No sé si es demasiado pronto, o lo he hecho más tarde que otras personas. La verdad es que no tengo ni idea. Lo que si que es cierto es que preparar la bolsa de Bichito para el hospital ha hecho que me emocione aún más.
Además, le pedí expresamente a maridín que se involucrase en ello, pues debido a mi baja, he sido yo la que se ha preocupado al 100% del tema ropa y otros artilugios. Evidentemente, él también se lo ha currado montando muebles, pero aún así, quería decidir con él lo que llevaríamos al hospital.
Cuando fui al CAP la semana pasada, pedí, tal y como os dije, la lista de cosas necesarias para el hospital. La verdad, no he visto lista más poco precisa que esta.
Lista de cosas para el bebé:
- Una muda completa para cada día
- Gorro y calcetines
- Cambiador
- Algún babero
- Algún arrullo o mantita fina
- Pañales
- Productos de higiene del bebé
¿No os parece un poco sosa esta lista?
Con “una muda completa para cada día” se entiende como ropa interior (body) + la ropa exterior, ¿no? Claro, con razón maridín solo quería meter en la maleta 3 bodies. Ya me veis a mí haciéndole entender que:
- Es posible que un día se manche y tengamos que ponerle un segundo body. Que yo llevaría dos por día, es decir, 6.
- Que no estaría de más llevar bodies de diferente talla porque no sabemos que tamaño va a tener, por mucho que nos digan que va a ser un morlaco.
- Que cuando él se hace la maleta le gusta meter muchos “por si acasos”, pues que haga lo mismo con su hijo.
Al final pareció entrar en razón y a base de por si acasos, así ha quedado la maleta para Bichito:
- 6 bodies de algodón
- 3 polainas de algodón
- 4 pijamas (2 peleles y 2 de parte de arriba y abajo separadas) de forro polar
- 2 conjuntitos de perlé para la salida del hospital
- Un arrullo, una mantita de punto y una gasa tipo muselina
- Dos baberos
- Dos gorros y unas manoplas
- 2 pares de calcetines
- Un cambiador
- Muestras de cremas para el culete, para el cuerpo y para el baño.
- Artilugios de higiene.
- Un paquete de toallitas
- Un paquete de pañales (que por cierto, no cabe en la bolsa y eso que es compacto)
Como veis, hemos superado con creces la lista que me dieron en el CAP, y aunque una vez de a luz no es el fin del mundo porque siempre se puede ir a comprar lo que haga falta o ir a casa a por ello, me gusta tenerlo todo bien organizado.
La bolsa en la que llevo las cosas, es de esas bolsas de maternidad, con dibujitos muy de bebé, como la de la foto de más arriba. No es para nada mi estilo, pero fue un regalo de mi abuela, el primero que me hicieron, y evidentemente, quiero utilizarlo.
Por otro lado, no soy muy fan tampoco del perlé, pero tengo varios conjuntitos heredados y yo sé que a las abuelas les va a gustar verlo más en ese plan. Y no llevamos dos conjuntitos porque queramos ponerle los dos, no, es que no nos poníamos de acuerdo, así que, ¡otro por si acaso!
Llevamos pijamas por un lado y polainas sueltas por el otro porque en función de la temperatura de la habitación, le dejaremos con body + polaina + arrullo o pijama + arrullo. ¡Es que no tengo ni idea!
El arrullo es una de las pocas compras que hemos hecho maridín y yo juntos, porque nos han dejado tantísimo, que un día dijimos “vamos a comprar algo porque sino no elegimos nada”. Así que compramos un arrullo bonito del H&M y además, queríamos llevar uno de punto (de los heredados) por si se mancha el otro. La gasa es del Ikea o del Primark, ya no lo sé porque tengo varías de ambos sitios.
Los baberitos que llevo son de los más pequeñines. Una auténtica monada.
Llevo dos gorros y unas manoplas, aunque de esto último no soy muy fan. Me da mucha pena ver a los bebés con manoplas cuando tienen uñas desde hace semanas dentro del útero. Si veo que se destroza la cara, pediré ayuda para limarle las uñas, y como caso extremo, le pondremos las manoplas, pero no es el plan.
