de control previa a la transferencia de embriones congelados

14 febrero, 2015

Esta semana ha sido una locura, lo sé. No he publicado los días en que lo suelo hacer, pero es que los parches de estradiol me tienen atontada, y entre el cansancio y los dolores de cabeza, soy media persona.

Ayer tenía mi primera ecografía de control después de haber empezado a ponerme los parches. Es decir, me vino la regla el pasado viernes 6 de febrero, y el domingo día 8, tercer día de ciclo, empecé a ponerme dos parches cada dos días.

Es importante remarcar que los parches de estradiol (o pastillas de estradiol en otros casos, como la Meriestra), inhiben la función ovárica y permiten que el endometrio engrose para hacer más fácil la implantación de los embriones transferidos. Por lo que en la ecografía de control, únicamente, se esperaba ver un endometrio en crecimiento. Nada más.

Pues no. No podía ser todo normal.

Ahí estaba, en mi ovario derecho, un folículo de 17mm. La ginecóloga se quedó confundida, y es que podían ocurrir dos cosas:

– Que no estuviera respondiendo a la medicación y que fuera a ovular, por lo que se acabaría tratando de un ciclo natural con embriones congelados.

– Que fuese el folículo del mes pasado, es decir, un quiste.

La ginecóloga se sentó en la silla y se puso a mirar mi historial. ¿Qué tenemos? ¿Qué es posible descubrir año y medio después de haber empezado la búsqueda de mi embarazo?

Si recordáis bien, antes de empezar la FIV tuvieron que puncionarme un quiste en el ovario derecho que hacía más de un año que estaba ahí. Podía entorpecer a la estimulación ya que, después de un análisis de sangre, se supo que el nivel de estradiol que emitía era bastante elevado.

El mes pasado, cuando fui a la revisión ginecológica después del aborto bioquímico, el ginecólogo vio un folículo en mi ovario derecho, y ya que mi fecha de ovulación estaba cerca, fue lo que se sospechó.

Pues bien, ahí sigue ese folículo cabrón.

La doctora me explicó que existe el Síndrome del Folículo Luteinizado No Roto, teoría que confirmaría todas mis sospechas.

¿En qué consiste el Síndrome del Folículo Luteinizado No Roto?

Es muy sencillo. Un ovario desarrolla un folículo aparentemente de forma correcta, y después del pico de LH, este folículo no se rompe, enquistándose en el ovario. Según me explicó la ginecóloga, en la vida diaria, estos quistes no son un problema, pero son una causa de infertilidad, ya que cuando hay un quiste emitiendo estradiol, evita que se desarrollen otros folículos viables.

Básicamente, hablamos de anovulación. Y aquí es cuando resuena en mi mente las palabras de mi madrees que no ovulaba, tenía quistes“. Yo pensaba que ella tendría OP, pero, ¿no son demasiadas casualidades? Cada vez estoy más segura de que mi infertilidad es heredada. Gracias, mamá (en tono sarcástico, no soy tan mala).

Y además, llevaba mucho tiempo preguntándome que, aunque tuviera baja reserva ovárica, si los test de ovulación me daban positivos, ¿por qué no me quedaba embarazada? Y todo esto responde a mis preguntas. Ahora todo tiene sentido.

Volviendo a la consulta de ayer, la ginecóloga dijo que tendríamos que volver a verme el próximo martes. Hay que descartar que sea una ovulación en toda regla, aunque mi endometrio tenía un tamaño de 6,8 mm, algo que indica que es muy probable que sí que esté respondiendo a la medicación, y que lo que hay ahí es, efectivamente, un quiste.

¿Habrá transferencia embrionaria habiendo un quiste en mi ovario derecho?

Sinceramente, no tengo ni idea. Me quedé un poco chafada con el hecho de que pudiera haber otra piedra en el camino, y la posibilidad de otra punción de quiste, me hizo sentir pequeña, muy pequeña.

Pero hoy, pensando en el asunto, he llegado a una conclusión muy básica.

Yo me estoy poniendo parches de estradiol, y si es un quiste que también emite estradiol, ¿cuál es el problema? Es más que evidente que los ovarios y el endometrio funcionan de formas independientes y quizás, no signifique nada.

Ahora solo queda esperar a la ecografía del martes, en la que veremos si el folículo tiene el mismo tamaño o no, y si mi endometrio ha crecido lo suficiente para poder programar la transferencia embrionaria para el lunes 23 de febrero. Claro, siempre y cuando se pueda hacer. Menudo lío.

Supongo que podréis entender mi intranquilidad con el asunto. Estoy asustada, y sólo quiero que Bonito y Campeón puedan estar conmigo pronto.

NO QUIERO MÁS PIEDRAS EN EL CAMINO.

  • Responder
    mati
    14 febrero, 2015 at 6:07 pm

    Hola guapa, pues que cosas…. la verdad que me has dejao… que hasta que no estas metida en todo esto no tienes ni idea de todo lo que supone, pero bueno te mando desde aquí todo mi ánimo, y mucha suerte para la próxima ecografia ya verás como va todo bien, y sino pues no nos queda de otra que más paciencia si nos cabe. Yo en mi próxima regla (la semana que viene) empiezo con la meriestrea (que por cierto me has aclarado que tb lo que hace es inhibir la ovulación, pensaba que solo era estradiol para ayudar al endometrio) y veremos a ver qué tal, a ver pq como comenté no me pudieron transferir el único embriocito que tenemos por que no había manera de entrar (después de dos histereos por fin parece que saben por donde ir) y sino pues me dormiran. En fin ya iré contando por lo menos vamos compartiendo y es una manera de darnos fuerzas de unas a otras Un fuerte abrazo y mucho ánimo 😉

  • Responder
    yoquierosermama
    14 febrero, 2015 at 6:08 pm

    Estarán contigo pronto, no hay piedra que impida eso! Muak!

  • Responder
    Buscandoabebito (@Esperandobebito)
    14 febrero, 2015 at 6:29 pm

    Esperemos que haya solución pronto y Bonito y Campeón se unan a tu estupendo endometrio!!! Un abrazo

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      21 febrero, 2015 at 6:08 pm

      La hay, y es ignorar al quiste! jaja
      Un abrazo!

      • Responder
        Ana
        25 abril, 2021 at 11:44 am

        Me alegro de que todo fuese bien, y espero que continúe así. Yo acabo de encontrar este foro. Tras un legrado, me vino la primera regla bien. La segunda no llega, dicen que habré tenido un ciclo anovulatorio y me han recetado progesterona para que me baje. Cuando me baje iré para programar la transferencia. Pero es que vieron un quiste en un ovario, para el que no me han dado nada, dicen que puede ser por el embarazo que tuve o por la anovulación, y dicen que, cuando me baje la regla, me harán ecografía para ver la evolución del quiste. Lo mío es ovodonación. Crees que se verá retrasada por el quiste?
        Muchas gracias, te deseo lo mejor

  • Responder
    Una mamá muy feliz
    14 febrero, 2015 at 8:27 pm

    Ay hija mía que de cosas! Espero que todo se vaya solucionando y puedas transferirte.

    Besossss

  • Responder
    missbigdreamer
    14 febrero, 2015 at 9:20 pm

    Jo, vaya historia, no sabía que podía pasar eso… espero que no sea nada y que Bonito y Campeón puedan estar contigo pronto 😉

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      21 febrero, 2015 at 6:09 pm

      Yo tampoco tenía ni idea… todo este tiempo pensando que ovulaba y resulta que mis ovarios me engañaban…es todo una conspiración…jajaja!

  • Responder
    bollitoalhorno
    14 febrero, 2015 at 9:29 pm

    Pues mira, como bien dices, igual no interfiere en la transfe! Aunque no tengo ni idea la verdad… Espero que se solucione rápido y así el día 23 puedas recibir a tus pequeños! Yo el 23 tengo la beta, qué nervios!

  • Responder
    estelifiv
    14 febrero, 2015 at 10:54 pm

    Jo, xiki, espero que puedas seguir con la transferencia porque es verdad que parece que cuando nos acercamos hay algo que nos hace aún más difícil el camino.
    A ver si en la siguiente eco te sacan de dudas.
    Un beso!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      21 febrero, 2015 at 6:12 pm

      Al final ha sido un SI rotundo, menos mal!!!

      Un beso

      • Responder
        estelifiv
        21 febrero, 2015 at 10:13 pm

        Me alegro muchísimo! Sabes que yendo con el endometrio tan preparado hay muchas más posibilidades, así que ahora a esperar la transfe y a disfrutar el momento.
        Un beso!

  • Responder
    Adrastea
    14 febrero, 2015 at 11:33 pm

    Ánimo! A ver qué tal la próxima eco… Cada día más cerquita de tus peques

  • Responder
    sukast
    14 febrero, 2015 at 11:42 pm

    Es la primera vez que escribo, aunque llevo leyéndote hace un tiempo. Espero que todo salga bien y que te puedan hacer la transferencia.

  • Responder
    veronica
    14 febrero, 2015 at 11:57 pm

    Ánimo!

  • Responder
    Mama Blogger
    15 febrero, 2015 at 9:02 am

    Y verás como se quedarán contigo, tu quédate tranquila e intenta relajarte!

  • Responder
    Mandarinalogy
    15 febrero, 2015 at 10:46 am

    Estoy segura de que ese quiste no va a interferir. Si tu gine ya te ha programado la transferencia es porque este proyecto va hacia delante. Preparando el nidito para tus pequeños Bonito y Campeón.
    Por cierto ¿el síndrome del folículo futeinizado no noto es un quiste lúteo? Porque esos se atresian.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      21 febrero, 2015 at 6:15 pm

      Si te digo la verdad, no tengo ni idea, pero el anterior quiste que tuve, lo tuve durante más de un año. En cada ecografía que me hacía, ahí estaba, y la subnormal de mi gine siempre lo confundía con otro folículo. Después yo atando cabos cogí dos ecografías de varios meses de diferencia y ahí lo vi!!!

  • Responder
    Inés, Inesita, Inés
    15 febrero, 2015 at 2:43 pm

    Hola cariñete!

    Ya somos dos a las que el valerato de estradiol nos tiene atontadas gran parte del día…ánimo! todo sea porque nuestros embris se agarren bien bien fuerte 😉

    Joder con el folículo / quiste cabrón y los dichosos contratiempos…lo siento muchísimo porque sé como te sientes ahora y es una mierda. Aquí me tienes con todos los dedos de mi cuerpo cruzados para que el martes las buenas nuevas sean mejores. Tienen que serlo. Por favor.

    Si finalmente hay que quitarlo, no dejes de pensar en Bonito y Campeón. Por ellos, por ellos, por ellos a por todas guapa mía y con la cabeza bien alta. No te sientas pequeña ni un solo minuto ¿vale?.

    Un abrazo enorme.

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      21 febrero, 2015 at 6:16 pm

      Tus energías funcionaron y al final no es problema! gracias por tus palabras de ánimo, siempre me ayudan mucho!

      Un besazo

  • Responder
    Valeska
    15 febrero, 2015 at 6:02 pm

    Puff, a mí el valerato de estradiol me sentaba peor que mal. Creo que fue la peor medicación que me tuve que tomar. Qué sudores, qué dolor de cabeza, que sensación de ingravidez…
    En fín, aquí lo importante es ese quiste maldito que parece que no quiere dejar su protagonismo. No sé qué es mejor en este caso, pero aunque sea una piedra en el camino, mejor esperarse para quitarla y no tropezar que obviarla y darse de bruces. Bonito y Campeón te esperarán hasta que se den las circunstancias idóneas para quedarse contigo.
    Un saludo

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      21 febrero, 2015 at 6:19 pm

      El agotamiento y atontamiento que tengo es bastante destacable… no tuve tantos efectos con la estimulación, la verdad.. eso si, el Omifín sigue siendo lo peor que he tomado jejeje

      Un beso

  • Responder
    Isa
    15 febrero, 2015 at 8:27 pm

    Ánimo! Una piedra más en el camino, pero estoy casi convencida de que no será un impedimento para que la transferencia sea en este ciclo. Ya va quedando menos!

  • Responder
    infertil desvergonzada
    15 febrero, 2015 at 11:47 pm

    La meriestra a mi me ponía fatal! la odiaba a muerte!

    En teoría ese quiste no.tendría que influir en implantación no? Igual si hay transfer ;)))

    Que rollo son los contratiempos joe, animo y paciencia!!

  • Responder
    Lara Lara Larita
    16 febrero, 2015 at 8:38 am

    Ay, guapa, espero que se te solucione prontísimo!!! ojalá no influya nada y tengas a tus peques contigo en breve 🙂 :*

  • Responder
    pequeboom
    16 febrero, 2015 at 8:59 am

    No te preocupes, piedra que aparezca, patada que le damos y la mandamos bien lejos!
    Mucho ánimo!!!

  • Responder
    Purple pums
    16 febrero, 2015 at 10:13 am

    Ojala que mañana puedas darle una patada a esa piedra. Pronto tengas a tu peques contigo. Mucho animo!

  • Responder
    María Paradela (@mariapagar)
    16 febrero, 2015 at 3:13 pm

    Suerte pequeña. A ver qué te dicen mañana, espero que sea lo que sea, no impida la transferencia.

    muá.

  • Responder
    Sra. X
    16 febrero, 2015 at 4:28 pm

    Venga guapa mucho ánimo!!! No hay nada que pueda con vosotros! 🙂

  • Responder
    Remedios Morales
    16 febrero, 2015 at 6:46 pm

    A lo mejor has descubierto el motivo por el que no te quedabas embarazada… Y eso es bueno 🙂

    Piensa que lo importante no es solo tener a tus embriones pronto contigo, sino también que se queden. Y si hay que esperar un poco… ¡será por una buena causa! ¡Ánimo!

    • Responder
      Diario de una madre ingeniera
      21 febrero, 2015 at 6:22 pm

      Ya ves…me siento una estúpida habiendo gastado tantos tests de ovulación, mirándome la temperatura basal… lo bueno es que siempre daba positivo, siempre veía cuando “ovulaba”…y mi cuerpo engañándome…ayyy!!!

      Un beso

Responder a María Paradela (@mariapagar) Cancela la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: