Autocuidado Colaboraciones

Cuidado de la piel después del parto

7 noviembre, 2016

A lo largo del embarazo me cuidé la piel muchísimo. Es cierto que no tengo tendencia a que me salgan estrías y creo que en ese aspecto, la genética juega a mi favor.

No obstante, después de dar a luz mi piel daba auténtica pena. Estaba fofísima, se notaba fina. Aunque estaba hidratada y nada reseca, la notaba, sobre todo la piel de la barriga, como si fuera ajena a mí.

Han pasado 10 meses desde entonces, y aunque mi piel no está 100% recuperada, sí que ha mejorado bastante. ¿El secreto? Cuidarla.

cuidado piel

Hidratación, hidratación y más hidratación

Esto es algo que no falla en mi rutina después de la ducha. Ya sea aceites corporales en verano o cremas hidratantes en invierno. Siempre, y repito, SIEMPRE, me hidrato después de la ducha.

Durante las primeras semanas tras el parto, se recomienda seguir utilizando la misma crema antiestrías que se utilizaba durante el embarazo.

Yo no estaba para gaitas, daba gracias si me podía duchar, así que no hice mucho caso. Eso sí, en cuanto volví a mi rutina a las dos semanas después de parir, utilizaba el gel de firmeza corporal de Mustela.

Cuidarse por dentro para estar bien por fuera

Sé que esté es un típico tópico, pero es totalmente cierto.

¿Cuántas veces te has pasado con el chocolate y te ha salido un grano horrible en la frente? Sí, a mí me pasa constantemente y por eso sé que una buena alimentación junto con una ingesta abundante de agua, me ayuda a mantener a raya las toxinas.

Vale que no me salgan granos por el resto del cuerpo, pero lo que me pase en la cara me puede dar una idea de lo que puede estar pasando dentro de mi cuerpo.

Tratamientos de estética para la piel

No es que yo sea de visitar centros de estética muy asiduamente, pero no te mentiré. Me llama mucho la atención conseguir resultados más rápidamente gracias a una ayuda externa.

Hace no mucho, una amiga mía me contó que se había hecho una sesión de mesoterapia. No tenía ni idea de lo que era, y después de investigar, me apetece mucho probarlo.

Esperaré a terminar con la lactancia, por supuesto, pero lo voy a apuntar en mi lista de pendientes. Porque yo soy de la creencia de que en esta vida hay que probarlo todo, ¿no? ¡Y para la operación MILF se hace lo que haga falta!

Otro tratamiento que no conocía y que también me llama mucho la atención, es el Plasma Rico en Plaquetas. Perdona, ¿qué, cómo, cuándo?

Puedes ver de qué va el PRP en Multiestética, además de leer experiencias de otras personas con fotos del antes y el después incluídas. Y este tratamiento, sí que es compatible con la lactancia, porque a diferencia de la mesoterapia que te inyectan movidas varias, en el PRP sólo usan tu propia sangre. ¿No es alucinante?

He de admitir que me da cosica que me pinchen. Sí, yo, la de los tattoos, la que se ha pinchado mogollón para conseguir tener hijos, la que se ha pinchado porque fue diabética durante el embarazo. ¡Pero estaría dispuesta a probarlo!

Sobre todo en la barriga. Que aunque ya no está tan fofa, sí que noto que a la piel le falta fuerza.

Y tú, ¿cómo cuidaste tu piel después del parto? ¿Te has hecho algún tratamiento de estética alguna vez? ¿Me recomiendas alguno?

**

  • Responder
    Aprendemos con mamá
    7 noviembre, 2016 at 8:52 am

    Por mi parte solo me hecho crema de almendras. Pero cada cuerpo es diferente. En su momento el ejercicio es lo mejor también y una buena alimentación como comentad porque se acaba reflejando por fuera.

    Por cierto tengo un sorteo para bebés por si te interesa.

    Besicos

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      7 noviembre, 2016 at 10:05 am

      Lo que pasa es que hay que tener ojito con el ejercicio y el suelo pélvico de cada una… a mi me encantaría salir a correr, pero creo que aún no estoy preparada…jooo!

  • Responder
    La Hobbita
    7 noviembre, 2016 at 9:27 am

    Pues yo no me he cuidado nada, sigo en mi línea zarrapastrosil. De vez en cuando me echo aceite en la cicatriz de la cesárea porque me pica. Si no, ni me acuerdo.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      7 noviembre, 2016 at 10:06 am

      Y alguna vez se te pasa por la cabeza pagar por un tratamiento así? yo también soy un desastre cuidándome…

  • Responder
    Carolina mamá ríe
    7 noviembre, 2016 at 10:13 am

    Yo nunca he sido mucho de cuidarme la verdad, tengo unos genes que me ríen la gracia y séper agradecidos. Peor cuando me quedé embarazada, mi paranoya fue por esos derroteros y empecé a tener un poquito más de miramiento…en lo que es la piel, porque lo que es la ingesta se me descontroló bastante :/. Menos mal que tras dar a luz seguí como mis cuidados y puedo decir horgullosa que casi que estoy mejor que antes jejejejej

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      15 noviembre, 2016 at 10:34 pm

      ves, yo no pude volverme loca con la ingesta por culpa de la diabetes… jo!!

  • Responder
    Carlotaandmami
    7 noviembre, 2016 at 1:59 pm

    Pues mira yo en el embarazo utilizaba Nivea bote azul que se da mejor que la lata, luego me pasé al antiestrías de Suavinex y bio oil pero no me gusta su olor, son muy peculiares. En el post parto me he echado un aceite que es baratísimo y made in UK que se llama just4mum y lo venden en Primor. Durante el embazazo tuve la piel y el pelo estupendo pero ahora con el postparto me ha salido lo que no ha salido antes, sobretodo mucho acné, el pelo encrespado y se me cae a puñados, cómo lo he solucionado, pues haciendo una limpieza facial con hidratación incluida (pero no te creas que se ven los efectos yo creo que tenemos una descompensación de hormonas que hasta que el cuerpo vuelva a su ser…) y sanearme bien el pelo cada 4 meses, tampoco veo milagros con las mascarillas y champús. El tema flacidez lo he solucionado andando mucho con el carrito y yendo a gimnasia postparto haciendo hipopresivos pero vamos todavía estoy un poco flácida y tengo tripilla. Te invito a pasarte por mi blog, un saludo,

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      15 noviembre, 2016 at 10:37 pm

      Fíjate que curioso, que a mí no se me cayó el pelo. estuve esperando ese momento durante todo el postparto, y nada… no he tenido más caída de lo que tenía antes…
      Gracias por pasar por aquí!

  • Responder
    La maternidad de Krika en Suiza
    7 noviembre, 2016 at 8:39 pm

    Yo no he hecho nada en especial, ni en los embarazos ni después, si acaso un poquito más de nivea, pero ya está. Muy mal por mi parte, debería hidratarme más.

    • Responder
      diariodeunamadreingeniera
      15 noviembre, 2016 at 10:38 pm

      Quizás tampoco lo necesitas y tienes una buena genética en la piel!!

Responder a diariodeunamadreingeniera Cancela la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: