Soy fan acérrima del colecho, ya lo sabéis. Gracias al colecho, no he pasado noches en vela intentando que mi bebé duerma solo en su cuna, nuestra lactancia ha ido (y va) fenomenal y no os voy a engañar, aunque Bichito se esté convirtiendo en un Bichote que ocupa casi más que yo, me encanta dormir con él.
Pero, el verano… ¡uf, el verano!
Bichito se está convirtiendo en un gran bebé. Y no “gran” en plan amoroso (que también), sino gran de grande. Que él ya viene grande de serie, pero aún no tiene los 6 meses y ocupa casi entero mi lado de la cama. Y yo duermo haciendo contorsionismo con tal de no invadir el poco espacio que tiene maridín y dejar al peque dormir a pierna suelta.
De hecho, durante meses, he tenido unos dolores en la parte de los triceps de ambos brazos, de dormir con el brazo por encima de la cabeza de Bichito. El colecho ayuda a no dormir tan mal, pero tampoco es la solución para dormir del tirón. Al menos, no para mí.
Con la llegada de estas temperaturas veraniegas, las noches se han empezado a complicar. Hace calor, dejamos la ventana abierta, Bichito suda el triple que antes, de madrugada hace frío, cierro la ventana, le tapo, pero él no quiere… ¡yo qué sé!
Se suele quejar cada hora y media o dos horas, a veces para comer, a veces simplemente para que le arrime la tetucia y volverse a dormir, porque la suelta en pocos minutos. Y yo si me espabilo lo suficiente, lo voy cambiando de lado con tal de que las tetas no se me carguen demasiado (este finde he tenido otra obstrucción mamaria… ¡apuf!).
Al hacer estos cambios, yo me pongo de rodillas en la cama, y a él lo cojo por el culo y por el cuello. Levanto 9 kg de niño sudadísimo, y me tumbo encima de las sábanas totalmente mojadas. Un rollo, la verdad.
Y no solo eso. Ha ocurrido varias veces que empieza a patalear, o dar manotazos y si le acerco la teta no quiere. Se calma cuando me levanto de su lado y me hace pensar ¡que no me quiere ahí! Debe de tener calor, y el uno al otro nos transmitimos no solo amor, sino también unos cuantos grados centígrados.
Entonces me planteo, ¿qué va a pasar cuando llegue el calorro de verdad, ese que me obliga a dormir en bolingas y que hace que hasta el mínimo pelo de mi cuerpo me moleste?
Hemos instalado la cuna de bebé grande (la minicuna dejó de poder usarla porque no cabe y además, no tiene mucha ventilación) en nuestra habitación. Me da muchísima pena ponerlo ahí a dormir porque me siento insegura, como que me falta algo.
De todos modos, no dura mucho ahí. Llevamos un par de noches que me despierto de madrugada y aprovecho que está KO para ponerlo, pero dura eso, hora y media o dos horas en las que vuelve a buscar consuelo y quiere saber que estoy ahí. Así que lo cojo, y me lo llevo conmigo a la cama, ya que yo lo que quiero es dormir, no quedarme de pie intentando volverlo a dormir.
Así que el proyecto cuna está en marcha, que no significa fin del colecho. Yo no tengo problemas con que Bichito duerma con nosotros, como ya os he dicho, ¡me encanta! Pero si consigo dormir unas horitas con las tetas guardadas, eso que me llevo. Si lo tengo que meter en la cama, tampoco me pienso agobiar.
Contadme vosotros, ¿cómo combináis colecho y verano? ¿Algún consejo para dejar a un bebé con sueño ultrahipermegaligero en la cuna sin que se despierte? Abseternse el “ponle chupete” porque lo escupe bien lejos. Esa es una batalla perdida.
17 Comentarios
Rebeca
20 junio, 2016 at 8:53 amHas probado con un dudu?Le compramos uno a mi hija de 3 meses y lo adora, se lo pones cerca de la carita y empieza a frotarselo y se termina durmiendo. Y ella tb nos escupe el chupete, jeje
Carol mamaríe
20 junio, 2016 at 9:32 amPues para mí el colecho en verano siempre ha sido lo mejor. Nosotros somos mucho de sofá, de que se duerma en el sofá y en verano eso si que es inaguantable así que la cama para todo; noche, siesta, porque sí…Quizá no cojas una buena postura, a mí me costó encontrar la mía, eh!?
Laura
20 junio, 2016 at 9:39 amNosotros hemos convertido la cuna normal en una cuna colecho, le hemos quitado una barrera y la hemos atado a nuestro somier con unos velcros muy grandes, de esta manera duerme un rato en medio y un rato en su cuna. Mi hija también se despertaba con el mínimo movimiento, pero conforme crecen también madura el sueño y ahora la puedo dejar al menos en la cuna pegada a mi, claro!! Pero a veces he tenido q metemer literalmente en parte de su cuna para darle teta y que siga durmiendo. La espalda la tengo molida, eso sí, pero consigo dormir bastante.
Marta Del Rio
20 junio, 2016 at 9:45 amPues yo probé el colecho y aunque me encantaba tenerlo ahi entre nosotros, yo dormía fatal, sin espacio, sin encontrar la postura, etc. Así que volvimos a la minicuna, pr como el tuyo a los 4 meses dejó de caber bien ahí y lo pasamos a la cuna a su habitación. La primera noche tenía yo un mal cuerpo… me desperté un montón de veces a ver si estaba bien, a mi me faltaba algo… peeeeero el tio durmió 6 horas del tirón así que desde ese día duerme ahí tan pancho. Él necesitaba su espacio y creoq ue duerme mucho mejor desde entonces. Compramos un intercomunicador con video y lo veo cuando quiero desde la cama y al minimo ruido lo.oigo y me levanto a darle el pecho. Para mi no es un problema xq vuelvo a coger el sueño enseguida y yo duermo mucho más comoda también.
Cada niño y cada familia tienen que encontrar su manera jejeje
Cris
20 junio, 2016 at 9:47 amMe suena tanto lo que nos cuentas… En nuestro caso lo que hemos hecho en los dos casos, y lo que haremos 100% seguro en el tercero, es poner la una en sidecar. Nuestra cuna no es de colecho pero se puede desmontar la barandilla y con un apaño la unimos a nuestra cama de matrimonio. En mi caso, q tambien he tenido niños con sueño súper ligero, con la práctica he conseguido traspasar al bebé levantandolo ligeramente, tal y como haces para cambiar de pecho, y desplazandolo a su cuna. Con los meses la mayoría de bebés le cogen cariño a su cuna y sólo vienen para tomar pecho y ellos mismos se vuelven rodando a su cuna… Con el calor seguro q agradeceis tener un poco más de espacio. Yo despues de probar el colecho con la cuna, no lo cambio por compartir cama los tres (q nos pasa ahora cuando uno de los dos viene a nuestra cama a media noche)…
Ánimos! Seguro que encontráis vuestra fórmula!!!
Ariel Pop
20 junio, 2016 at 10:22 amCon cuna ikea sin uno de los laterales, agarrada a la cama con correas de clic, fácil de poner y quitar, a la misma altura que mi colchón, en verano le daba mucha sed, sudaba mucho el gordito y hacía abundantes tomas cortitas, se arrimaba, tomaba lo suyo y se giraba en su espacio, pero en contacto conmigo. Admito que a veces amanecía con medio cuerpo en su cuna y él en el centro de la cama, pero generalmente fue estupendo, que tuviera su cuna, pero poder sentirnos, tocarnos y olernos toda la noche sin calores.
Seguro que encuentras remedio para evitar sudores nocturnos.
catalanobavara
20 junio, 2016 at 11:06 amEn mi casa no hay problema porque aqui de noche refresca aunque de dia hagan 35 grados. En casa de mis padres lo que tenemos es una cama normal de 90cm paralela a la niestra sin que quede hueco y con la pared como barrera. Para mi esa es la solucion ideal, cuando se despierta me voy yo a la de 90 y vuelvo a mi sitio cuando se duerme.
Ana
20 junio, 2016 at 11:18 amMadre mía, despierta cada hora y media…¡fan total tuya!
Nosotros hemos dormido muchas veces con las enanas, pero por necesidad, para dormir algo si estaban con noche tonta, porque es que ninguna de las dos para de moverse y dormimos fatal con alguna de ellas en la cama. Yo prefiero levantarme una o dos veces, que traerla a la cama, porque ahí empieza el baile de patadas y movimientos y yo así no descanso. Traemos a alguna a la cama si ya es un desvelo más largo o se ha despertado ya unas cuantas veces (o alguna está malita)
Y yo, cuando me despierto muchas veces por la noche, es que me cambia hasta el caracter, vamos. Me han tocado épocas así como a todos, pero a mi el no dormir me afecta mucho. Y hay quien dice que no le importa dar teta 5 veces cada noche, que apenas se despiertan, pero a mi me afecta al descanso, la verdad, sobre todo si es sostenido en el tiempo.
Lo del chupete, pocos bebés conozco yo que lo hayan cogido a la primera. En nuestro caso fue ir insistiendo en ofrecérselo hasta que les gustó, y la verdad es que es un alivio, porque las mías muchas veces no tenían hambre, y ellas sin hambre nunca han querido engancharse a la teta, como sí hacen otros bebés, pero sí querían succionar para dormir. Y el chupete ha sido perfecto para eso.
¡Igual poner una cama a lado de la tuya te ayuda!
