A raíz de varios comentarios, tanto en mis directos de Instagram, como en algún vídeo de Youtube, y después del I Encuentro Planeta de la Salud de la Mujer al que asistí la semana pasada, estuve reflexionando sobre si hubiese congelado óvulos en el caso de haber sabido que tendría problemas para tener hijos en el futuro.
La respuesta es un sí rotundo, obviamente.
De haber sabido que en un futuro mis óvulos escasearían, me hubiese planteado la posibilidad de congelar mis óvulos en alguna clínica.
Aunque eso no aseguraría el éxito, sí que aumentaría las posibilidades.
¿Pero qué es lo que pasa aquí?
Pues que siendo jovenzuela, para nada me planteaba tener hijos a corto plazo, no contaba con recursos económicos y lo más importante de todo, nadie jamás me informó en plan “serio de verdad” lo que podía pasarme.
Y de todo esto se me ocurre que un estudio de fertilidad básico (entiéndase básico por una analítica con valores FSH y Estradiol, ecografía de folículos antrales y hormona antimulleriana), debería convertirse en obligatorio a los, por ejemplo, 25 años si la mujer no ha tenido hijos antes.
En caso de ver que su reserva ovárica está por debajo de lo normal, plantearle la posibilidad de congelar sus óvulos.
Los ginecólogos que no se toman en serio la fertilidad de la mujer, y con esto me refiero a los típicos que sueltan el “pero si aún eres muy joven“, deberían actualizarse y ver que hoy en día cada vez somos más las mujeres jóvenes que presentamos problemas para tener hijos. Y ya no solo de reserva ovárica, sino también de otro tipo (endometriosis, SOP, etc).
¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que debería haber una campaña de concienciación sobre este tema? ¿O crees que es tirar el tiempo y el dinero?
16 Comentarios
Rocio
13 marzo, 2017 at 8:34 amHola!! pues yo no he tenido problemas pero si que cuando me plantee tener niños lo pense, y si ahora resulta que no puedo? creo que es un tema al que no se le da importancia cuando eres joven, antes se tenian los niños mas pronto y habia menos problemas, pero ahora a los 25 ni se te ocurre, creo que lo que comentas de un estudio basico estaria genial.
Silvia (Trivi)
13 marzo, 2017 at 8:37 amRotundamente sí!!
mamaderocio
13 marzo, 2017 at 11:41 amCreo que debería ser algo básico y es algo que no se hace, pero que podemos esperar de un sistema de salud que hace citologías cada 3 años… en fin… de momento este camino nos toca lucharlo a nosotras solas.
Rosa
13 marzo, 2017 at 12:05 pmYo soy una de tantas mujeres que sufrimos SOP, directamente es que no ovulo, y a pesar de tener ya 30 años, hasta que no empecé a buscar el embarazo no me lo diagnosticaron. Aún queda mucho camino que recorrer, y sobre todo cambios de mentalidad porque me cansa el escuchar “aun eres joven”, cuando mi enfermedad me impide tener hijos de forma fácil y son años de pruebas, medicación…
Que si pudiera habría congelado mis ovulos? Obviamente, pero tampoco disponía del dinero necesario para hacerlo
Maria
13 marzo, 2017 at 1:53 pmSi, y mira que este análisis básico no es tan caro, si no entra por la SS por lo menos que informen a las mujeres. Muchas quejas de que las mujeres tienen los hijos rondando los 40, pero la gran parte de la sociedad no sabe que estas mujeres han empezado hace muchisimos años la búsqueda. Cada vez mas veo en la cola de FIV de la SS parejas jovensisimas. Definitivamente hay que informar!
Claudia
13 marzo, 2017 at 2:31 pmSería una buenísima idea hacer estas pruebas sistemáticamente a las mujeres que deseen tener hijos en un futuro. Por desgracia, hay mucho ginecólogo no sé si desinformado, con nulo interés o directamente con mala fe, que a punto de cumplir los 36 y después de 9 meses de búsqueda, aún rechazan hacer estas pruebas porque “todavía eres joven, no tengas prisa”…
La verdad, éste es un tema del que no nos hablan nunca y me alegro de que se empiece a tener cada vez más información para poder tomar este tipo de decisiones.
Esther
13 marzo, 2017 at 3:55 pmTajantemente sí, después de 3 abortos, una FIV fallida, varias intervenciones (útero septo, extirpación de una trompa), ahora con 42 al fin oigo eso de que mis óvulos ya no son tan jóvenes. Pero a los 37 cuando tuve mi primera pérdida la ginecóloga que me atendió me soltó un “esto es normal, pero aún eres muy joven, ya vendrán más”, a los 39 aún seguían diciéndome que no me preocupara que en estos tiempos las mujeres con esa edad aún estamos estupendas, y no lo dudo, estupenda me encuentro, pero mi fertilidad ya no lo es, y mis óvulos tampoco. Tengo una compañera que tuvo más o menos a mi edad a su primer y único hijo, después de haber pasado un calvario parecido y ella me decía un día lo mismo que tú planteas, que a las mujeres nadie nos dice claramente esto, y es que de más jóvenes nos dan mucho la tabarra con la anticoncepción, pero no sabemos nada sobre fertilidad.
