Siguiendo un poco la línea del post que escribí sobre las propuestas de desayunos para bebés, voy a hacer uno con cenas.
Me parece complicadísimo pensar cada día qué le doy de cenar a Bichito, y por más que miro webs o sigo cuentas de Instagram con ideas de cenas, es como que da igual, porque sigue sin venirme la inspiración (y eso con una receta delante es grave, lo sé).
Hoy comparto contigo algunas de las cenas que le doy a Bichito.
Antes de decirte cuáles son las 5 propuestas, te diré que siempre intento que haya un carbohidrato, algo de proteína (que considero prescindible) y verduras. No obstante, si algún día no sigo esta regla, tampoco me agobio.
Además, siempre le ofrecemos postre. Normalmente yogur casero, ya que no toma leche de vaca. Pero si quiere un plátano, pues un plátano. La cuestión es ofrecerle.
Sopa de fideos
Tal cual. Así de sencillo. Es más, nosotros compramos caldo de brick, por lo tanto, somos los peores padres del universo. Pero es que en esta casa no se puede hacer caldo de pollo casero.
Te parecerá una chorrada, pero te aseguro que mi perra se vuelve LOCA de atar cuando hacemos caldo de pollo. Loca en plan que salta a la encimera de la cocina, rasca puertas, aúlla, no duerme.
En esta casa hace años que no cocinamos caldo de pollo por ese motivo. Así que compramos caldo Aneto bajo en sal y cenamos todos lo mismo.
Lenguado y crema de verduras
Bichito come trozos sin problema, pero es cierto que por la noche cuando está cansado, le cuesta la vida y prefiere purés.
Aún así, el pescado le gusta tanto que se lo come a trozos y la crema de verduras (patata, puerro, zanahoria y calabacín, por ejemplo) la disfruta bastante. Me atrevería a decir que es una de sus cenas favoritas.
Cuscús con verduras
Esta cena suele ser bastante guarrada porque el suelo acaba lleno de sémola, pero se lo come bastante bien. Además, la verdura la hago al vapor en trozos pequeños para comérselo mezclado con el cuscús y triunfa bastante.
A veces hacemos el cuscús con caldo de pollo en lugar de con agua para que tenga más sabor.
Tortilla de patata, cebolla y calabacín
Si hacemos la patata y las verduras al vapor, la tortilla no queda nada aceitosa. Es genial y está riquísima, aunque no triunfa mucho.
Suele comer un poquito pero pocas veces se la llega a acabar. Para él usamos únicamente 1 huevo.
Quinoa con verduras
Cuando hablo de verduras hablo así en general. A veces son varias, a veces una sola. La semana pasada, por ejemplo, le di a Bichito quinoa con calabacín (todo hervido) y se lo comió la mar de bien.
Aunque la quinoa es cómo la sémola, una guarrería, y siempre acaba el suelo echo un asco.
Y estas son mis 5 propuestas de cenas para tu bebé. Obviamente, cuando quieras introducir un nuevo alimento, hazlo en alguna comida del medio día. No se recomienda dar alimentos nuevos por la noche por si tiene reacción alérgica y no nos enteramos.
En breve le daremos a probar las espinacas a Bichito, pero tiene que ser en fin de semana que es cuando come con nosotros.
¿Qué te parecen las propuestas? ¿Probarás alguna? ¿Tienes alguna recomendación que darme para la hora de cenar?
6 Comentarios
amordesmadre
6 marzo, 2017 at 8:49 amGracias por tus consejos, me apuntaré las recetas para cuando me toque 😉
Una mamá muy feliz
6 marzo, 2017 at 9:39 amBueno he visto el título y me ha faltado dedo para darle al ratón…Estoy bloqueá con las cenas, qué pereza!!! Me apunto la de quinoa y la del cuscús.
Adriana
6 marzo, 2017 at 10:07 amEn nuestro caso cenamos todos lo mismo. Tiramos mucho de cremas de verduras, pescados al horno o al vapor, huevos cocinados de varias maneras, sopas, verduras rehogadas, y en algunas ocasiones algo de carne, según lo que hayan comido a mediodía. También triunfan las croquetas y empanadillas. Cuando tenemos más prisa, ¡pues un sandwich mixto o vegetal entran bien!
Gloria Rodríguez
6 marzo, 2017 at 12:32 pmPrueba a darle sopa de estrellitas en lugar de fideos, a la mía le encantan!! se pone muy contenta de ver las “tellitas”
La mamá más feliz de mi mundo
6 marzo, 2017 at 12:48 pmPues muchas gracias por las recomendaciones. Si lo ponemos en común, nos hará la vida más fácil! Estas son mis propuestas. Mis mellis tienen 15 meses. En la escuela les dan siempre y poquito del menú del día para que vayan aprendiendo a masticar y apreciar distintos sabores y después el puré que toque. Por la noche, yo intento darle siempre algo en cachitos y una vez a la semana o dos, una cremita (de guisantes o de calabaza por ejemplo) o una sopita. En lo que se refiere a “sólidos”: tortilla francesa (a veces con un poquito de quesito, pero ponen cara rara), fideos con calabaza (les rechifla!), guisantes (no les pongo jamón, sólo un refrito de puerro y tomate), lenguado al horno con patatitas asadas, hamburguesitas de puré de patata y pescado, merluza en salsa verde, nuggets de pollo o si, el día ha sido intenso y no ha dado tiempo a preparar nada, un poquito de jamón york y queso de burgos. Alguna vez también les he preparado quiche de jamón y queso. Todos estos platos son super fáciles de preparar (yo nunca me he metido a la cocina hasta ahora! y soy capaz! )…. y en la web pequerecetas.com explican cada plato super bien.
Judith
6 marzo, 2017 at 1:15 pmYo soy de Argentina. Aca pescado casi que ni se come o muy muy poco. Mi receta que no falla es la polenta. Le rallo una verdura la que tenga al agua en 5 min lista. Y a mi hijo le fascina. Hago tambien flan de calabaza o budin que es muy sencillo y le gusta mucho. Frutas de todo tipo asi sencillas o cocidas al horno o en compota. El caldo lo hago de verduras. Y si no tengo ganas o tiempo siempre tengo verduras deshidratadas en la alacena que las tiras al agua y caldo resuelto. Sin caer en las cajitas.
Tambien la cebada le gusta mucho y es un cereal muy completo. Yo sigo tambien varias paginas de recetas y me ayudan bastante. Aunque mas me ayudaria tener mas tiempo para dedicarle a la cocina!