No sé porqué llevamos dos pares de calcetines cuando toda la ropa lleva pies incluidos. Maridín dijo “y si está solo con el body?” a lo que yo contesté que “no estamos en verano y ni aún así se les tiene casi desnudos”. ¡Cuánto le queda por aprender a este hombre! Total, incluimos dos pares de calcetines ¡por si acaso!
El cambiador no es de usar y tirar, sino que es de esos plegables a juego con el bolso. Quiero ver como mi abuela saca pecho cuando vea que llevo lo que ella me regaló (3 de los 4 pijamas también nos los regaló ella) 😉
Las cremas y/o potingues que llevo para Bichito son botecitos pequeños que tengo de muestras que me llegaron gracias a la Nonabox y a Mustela. Llevo dos botes de cremas de pañal, jabón para el cuerpo, crema hidratante y colonia.
Mi hospital, aunque no lo parezca, es de la Seguridad Social, pero tengo que llevarlo todo. El único momento en el que se usa la ropa de hospital es durante el parto. Una vez ingresada en la habitación tendré que utilizar mis cosas.
Y eso es todo. Sobran muchas cosas, lo sé, pero si siempre me pasa esto mismo con mis propias maletas, ¿como no me va a pasar con la de Bichito?
Todavía no he preparado mi maleta, pero está en proceso. ¡En cuanto la tenga terminada os lo cuento!
19 comentarios
Pues a mi me parece una buena lista la que has hecho. Será que soy como tu y prefiero tener muchos por si acaso a tener que estar mandando a la gente a por cosas llegado el momento. Seguro que a tu abuela le encanta ver que llevas sus regalos!
Y en cuanto al tiempo en que has preparado la maleta no sabría decirte, cada cual hace y prepara las cosas cuando cree que debe, así que seguro que has hecho bien en hacerla ya!
Yo creía que en la SS los pañales te los daban!!! Bueno, como todavía me queda bastante tiempo, a ver si me informo (aunque a día de hoy aún no tengo muy claro donde parir :S)
Por lo demás a mi me parece que llevas suficientes cosas. Si ves que falta algo, que alguien te lo traiga de casa pero vamos, yo creo que está bien.
Un abrazo 🙂
Hola! Estamos de las mismas semanas. Yo la maleta la hice la semana pasada, pq me dijeron k tenía k tenerlo preparado en el 7° mes, pero yo estaba muy tranquila. Los pañales a mi si me caben en la bolsa de maternidad. Yo tambien soy muy precavida y he metido “por si acaso”. Solo k en mi hospital, también en la provincia de Barcelona, manoplas no piden pq dicen k es bueno k empiecen a tocar y sentir. Ropa piden dos por día y su neceser no necesita jabones pq hasta k no les seca el ombligo no lo vas a bañar. Lo k si k a mi me han pedido es el alcohol de 70° y las gasas. Al ser seguridad social han recortado por aquí, vergonzoso según mi comadrona.
Suerte y ánimo k ya nos queda poquito para verles sus caritas
hola, yo por la experiencia que tengo me parece bien lo que llevas, si te sobra, no pasa nada, se queda sin poner y punto. No lo abriques demasiado, a mi el médico me recomendaba que fuera como yo iría y un poco más, pero tampoco superabrigarlos, a veces lloran de lo incómodos y la calor que tienen. Te recomiendo pijamas o peleles, son de lo más cómodo tanto para ellos como para ti (una vez aciertas con los enganches jjejeje), lleva alguna toallita pequeña de esas por si hecha un poquito para colocarla debajo, sobre la almohada, aunque los primeros dias hasta que no llega la subida de la leche no suelen comer casi nada. Te recomiendo que le digas a la enfermera que le de leche. El primer dia les suelen dar suero para limpiarse y los otros dos les debes dar tu leche, pero te aseguro que hasta que no llega la subida los niños pasan hambre (ten en cuenta que al principio sobre toman el calostro o ni eso) y si no lo dices no les dan leche de apoyo, a mi una enfermera muy maja me lo recomendó, se la estuvo dando con jeringuilla y se lo agradecí mucho. Cuando se más mayor, te recomiendo los baberos con plástico detrás, son mucho más prácticos por que no se mojan la ropa que llevan debajo. Ah, y ropa para ti y maridín, si se queda a dormir la necesitará. Si rompes aguas, una toalla para colocar en el coche por que sino lo dejarás perdido, ah, y si quieres ponerle el tope tipico que se coloca en las cunitas par que bichito no se de la vuelta, no se… besos.
Que vergüenza q recorten también por ahí…. Yo di a luz en la SS hace justo un año y un día, y ponían ellos todo, los pañales (enormes para un bebé de apenas 2kg) los llevé yo porque eran demasiado grandes. Y toallitas xq lo de limpiarle el culete con un pañal mojado me daba repelús. Nada de jabones ni colonias, y manoplas perdió tres pares en dos días….el gorrito es importante, hará calor en la habitación así que lo mantendrás con el body y bien atadito en la sabana del hospital, necesitan estar empaquetaditos para sentirse seguros los primeros días.
Vamoooos que ya estas a las puertas!!!
Bueno, bueno… A mi la bolsa del hospital que te regaló tu abuela me encanta. Yo sí soy de dibujitos y todas esas cosas, jajaja. Aunque tampoco hasta aburrir, la verdad.
Me parece que la lista que te han dado es muy escueta y más para ir por la Seguridad Social, que suelen pedir más cositas. Haces bien en llevar un extra porque quizás los necesites, y aunque vivas cerca del hospital tampoco es plan de estar de aquí para allá. Mejor llevarlo y si sobra pues mejor así a que te falte. Lo de los pañales sí me llama la atención porque eso “supuestamente” te los daban. No sé dónde podrías meterlos. Yo quizás los llevaría en una bolsa a parte y ya está porque si no te cabe en la de bebé que es todo minúsculo, en la tuya tampoco te va a caber, creo yo.
Yo tampoco soy de ropita de perlé y cosas clásicas, pero algun tengo también y si son regalos que te hace gente especial hace ilusión y, sobre todo, ver sus caras cuando el bebé lo lleve puesto.
Hola! Yo estoy de 29 semanas y ya quiero empezar pero aun he de lavar la mitad de las cosas, ains. Pues que rollo de lista, a mi ni eso me ha dicho la matrona que hasta las clases preparto no la dan y las empezaré de 33 semanas o sea como se adelante ajoyagua. Para flipar. Yo por si acaso pienso llevar tropecientas cosas.
Compré una bolsita de esas para carro pensando poner ahí las cosas del bebé…y no cabe una M de ropa así que tocará a lo chapucero. Bolsas de plastico y o mochila o bolsa del mercadona XD. La mia en una maleta a reventar porque como tengo entendido que compresas te dan super pocas y hay que llevar mas pues la caota de compresas tocologicas se come media maleta oye. Además dejaré una caja en el coche de cartón con cosas que igual no necesito de entrada pero quizá luego si, vease toallitas, pañales, los cambiadores portatiles, etc
Que ganas de que pase el tiempo de una vez, a ti te queda nada como aquel que dice!
Alucino con ese hospital. Mi hijo nació en plena crisis y os aseguro que los pañales nos les daban. Y compresas para mí también, pues solo faltaba! Y el niño tenía puesto siempre un pijama de la SS, y nos daban un par de ellos de repuesto. Según los iba manchando nos daban más. ¿Qué no estaba muy favorecido? pues ciertamente no, pero vamos, bastante tiene una con los puntos, la puñetera lactancia con el niño que no engancha, etc, como para estar pensado “qué le pongo hoy?”
pijamas y todo?? que pasada!! y eso en que hospital era? por curiosidad 🙂
Hospital Río Hortega, en Valladolid, pero yo pensaba que lo hacían en todos… Aquí todos tenemos las primeras fotos de nuestros bebés con los pijamas del Sacyl jeje A ver, son enormes, el mío pesó 3.700 y nadaba dentro, había que darle 2 vueltas a las mangas,… No sé si a los prematuros les pondrán algo más adecuado. Yo solo llevé unas zapatillas para mi, bragas de esas de rejilla y toallitas (eso no daban, te decían que le limpiaras con papel higiénico, y con el meconio hacía pelotillas, un asco).
Pues aquí en Barcelona nada de eso, pero yo no recuerdo haber llevado pañales para nada. No me suena pero como hace años pues al igual si. Que asco lo del menonio, la verdad es que al principio las heces de los niños son muy significativas, sobretodo la de los dientes, pobrecitos como se escuecen…. sin duda, las toallitas, lo mejor!
Tu lista super corta y la mia una barbaridad jaja, pero creo que mas o menos llevamos lo mismo. A mi me manda llevar 8 pijamas, 8 bodys, 8 baberos, 8 calcetines (que por cierto tenía la misma duda, si ya los pijamas le tapan los pies…para qué mas? pero creo que tanto por los pies como por la cabecita se les escapa todo el calor y por eso hay que abrigarles mas de lo habitual.
Aqui por ejemplo manoplas no mandan llevar, aunque las compré creyendo que si.
Y luego, tu llevas camison? estoy con una gran duda, mi hermana me ha dejado dos camisones de maternidad, enormes, pero nunca me ha gustado los camisones porque me gusta tener las piernas tapadas, entonces no sé si llevar a parte un pijama de los mios que se habran por delante… qué indicisión todo…jeje!
Un arrullo que es? no sé si lo he preguntado mas veces pero es que estoy super perdida y me lio con todo los nombres de cosas de bebés! y encima en francés ya me pierdo totalmente jaja
Madre mía, qué de cosas!!! Yo solo llevaba cosas para mi, tipo faja y bragas deshechables, jaja… y ropa para el bebé el día q salia del hospital ya q en los públicos te dan alli una especie de camisetas para los dias del ingreso
Nosotros llevamos mucha ropa y luego en el hospital lf ponían de ellos. al final solo uso la ropa de la salida, que con el frío no lo vio nadie porque iba abrigado entre mata! Pañales, a nosotros nos dieron en el hospital, y yo no lleve muchos pensando en no cargar con la bolsa, solo lleve cinco/seis, que a las malas siempre hay una farmacia cerca.
Yo soy partidaria a que mejor que sobre a que falte je je
Sí, te lo digo yo, que ni bolsa de maternidad ni nada por el estilo. Una señora maleta llevé yo para mi pequeñaja! Casi todo para atrás claro…pero ¿y lo tranquila que va una sabiendo que no va a faltarle nada?
Por cierto, los pañales y toallitas ¿no os lo dan en el hospital? Aquí en Sevilla sí que nos los proporcionaban y sin límite alguno.
Yo no llevé nada para la bebé porque me dieron todo en la clínica (en buenos aires, arg) sólo llevé la ropita para el día que nos fuimos. Me parece que te faltarían las gasitas con alcohol para limpiarle el cordón… no se como se llaman son unos paquetitos chiquitos con unos pañitos con un alcohol especial para eso (creo q no es tan fuerte como el alcohol común)
Llevate muuuchos pijamas, es lo más cómodo. Con 4 no vas a tener, los niños se manchan mucho pq regurgitan en cada toma y tb a veces se les sale la caquita por abajo pq son líquidas. Lo mejor el body con el pijama, por el dia le puedes poner ropa mona de perle, pero se la manchará en seguida……
pero en ss en el hospital lo ponen todo ellos…por lo menos en Madrid y aunque nazcan en invierno van en body y envueltos en una mantita, eso sí con sus gorritos :). que dentro del hospital hace mucho calor, a mí también me lo dieron todo, es más cuando nos íbamos nos dijeron que cogiéramos todos los pañales y cambiadores que quedaban en los armarios porque si no ellos los tiran
Si eres antimanoplas, como yo, te recomiendo que metas el cortauñas/tijeritas+lima. Nacen con unas zarpas considerables. Le haces su primera manicura el primer día y ya está. Las uñas son súper finas y blandas, es muy fácil cortárselas 😉
Mi bolsa del hospi es: pijama para cuando nos vayamos y un gorrito. Si eso alguna muselina, que en mi hospital te lo dan tooooodo, bebé vestido de arriba abajo hasta el alta 🙂
Ya te queda nada!!!! :_)