AnnamamaPau
20 junio, 2016 at 11:23 amYo estoy igual. Es la única manera de que duerma y la verdad es que a mi me encanta dormir con él pero todos los que me rodean me dicen que lo hago mal, que lo estoy mal acostumbrando (tiene 3 meses). La verdad es que me hacen sentir mala madre y cada noche intento ponerlo en su cuna (una vez se ha dormido en la teta) pero se despierta a los 2 segundos. Despues de varios lloros terminamos siempre juntos en mi cama.
Lo mismo pasa con sus siestas, o son juntos tumbados uno al lado de otro o en brazos.
Es normal que solo se duerma al pecho y en contacto conmigo? Lo estoy mal acostumbrando? Vuestros hijos estan en sus cunas durante el día?
Emma
20 junio, 2016 at 11:23 amPuff, me recuerdas tanto a mi…año y medio me tire yo dándole pecho por la noche cada hora u hora y media. Dios, creo que ahí perdí 10 años de vida, y no perdí al padre de las criaturas de milagro, jajaja, qué mala leche me gastaba…Ahí fue cuando mi chico dijo que sobre su cadaver teníamos más niños, y eso que la mayor se nos dió major en temas de sueño…
Luego llegó el destete y ella empezó a dormir del tirón como por arte de magia, y al final todo se olvida.
¡Mucho ánimo!
Nosotros dormíamos con la cuna suya sin un lado pegada a la cama, y estaba o bien en su cuna o bien en medio de los dos, según el pecho del que comiese.
desiree
20 junio, 2016 at 1:05 pmHola…pues yo ya no me como la cabeza…como madre de tres bichitos…y todos han hecho colecho…a nosotros como pareja la única solución que funcionó fué que papi se fuera a otra cama…poner una barrera de cama la más grande que hay, que llega casi hasta el final, en el lado donde duerme el bb y dormir la mami y el peke a pata suelta…porque sino no había quién durmiera..(papi y yo ya nos buscamos nuestros ratitos a solas jiji) Un saludo.
Nosoyunadramamama
20 junio, 2016 at 1:18 pmcreo que en la mayoría de las ocasiones, el colecho se practica por necesidad, no por elección!!! porque vamos, no cambio yo mis noches de 9 horas del tirón por más acompañamiento en la cama ni de broma… Yo es que soy incapaz y me pasó lo que a muchas otras, que los cambién de habitación y empezaron a dormir del tirón con 4 meses, pero vamos, el mayor hasta 14 horas seguidas!!! una maravilla!!
LauraS
20 junio, 2016 at 4:35 pmJajaja leer tu post y tan calcado a mi…..empieza la noche en la cuna después de haberse dormido a la teta en la cama lo paso con sumo cuidado.Lo cojo para la toma cuando se despierta y ya no vuelve a su cuna…no me preguntes horas ni veces que se ha despertado esta noche.Yo sólo sé que duermo y descanso…..y no necesito siestas durante el día.Ah! El chupete ni verlo lo escupe,prefieren la tetina de carne.Si lo estamos haciendo bien o mal para gustos los colores.Con tres meses que tiene puedo decir que he dormido todas las noches….
Jane
20 junio, 2016 at 10:09 pmHola, haz visto las cunas adosadas?! desde que las vi me encantó la idea..pues permiten el colecho y a su vez da cierta independencia a cada uno.
Liela
20 junio, 2016 at 11:00 pm¿Y si pones la cuna, con el lateral quitado, al lado de vuesta cama (en plan “adosada”)? Solo asegúrate de que está bien sujeta a la cama. Nosotros colechamos así. Tenemos una cuna de colecho “Look at Me”. Además del arnés que trae para fijarla al somier de la cama de los papás, le pasamos por abajo una cuerda finita atándola a las patas. Seguridad ante todo. Es el mejor invento del mundo jijiji
Mi hijo duerme en su lado casi toda la noche -hasta las 7/8 de la mañana que rueda a la cama grande por sí solo y busca su chupito de teta pero sigue durmiendo una o dos horitas más-. Se duerme a las 10 de la noche aprox., así que imagina la de horas que tengo para dormir a pierna suelta hasta que rueda a la cama. Lujo, lujo-verdadero, eso de dormir tantas horas seguidas.
Llevamos tres años colechando y felices de la vida. Dormimos bien agustito. Aclaro que tenemos aire acondicionado jijiji porque en verano es matador -pero esto con niño, o sin niño, con marido o sin marido, al lado XD-.
Abrazo y ánimo que cuando madure el sueño irá todo mil veces mejor.
Natalia
21 junio, 2016 at 3:55 amQuerida no has pensado en una cuna colecho? La marca chicco tiene una buenísima
diariodeunamadreingeniera
21 junio, 2016 at 7:56 amClaro q nos gustaría u a cuna colecho, pero no es posible por la forma de la habitación. Tengo una columna a mi lado ymaridín una pared, de forma q la cama queda encajada. Si arrimo la cuna, la cabeza de Bichito queda a la altura de mis rodillas…