María
13 marzo, 2017 at 5:19 pmCon 24 años fui a una clínica de fertilidad porque quería ser madre soltera y descubrí que tenía baja reserva ovárica. Con 24 años!!! Sí hubiera esperado unos años más, ni siquiera hubiera tenido la oportunidad de intentarlo. Y lo peor es que a mí también me dijeron aquello de “eres muy joven” acompañado de un “¿por qué no esperas a tener pareja?”.
catalanobavara
13 marzo, 2017 at 6:23 pmPues seria buena idea, aunque dudo que el sistema sanitario lo llegue a implantar ninca. Demasiado gasto. En lo que si que podria “educar” mejor es en que el pico de fertilidad de la mujer no está a los 30 ni a los 35 sino más bien hacia los 20. A ver, no digo qie haya que ser madre adolescente, pero si que hay que cambiar la sociedad hacia que la edad de procrear se situe sobre los 25 y no se vaya cada vez más hacia los 40.
NAT
14 marzo, 2017 at 4:21 pmRotundamente si!!!!!!!!!!!!!! yo he estado muchos años buscando y hasta que cambié de ginecóloga y no me hizo el puñetero y simple análisis donde me dijeron que ovulaba poco para mi edad (35 en aquella época)… y que no sabia si podría aprovechar mis óvulos… ahora con 36 y una fiv hecha y fallida con mis óvulos, me dicen que tengo que ir por ovo…
luli
15 marzo, 2017 at 9:37 pmSi, claro! Y me parece muy importante que la Antimulleriana, FSH y recuento de foliculos sea parte del control ginecologico BASICO!
Me llevé la sorpresa de tener una bajisima reserva el año pasado a mis 31 años despues de 1 año y medio de busqueda. Sigo… luchando por hacer realidad mi sueño.
sarabcn
15 marzo, 2017 at 9:54 pmRotundamente si!! deben informar mejor de este tema y de otros muchos, hacer un análisis de la antimulleriana y los temas de coagulación para detectar las trombo-filias, en algunos países de latinoamérica ya se está luchando para que esto último sea obligatorio.
ánimo a todas las guerreras
Ketz
15 marzo, 2017 at 10:09 pmEstoy de acuerdo contigo en todo!
Mi pareja y yo siempre decimos q cuando nuestra hija tenga 20 años le vamos a llevar a una clínica para vitrificar óvulos para q no le pase como nos pasó a nosotros, que despuès de años buscando con 5 tratamientos incluídos, por fín lo conseguimos.
Yoli
28 marzo, 2017 at 6:46 pmDesde luego desconocimiento.Mi cuñada con 28 no quiere tener hijos pero ha estado tan rodeada de infertilidad que donarlos lo va a hacer seguro y congelarlos es muy personal y no le pregunto pero tiene la cabeza con toda la información y eso es lo importante.Claro que yo con 40 muchos tratamientos fallidos y antimulleriana de 0.1 he conseguido un embarazo natural pero ectopico como no…la suerte no debería estar hechada
diariodeunamadreingeniera
5 abril, 2017 at 1:52 pmMuchas gracias a todas por vuestros comentarios. Quiero seguir profundizando en el tema porque creo que habría que darle mayor visibilidad. Estamos todas de acuerdo en que no recibimos la información suficiente!
sara
17 junio, 2017 at 10:53 amHola buenas!
me parece un tema muy interesante y muy poco conocido, yo creo que lo que es el simple análisis de ANTIMULLERIANA si debería ser una opción que el ginecólogo de la SS debería comentar en las revisión a partir de los 25 años más o menos,dependiendo del resultado cada uno según sus circunstancias decidiera que hacer si congelar en ese momento o buscarlo ya si el resultado es muy ajustado.
Otro tema es que la SS pudiera financiar lo de congelarlos a todo el mundo, porqué es un desembolso muy grande y sinceramente si uno quiere retrasar la maternidad sabiendo que tiene una antimulleriana baja ya es su problema.. veo bien que lo financien en temas de quimioterapias etc de forma gratuita ( me consta que ya se está haciendo).
Yo lo estoy comentando con varias amigas y la gente que no está metida en el ajo BÚSQUEDA INFERTIL no les da importancia, espero que luego con más de 35 que se pongan a buscar no se lleven un susto de los grandes…
buen finde